Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Pacientes de centros de diálisis piden recursos al gobierno central

Cristina Freire, vocera de 15 centros de diálisis de la región Costa.

Cristina Freire, vocera de 15 centros de diálisis de la región Costa.

Xavier Letamendi

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

21 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los centros de diálisis de Guayas, Los Ríos, El Oro, Loja y Santa Elena están al borde de la quiebra. Su situación crítica, explican sus representantes, obedece a una deuda del Ministerio de Salud por USD 10,5 millones.

Cristina Freire, vocera de 15 centros de diálisis de la región, aclaró que la atención a 14.544 pacientes se mantiene. Sin embargo, los problemas se suman porque deben a sus proveedores y tienen empleados impagos.

Freire dio plazo hasta el viernes para que el gobierno cancele las facturas correspondientes a abril, mayo, junio, julio y agosto. Aseguró que no tienen pacientes privados por lo que el pago del MSP es su único ingreso.

"Es importante que se aclare el tema de los pagos. La mayoría de quienes represento no les han pagado. A los pocos que le hicieron es porque tenían facturas desde hace medio año".

Cristina Freire

Dora García, presidenta de la Asociación de Pacientes Renales, expresó su apoyo a los centros de diálisis. Dijo que si el pago no se hace efectivo, el lunes habrá protestas.

Ella lamentó que los pacientes deban salir a marchar, en lugar de descansar.

Las personas con problemas renales necesitan realizarse diálisis tres veces por semana. García recordó que es una enfermedad catastrófica por lo que son un grupo de atención prioritaria, reconocido en la Constitución.

"El Ministerio de Salud no tiene condiciones para atender a 3.000 pacientes en la Costa, por eso necesita prestadores externos que dan el servicio".

Dora García

Freire dijo que han intentado acercamientos con autoridades del Gobierno pero no han tenido respuesta. Ayer, los centros de diálisis enviaron una carta pública al presidente Lenín Moreno en el que el advirtieron que la atencion de estos pacientes está en riesgo.

García advirtió que una persona con problemas renales que no se haga diálisis en una semana puede morir. Por ello pidió una solución definitiva para el problema.

PRIMICIAS solicitó una versión a los ministerios de Salud y Finanzas pero hasta las 19:00, del miércoles 20 de noviembre, no hubo respuesta.

  • #deuda
  • #Gobierno
  • #salud
  • #pacientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 03

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 04

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • 05

    ¿Cuáles son los riesgos sociales y económicos del giro del Ecuador frente a la migración venezolana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024