Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Quito necesita 700 volquetas para limpiar zona del aluvión

El alcalde Santiago Guarderas reitero que ya no requiere más ayuda humanitaria. El Municipio analizará la próxima semana la atención para las familias que perdieron sus viviendas.

Maquinaria de la Prefectura de Pichincha realiza tareas de remoción de escombros en la zona del aluvión en La Gasca, en Quito, el 3 de febrero de 2022.

Maquinaria de la Prefectura de Pichincha realiza tareas de remoción de escombros en la zona del aluvión en La Gasca, en Quito, el 3 de febrero de 2022.

Prefectura de Pichincha

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

04 feb 2022 - 08:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 700 volquetas necesita Quito para continuar con las tareas de limpieza en los sectores de La Comuna y La Gasca, afectados por el aluvión del 31 de enero de 2022.

El alcalde Santiago Guarderas indicó que no son suficientes las volquetas que enviaron los ministerios de Obras Públicas y Recursos Naturales; la Prefectura de Pichincha y otros gobiernos autónomos descentralizados.

"Se ha recogido troncos, piedras, pero necesitamos evacuarlos", insistió en entrevista con Teleamazonas.

Guarderas agradeció por la ayuda humanitaria enviada a la capital, y reiteró que hay dotación suficiente para las personas afectadas.

El alcalde desató las críticas por sus declaraciones del 3 de febrero. En rueda de prensa, indicó que ya no se necesita donativos ni contribuciones. Más tarde, publicó un video de agradecimiento a quienes han colaborado.

Afectaciones

Según el último corte, hay 27 fallecidos, 55 heridos y dos desaparecidos. Esto, luego de que anoche se encontrara a tres de los reportados como extraviados.

Además, ocho de las 203 viviendas evaluadas colapsaron y 41 están afectadas. También existen 14 cerramientos colapsados y 28 vehículos afectados.

Guarderas anunció que la próxima semana presentará ante el Concejo Metropolitano una alternativa para atender a las familias que perdieron sus casas.

"Presentaremos un plan integral de rehabilitación o recuperación. Tenemos un fondo de rescate y un fondo ambiental que lo queremos utilizar para ayudar a la gente, en función de la normativa jurídica que tenemos en esta situación", manifestó.

Para el lunes 7 de febrero, tiene previsto recorrer las quebradas que se encuentra en las laderas del Pichincha, para comprobar en qué condiciones están.

Santiago Guarderas: "Ya no hay peligro inminente en la zona del aluvión"

El COE Metropolitano instaló dos cercos de protección en la denominada zona cero luego de recibir denuncias robos y de la presencia de delincuentes.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Bomberos
  • #Santiago Guarderas
  • #ayuda humanitaria
  • #aluvión La Gasca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024