Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Se presentan varias denuncias de ataques a periodistas durante protestas en Ecuador

El periodista Freddy Paredes trasladado por paramédicos de la Cruz Roja tras ser agredido, el pasado 10 de octubre de 2019.

El periodista Freddy Paredes trasladado por paramédicos de la Cruz Roja tras ser agredido, el pasado 10 de octubre de 2019.

Cortesía UdlaChannelEc

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 oct 2019 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios, Fundamedios, ha remitido a la Corte Nacional de Ecuador, a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo un informe sobre los numerosos ataques a periodistas y medios de comunicación que se produjeron en la reciente ola de violencia a principios de mes.

La ola de protestas estalló a raíz de un decreto presidencial que suspendía los subsidios a la gasolina y elevaba el precio del transporte.

El informe es una recopilación de estos casos ocurridos en las protestas entre el 03 y 14 de octubre, en los que se registraron más de 130 agresiones a medios y representantes de medios, una cifra sin precedentes en el país.

"El propósito fundamental es que se genere una exhaustiva investigación de los hechos y una judicialización si algún caso lo amerita", indica un comunicado de la ONG ecuatoriana Fundamedios.

Entre las agresiones más graves estuvieron la que sufrió el periodista de Teleamazonas, Freddy Paredes, quien recibió una pedrada detrás de la cabeza, o los ataques con cócteles Molotov y asalto por manifestantes a ese mismo medio y al diario El Comercio.

Pero también hubo hostigamiento a reporteros de medios locales durante las coberturas de las manifestaciones y la retención de una treintena de periodistas en el Ágora de la Casa de la Cultura, donde se concentraba el movimiento indígena.

En el marco de los violentos sucesos del paro nacional, la organización recopiló información sobre 116 actos violentos contra la prensa y 138 periodistas agredidos.

Alrededor de un 30 por ciento de esas agresiones y violaciones a la libertad de prensa provinieron de parte de las fuerzas del orden, y un 70 por ciento de los distintos grupos de manifestantes.

Para Fundamedios estos ataques deben ser investigados y "no pueden quedar impunes".

En once días de violentas manifestaciones murieron al menos seis personas y más de 1.340 resultaron heridas.

La ola de violencia fue sofocada en un proceso mediado por la ONU y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana en el que Moreno derogó el decreto y abrió mesas de diálogo con los diferentes sectores sociales.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Últimas noticias del Papa León XIV | Misa de inicio del pontificado será el 18 de mayo

  • 02

    ¡"Un triunfazo"! Así reaccionó la prensa argentina tras la victoria de River Plate ante Barcelona SC por la Copa Libertadores

  • 03

    EN VIVO | Empieza el Giro de Italia 2025: siga a Richard Carapaz en la Etapa 1

  • 04

    ¡Nostalgia pura! 'Karate Kid: Leyendas' rescata a lo grande el legado del señor Miyagi

  • 05

    ¡Alarma en la Tri! Enner Valencia se lesiona durante un partido con el Inter en la Copa Libertadores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024