Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Presos de la cárcel de Turi firmaron un "acuerdo de paz"

Abraham O., gestor de paz de los internos, manifestó que este "es un compromiso para mantener un ambiente de armonía, como seres humanos de paz". En este centro se registró la primera masacre carcelaria de 2022 con 20 fallecidos.

Momento de la firma del "acuerdo de paz" por parte de los internos de la cárcel de Turi, en Cuenca, el 2 de agosto de 2022.

Momento de la firma del "acuerdo de paz" por parte de los internos de la cárcel de Turi, en Cuenca, el 2 de agosto de 2022.

SNAI

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2022 - 07:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los presos de la cárcel de Turi, en Cuenca, firmaron un "acuerdo de paz", promovido por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).

Según la entidad, este es un instrumento de pacificación, al que se adhieren de forma voluntaria los presos para su bienestar y el de la sociedad.

Abraham O., gestor de paz de los internos de la cárcel de Turi, manifestó que la suscripción de este documento "es un compromiso para mantener un ambiente de armonía, como seres humanos de paz".

"Que no sea la firma de un momento. Que sea el símbolo real de un pacto por la vida. Que la mejor arma sea el diálogo y así encontremos la posibilidad de avanzar en este proceso", sostuvo el director del SNAI, Pablo Ramírez.

La cárcel de Turi fue escenario de la primera masacre carcelaria de 2022, cuando en abril asesinaron a 20 prisioneros.

Según información oficial, más de 400 presos han sido asesinados desde 2020 en Ecuador, en distintas matanzas entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros penitenciarios del país.

Meses atrás, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a Ecuador a recuperar el control de las prisiones, dar condiciones dignas a los presos y elaborar una política de prevención del delito, donde no prime el encarcelamiento.

Además, la organización Human Rights Watch (HRW) señaló en un informe que el hacinamiento, la falta de control estatal y el poder adquirido por grupos criminales son los factores que explican la violencia en las cárceles de Ecuador.

HRW lamentó que la Policía y el SNAI no respondieron a sus pedidos de información.

Frente a ello, Ramírez dijo que observaciones como las de HRW y otras organizaciones siempre son bienvenidas y forman parte del trabajo estatal por la transformación penitenciaria.

Para aplacar esta crisis, el Gobierno busca duplicar su plantilla de guías penitenciarios con el reclutamiento de 1.400 nuevos agentes.

  • #Ecuador
  • #masacre
  • #Cuenca
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Cárcel de Turi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025