Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Segundo llamado de atención de Lasso al alcalde de Zaruma

En una reunión virtual, el presidente Guillermo Lasso le pidió al alcalde Jhansy López inspeccionar "casa por casa", tras detectar una bocamina en casa de un exalcalde.

Fachada de las viviendas en Zaruma, que se encuentran alrededor del socavón de diciembre de 2021.

Fachada de las viviendas en Zaruma, que se encuentran alrededor del socavón de diciembre de 2021.

Twitter @Vicente97952903

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

20 ene 2022 - 20:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Guillermo Lasso, hizo el segundo llamado de atención al alcalde de Zaruma, Jhansy López en menos de un mes.

Lo hizo este 20 de enero de 2022, durante la reunión virtual de seguimiento a la intervención en la zona del socavón, que destruyó tres casas patrimoniales. Allí, el primer mandatario le pidió al alcalde de Zaruma hacer una inspección “casa por casa”.

"Si es necesario, enviar toda la documentación a la Fiscalía para judicializar actividades ilegales, que están poniendo en riesgo a Zaruma", insistió.

Es que el viceministerio de Minas, Xavier Vera, encontró tres nuevas bocaminas, el 14 de enero. Una de ellas pertenece a un exalcalde de la localidad.

PRIMICIAS contactó a López para conocer su postura ante el pedido del jefe de Estado. "Son vestigios de actividades mineras", reconoció.

La autoridad municipal enfatizó que la Alcaldía se suma constantemente a las otras instituciones, como a la Agencia de Regulación y control, la Policía y la Fiscalía para dichas inspecciones.

Pero le pidió a Lasso no generalizar, porque no son todos los ciudadanos. "No hay gente trabajando ni existe labor minera en la zona del hundimiento", dijo.

"No hay que estigmatizar, la gente se siente ofendida". Aún así, agregó, los ciudadanos están dispuestos a abrir su casas, para demostrar que no existe actividad minera activa.

No es la primera vez que Lasso llama la atención a López. En un encuentro virtual, el 6 de enero, también lo responsabilizó de la situación en Zaruma, donde está seis años frente al Municipio.

Avance de los trabajos

El presidente informó que el Ministerio de Finanzas está por hacer la primera entrega de recursos para rehabilitar la zona del socavón.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas entregará USD 2,7 millones al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para los trabajos de la fase 1 del proyecto.

Según el viceministerio de Minas, la primera de las tres fases de intervención está al 100%. Se prevé concluir con las acciones de remediación, el 15 de diciembre de 2022.

Zaruma se encuentra en estado de excepción desde el 16 de diciembre de 2021. Esta medida durará 60 días.

  • #minería ilegal
  • #Guillermo Lasso
  • #Zaruma
  • #socavón Zaruma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Donald Trump defiende los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: "Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles"

  • 02

    ¿Cuándo decidirá Lionel Messi si juega el Mundial 2026?

  • 03

    Huracán Melissa | Expertos dicen que será la "tormenta del siglo" en Jamaica y esperan una gran devastación

  • 04

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024