Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Suecia rechaza emitir orden de detención contra Assange

Imagen del fundador de WikiLeaks, tras ser detenido. Ahora avanza la extradición de Julian Assange.

Imagen del fundador de WikiLeaks, tras ser detenido. Ahora avanza la extradición de Julian Assange.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2019 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fallo del juzgado de Uppsala consideró que no sería proporcionado ordenar su arresto, ya que es posible interrogarlo con una orden europea de investigación en materia penal. Aunque resaltó que el australiano sigue siendo sospechoso en el caso, que fue cerrado hace dos años y reabierto tras el cambio en su situación personal.

Assange permanece en una cárcel de seguridad británica tras su arresto en abril por la fuerza en la embajada de Ecuador en Londres, al retirarle Quito el asilo diplomático concedido en 2012 y a la espera de que Reino Unido decida sobre su extradición a Estados Unidos por la información confidencial revelada por WikiLeaks.

"Respeto completamente la decisión del tribunal, tenía que tomar una posición sobre un asunto complicado que yo consideraba que debía ser examinado por la justicia"

Eva-Marie Persson, fiscal sueca que reabrió el caso contra Assange

Persson resaltó que el proceso continúa en Suecia y que emitirá una orden europea de investigación para poder interrogar a Assange. "Todavía no ha sido fijada ninguna fecha. Revisaremos de forma constante el estado de la investigación", afirmó.

El abogado en Suecia de Assange, Per E. Samuelson, calificó el fallo de "gran victoria" en declaraciones al canal público SVT.

Assange, que ha sido trasladado a la unidad hospitalaria de la cárcel británica de Belmarsh, ya no pudo comparecer el pasado 30 de mayo de 2019 por videoconferencia ante la Corte de Magistrados de Westminster por la petición de extradición de las autoridades estadounidenses.

Assange fue condenado recientemente por un tribunal británico a 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de libertad condicional en 2012.

El proceso en Suecia se reactivó al pedir una de las denunciantes la reapertura del caso tras la detención en Londres de Assange, a quien Quito retiró el asilo por haber conculcado supuestamente "convenciones internacionales y el protocolo de convivencia".

La fiscal justificó la decisión por el cambio en la situación legal del hacker y porque los tribunales suecos han concluido que las sospechas contra él son verosímiles.

Tres de los delitos por los que fue investigado Assange en Suecia prescribieron y el de violación lo hará en agosto de 2020.

El proceso en Suecia contra Assange, que se declara inocente y no ha sido formalmente acusado de nada, ha estado rodeado de polémica sobre la solidez de las denuncias y los motivos de las demandantes, filtraciones a los medios, sustituciones de fiscales y la reapertura de un caso que había sido reducido inicialmente a delito menor.

  • #Julian Assange
  • #Suecia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024