Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La oposición vuelve a investir a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

El líder opositor Juan Guaidó (c) encabeza una sesión del Parlamento de Venezuela el martes 7 de enero en Caracas (Venezuela).

El líder opositor Juan Guaidó (c) encabeza una sesión del Parlamento de Venezuela el martes 7 de enero en Caracas (Venezuela).

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

07 ene 2020 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría opositora del Parlamento venezolano invistió de nuevo este martes 7 de enero de 2020 al líder Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras una accidentada sesión en la que los diputados tuvieron que abrirse el paso hacia el Palacio Legislativo a la fuerza.

La iniciativa de que Guaidó jurara de nuevo como gobernante interino fue propuesta por el diputado Carlos Berrizbeitia y secundada por más de 100 opositores, de acuerdo con las cuentas hechas por el antichavismo.

"En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía (…), en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad", dijo Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna vigente.

Presidente interino contra la "usurpación"

Hace casi un año, Guaidó dijo ante miles de simpatizantes en Caracas que asumía las competencias de la Presidencia encargada de Venezuela, en vista de la "usurpación" que, aseguró entonces y aún ahora, hace Maduro del Ejecutivo.

La oposición cimentó esta decisión en la interpretación que hizo de varios artículos de la Constitución, que establecen que el poder Ejecutivo recae en el líder del Parlamento en caso de falta absoluta del presidente.

Guaidó es reconocido desde entonces por casi 60 países, entre ellos Ecuador, como presidente interino, aunque no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas, que en público se declaran "profundamente chavistas" y resisten los llamados del opositor a dar la espalda a Maduro.

Dos directivas del Parlamento

El domingo, Juan Guaidó y varias decenas de diputados que le respaldan se quedaron fuera de una sesión parlamentaria en la que, con apoyo del chavismo, el legislador Luis Parra, que se declara opositor, dijo haber sido elegido como jefe de la Cámara.

Parra presidió esta misma jornada una sesión en la que se debatió la escasez de gasolina que padece Venezuela pese a sus enormes depósitos de petróleo, los mayores del planeta, y a la que Guaidó no pudo ingresar tras ser retenido por un cordón policial.

Con todo, los diputados opositores se abrieron paso a la fuerza y lograron instalarse en el hemiciclo de sesiones, no antes de que Parra y los diputados que le respaldan abandonaran el pleno.

Guaidó dijo a la prensa, posteriormente, que la sesión que presidió Parra es "ilegítima", puesto que no contaba con el quorum mínimo de 84 legisladores.

  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #Juan Guaidó

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Vamos a declarar en emergencia la compra de medicamentos", anuncia Daniel Noboa

  • 02

    Quito | Cierre en la avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui, por accidente de tránsito

  • 03

    Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares y misiles hipersónicos cerca de Polonia

  • 04

    "Yo no voy a seguir con este proyecto", dice Daniel Noboa sobre Loma Larga, pero traslada la responsabilidad a los gobiernos locales

  • 05

    Gasolinas Extra y Ecopaís rozan los USD 3 por galón, para septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024