Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Sindicatos y estudiantes intensificarán protestas en Colombia

Los manifestantes se concentraron en el sitio en el que resultó herido Dilan Cruz.

Los manifestantes se concentraron en el sitio en el que resultó herido Dilan Cruz.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

26 nov 2019 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité Nacional de paro, conformado por sindicatos y organizaciones de estudiantes que organizó las movilizaciones de miles de personas de la semana pasada, demandó "una negociación permanente hasta resolver la agenda con la que se convocó" a la protesta del 21 de noviembre.

Los líderes de los sindicatos se reunieron más de dos horas con Duque en la sede de la presidencia, pero rechazaron una propuesta para hacer parte de un gran diálogo nacional con empresarios y los jefes de los gremios que permita plantear soluciones a los problemas sociales y económicos del país.

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia, Luis Miguel Morantes, sostuvo que la negociación "debe ser entre el Comité de Paro y el Gobierno Nacional".

"Ellos le manifestaron (al presidente) que quieren un espacio exclusivo y lo que queremos nosotros es que hagan parte de un gran proceso nacional, que entiendan que hay otros sectores que quieren debatir también sobre los temas".

Diego Molano, director administrativo de la Presidencia

Miles de manifestantes han salido a las calles de Bogotá y otras ciudades del país en los últimos días para protestar contra las políticas económicas y sociales, mientras exigen lo que denominan cambios estructurales que beneficien a la mayoría de la población pobre del país de 48 millones de habitantes.

El martes hubo concentraciones en varios sectores de Bogotá, incluyendo los alrededores del hospital donde murió el joven manifestante y la calle en la que cayó herido.

Gobierno niega planes de reforma

Duque ha negado supuestos planes que han exaltado a los manifestantes, como un recorte al salario mínimo para los jóvenes y un aumento de la edad para acceder a la jubilación.

Los manifestantes también rechazan la corrupción, la que consideran falta de acción del gobierno para detener el asesinato de cientos de activistas de derechos humanos y de líderes indígenas, y la implementación por completo de un acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC que Duque intentó modificar sin éxito.

La muerte el lunes en la noche de Dilan Cruz comenzó a generar críticas sobre las tácticas de dispersión del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD), que incluyen gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.

El Comité Nacional de Paro exige el desmonte del ESMAD y la depuración de la policía.

Cruz, de 18 años y quien se convirtió en un símbolo de las protestas, resultó herido el sábado al recibir un impacto con un proyectil de gas lacrimógeno en el cráneo cuando un grupo de manifestantes enfrentaba a la policía que intentaba impedir los desórdenes y bloqueos a calles del centro de Bogotá.

Los organizadores del paro también exigen el "hundimiento de la reforma tributaria" que actualmente se debate en el Congreso e incluye recortes de impuestos a las empresas.

Aunque la reforma fue aprobada el año pasado y entró a regir en 2019, la Corte Constitucional la derogó en octubre por vicios de trámite lo que obligó al gobierno a presentarla de nuevo.

Las protestas han dejado hasta ahora cuatro muertos, cientos de heridos y millonarias pérdidas materiales por la destrucción de autobuses y estaciones de pasajeros.

El presidente Duque comenzó desde el fin de semana reuniones en búsqueda de consensos que permitan calmar la protesta que en los días posteriores ha sido promovida por líderes políticos de izquierda como el excandidato presidencial Gustavo Petro.

Los casi 16 meses de gobierno de Duque han estado marcados por bajos índices de aprobación y dificultades para lograr la aprobación de reformas y proyectos ante un Congreso en el que no goza de una mayoría

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #Sindicatos
  • #Movilizaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024