Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Presidente de México reaparece tras sufrir coronavirus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras habla durante la supervisión de obra del Tren Maya este 10 de octubre de 2020.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras habla durante la supervisión de obra del Tren Maya este 10 de octubre de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

08 feb 2021 - 10:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno mexicano recibirá esta semana 1 millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford producidas en el Serum Institute de India (SII), adelantó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente hizo este anuncio al reaparecer en público tras dos semanas de aislamiento por enfermar de Covid-19, periodo en el que él asegura que siguió trabajando para gestionar la llegada de vacunas en México.

“Es muy probable que este fin de semana, antes de que termine la semana, lleguen como 1 millón de dosis de AstraZeneca de la India”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

"¿Cuál es el propósito? Que logremos aún en una primera dosis vacunar a todos los adultos mayores del país a finales de marzo, seguimos sosteniendo ese plan, que podamos vacunar a todos los adultos mayores de 60 años a finales de marzo", manifestó López Obrador.

Las dosis de AstraZeneca que llegarán de India son adicionales a las 77,4 millones de unidades que el Gobierno negoció de forma directa con la farmacéutica británica y que se envasarán en México para distribuir al resto de Latinoamérica.

México también tiene acuerdos para acceder a 34,4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, y 51,5 millones de la plataforma COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este fue uno de los primeros países en comenzar la vacunación contra la covid-19 el 24 de diciembre con la promesa de obtener 1,4 millones de dosis de Pfizer y BioNTech para inmunizar a todo el personal sanitario de primera línea en enero.

Pero hasta ahora, México sólo ha aplicado poco más de 710.000 unidades porque la farmacéutica estadounidense suspendió las entregas a mitad de enero para renovar su planta de Bélgica.

El rezago en la vacunación ocurre mientras México es el tercer país del mundo con más muertes, con 166.200 decesos y cerca de 1,92 millones de casos confirmados.

Pese a su contagio, el jefe de Estado defendió su decisión de no vacunarse hasta que sea su turno.

“Una autoridad tiene que dar el ejemplo. No es posible que por ser presidente y tener el cargo más importante de la República, se actué en una circunstancia como esta (...) dando el mal ejemplo”, argumentó.

  • #México
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #Andrés Manuel López Obrador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Comandos de la Frontera en Ecuador |Policía dice que desmanteló la "mayor red de lavado de activos del país"

  • 02

    Ecuador vs. Argentina: Todo lo que debe saber del partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • 03

    Gran operativo contra Comandos de la Frontera en Ecuador deja varios detenidos y 103 bienes incautados

  • 04

    Cero sanciones en Ecuador por una ley de protección de datos personales blandengue

  • 05

    Caso Blanqueo Fito | Prisión preventiva para el líder de Los Choneros y sus familiares por presunto lavado de activos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024