Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Dos sismos se registraron en el centro y sur de Perú

El primer temblor, que alcanzó una magnitud de 4,8, se originó a las 06:38 y el epicentro se localizó 81 kilómetros al oeste de la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica, Perú.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, visita a los damnificados por el terremoto del 28 de noviembre de 2021.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, visita a los damnificados por el terremoto del 28 de noviembre de 2021.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

03 dic 2021 - 09:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos sismos de magnitud 4,8 y 4,0 en la escala de Richter sacudieron este viernes la céntrica región de Ica y la sureña de Arequipa, en Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El primer temblor, que alcanzó una magnitud de 4,8 grados, se originó a las 06:38 y el epicentro se localizó 81 kilómetros al oeste de la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica, unos 230 kilómetros al sur de Lima.

Luego, a las 07:50, se registró un segundo movimiento telúrico, de magnitud 4,0, 33 kilómetros al suroeste de la localidad de Chala, en el sureño departamento de Arequipa.

De momento, las autoridades locales de ambas regiones no han reportado daños materiales ni víctimas por estos fenómenos.

Además, ninguno de los dos eventos sísmicos generó alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

El 28 de noviembre, un fuerte terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió el norteño departamento de Amazonas y causó la muerte de un niño de 3 años; dejó además 17 heridos y alrededor de 4.200 damnificados, según el último reporte ofrecido este viernes por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

El sismo se originó a las 05:52, 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva y a una gran profundidad terrestre de 131 kilómetros, lo que redujo su poder de destrucción en la superficie.

Sin embargo, amplificó el alcance de su onda sísmica a una amplia área geográfica que abarcó gran parte de Suramérica e hizo que se sintiera hasta en Lima, Quito y Leticia (Colombia).

También le puede interesar:

Desprendimiento de la Placa de Nazca provocó el terremoto en Perú

Ecuador se ubica en una zona de frecuentes sismos, muchos de los cuales ocurren por el choque entre la placa de Nazca y la plataforma continental.

  • #Ecuador
  • #sismos
  • #Perú

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Presidente Noboa: "Por el alza del precio del oro, la minería ilegal está casi igual de rentable que la droga"

  • 03

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Paulina Tamayo murió por una insuficiencia respiratoria, pero ¿qué provoca esta patología?

  • 05

    Temblor de magnitud de 3,9 en Azuay, al sur de Ecuador, la tarde de este 22 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024