Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Quito retoma el plan "Hoy circula" tras fin del estado de excepción

Personas caminan en las calles de Quito, el 12 de agosto de 2020.

Personas caminan en las calles de Quito, el 12 de agosto de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2021 - 17:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de este domingo 3 de enero se reactiva el plan “Hoy Circula” en Quito. Así lo informó el Municipio de la ciudad tras la declaratoria de inconstitucionalidad del estado de excepción.

En un comunicado, el Municipio recordó que, según el plan “Hoy Circula”, los días lunes, miércoles y viernes circulan únicamente los vehículos cuyo último dígito de la placa es impar.

Mientras que los martes, jueves y sábados lo hacen los automóviles con el último dígito par. Los domingos hay libre circulación.

Además, los salvoconductos que se emitieron entre el 14 de septiembre y 21 de diciembre de 2020 continúan sin efecto. La emisión de nuevos documentos de este tipo se sujeta a citas médicas y traslados a aeropuertos.

No están sujetos a estas restricciones los trabajadores de los sectores estratégicos y de la primera línea de lucha contra la pandemia. Ellos solo necesitan mostrar su credencial.

El Municipio también mantiene la suspensión de eventos públicos y la restricción de aforo en restaurantes y lugares cerrados.

Guayaquil fija aforos para los locales comerciales

thumb
Personas caminan en las calles de Guayaquil, el 24 de noviembre de 2020 durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.API

Mientras que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil dictó pautas para la actividad comercial:

  • Aforo del 50% para los locales comerciales y restaurantes. Los primeros cerrarán a las 22:00 y los segundos a las 23:00.
  • Los salones de eventos solo podrán operar a un máximo del 30% de su capacidad y hasta las 22:00, al igual que los gimnasios en espacios abiertos.
  • Habrá teletrabajo en el Municipio, excepto para los funcionarios de primera línea y de servicios esenciales. En oficinas privadas el aforo es del 50%.
  • En la ciudad hay libre movilidad. El transporte público operará con 50% de aforo.
  • Los parques y malecones seguirán cerrados.

El COE conmina al sector público y privado de la ciudad pasar al teletrabajo por los próximos 20 días.

En el vecino cantón de Samborondón también habrá libre movilidad. Los locales comerciales podrán atender entre las 07:00 y 00:00. El aforo de estos negocios, al igual que el de los restaurantes, será del 75%.

Las áreas sociales de las ciudadelas cerradas podrán abrir, pero no se podrá organizar allí eventos masivos. El aforo en los parques y plazas públicos es del 30%.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #estado de excepción
  • #pandemia
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • 02

    Sebastián Beccacece: "Tenemos casi un 80% de la lista" para el Mundial 2026

  • 03

    Ricardo Montaner dará dos conciertos en Ecuador en 2026, como parte de la gira 'El último regreso'

  • 04

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 05

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025