Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Taxistas protestaron a nivel nacional y logran un acuerdo para regular a Uber y Cabify

En Guayaquil, la movilización se realizó afuera de la Gobernación del Guayas durante la mañana del miércoles 17 de julio. En Quito, el gremio taxista fue recibido por el viceministro de Trabajo, Iván Carvallo. Se resolvió revisar la legalidad de los aplicativos móviles de transporte.

Cerca de 100 conductores de taxis protestaron afuera de la Gobernación del Guayas, centro de Guayaquil.

Cerca de 100 conductores de taxis protestaron afuera de la Gobernación del Guayas, centro de Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2019 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio de taxistas en el puerto principal demandaba una reunión con el gobernador del Guayas, Raúl Ledesma. Al no ser atendidos, entregaron un pliego de peticiones dirigido a la autoridad.

Mientras que en Quito, los conductores salieron desde el parque El Arbolito hasta la Asamblea Nacional, donde fueron atendidos por representantes de la Asamblea y del Ministerio de Trabajo.

La movilización, de carácter nacional, fue convocada por la Federación Nacional de Operadoras de Trasporte en Taxis (Fedotaxis).

Fedotaxis solicitaba que en la reforma a la Ley de Tránsito no se legalice el servicio que prestan plataformas móviles de transporte.

La segunda demanda es el pago de la compensación luego del ajuste en el precio del galón de la gasolina Extra y Eco País.

Al finalizar la reunión en Quito, Jorge Calderón de Fedotaxis, aseguró que el Gobierno les dio la razón en todos los puntos solicitados.

"Las autoridades reconocieron que falta eficacia para ejecutar las compensaciones que nos deben", expresó Calderón.

Mientras que el viceministro de Trabajo, Iván Carvallo, mencionó que la ANT (Agencia Nacional de Tránsito) pedirá a varios organismos de control como el SRI (Servicios de Rentas Internas) que se revise la legalidad de las plataformas móviles de transporte.

Según lo acordado, los choferes de servicios como Uber y Cabify deberán tener un título de conductor profesional o licencia tipo C.

Además las unidades deberán contar con un título habilitante y permisos de operación emitidos por la ANT.

Según Fedotaxis, la protesta del gremio se extendió a otras ciudades como Machala, Manta, Loja y Cuenca.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Uber
  • #Cabify
  • #transporte público
  • #taxistas
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024