Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Rusia cuestiona la decisión de Trump tras su ruptura con la OMS

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en una rueda prensa sobre el coronavirus, el sábado 11 de abril, en la Casa Blanca.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en una rueda prensa sobre el coronavirus, el sábado 11 de abril, en la Casa Blanca.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 may 2020 - 10:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al romper con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Estados Unidos daña las relaciones de cooperación en la esfera de la salud en medio de la situación crítica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, según el Gobierno ruso.

"En estos momentos, cuando el mundo necesita consolidar esfuerzos en la lucha contra la pandemia, Washington propina un golpe a los cimientos de la interacción legal en la esfera de la sanidad", afirmó a la prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, citada por Interfax. La representante de la diplomacia rusa preguntó qué ofrece Estados Unidos a cambio.

Según Zajárova, la imagen lamentable del sistema de sanidad estadounidense expuesta por la pandemia "no le permite a Washington afirmar que lidere esta esfera".

Por su parte, el jefe del comité de relaciones internacionales del Senado ruso, Konstantín Kósachev, afirmó que esta decisión de la Casa Blanca no es una muestra de liderazgo.

"La decisión de Trump no demuestra una comprensión de los riesgos ni de la responsabilidad. Si el liderazgo global significa destruir una de las instituciones globales y un intento de derrumbar el resto entonces esto no es liderazgo global. Es un paroxismo. Una mueca. Y una amenaza", escribió en su cuenta de Facebook.

La decisión de Trump llega mes y medio después de que congelara temporalmente los fondos que Estados Unidos aporta a la OMS y diez días después de que amenazara con retirarse de esa organización, de la que su país es el principal donante.

Trump acusa a la OMS de estar "sesgada" a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus, y el pasado 18 de mayo dio un plazo de 30 días a esa agencia de la ONU para acometer unas reformas que no especificó, o de lo contrario cortaría permanentemente los fondos a la institución.

Se espera que el anuncio de Trump suponga la suspensión permanente de casi toda la contribución de Estados Unidos a la organización, que incluye la aportación de entre USD 400 y USD 500 millones anuales, aproximadamente el 15 % del presupuesto total.

Su anuncio llega dos días después de que Estados Unidos superara las 100.000 muertes por coronavirus, casi un tercio del total mundial.

También le puede interesar:

Cuatro países donde el escenario de la pandemia es complicado

Con 5,59 millones positivos por la pandemia y 353.334 personas fallecidas, el panorama para países como Brasil, Perú Estados Unidos y Corea empeora.

  • #Estados Unidos
  • #ONU
  • #Donald Trump
  • #OMS
  • #Rusia
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Marcha de organizaciones sociales contra el Gobierno nacional se desarrolla en Quito

  • 02

    Bolsonaro condenado a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado

  • 03

    Incautada lujosa vivienda en Cumbayá por presunto lavado de activos en caso Comandos de la Frontera

  • 04

    Exreina de Guayaquil María de los Ángeles Suárez desfila en la Semana de la Moda en Nueva York

  • 05

    Coyotero en Ecuador se hacía pasar por obispo de una iglesia para captar a sus víctimas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024