Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

MSP vacunará con tercera dosis a pacientes con inmunodeficiencia

Pacientes con trastornos inmunitarios podrán recibir una tercera dosis de la vacuna contra Covid-19, tres meses después de haber completado el esquema de vacunación.

Los jugadores del Deportivo Cuenca asistieron a las oficinas de la Federación Ecuatoriana en Guayaquil para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Los jugadores del Deportivo Cuenca asistieron a las oficinas de la Federación Ecuatoriana en Guayaquil para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 ago 2021 - 11:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A escala internacional ya se ha demostrado científicamente que las personas que tienen inmunodeficiencia deben recibir una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, "y nosotros lo haremos en el país", dijo Ximena Garzón, ministra de Salud.

En Ecuador, la tercera dosis se aplicará a personas con inmunodeficiencia, tres meses después de haber recibido el esquema completo de las vacunas, pero bajo ciertos requisitos, explicó Garzón.

"Tienen que cumplir ciertos parámetros para determinar si tienen trastornos inmunitarios, no se trata de que no tienen las defensas adecuadas", aseguró la ministra.

"Deben estar enmarcadas en un diagnóstico de que tienen una enfermedad inmunitaria y esas características las dará a conocer el Ministerio de Salud (MSP) para recibir la tercera dosis", aseguró.

Según Garzón, esto será después de tres meses de haber recibido las dos dosis y empezará cuando finalice el Plan 9/100.

Hasta el 31 de mayo, 515.338 adultos mayores ya han cumplido tres meses de su esquema completo de vacunación y podría ser la primera población en recibir una tercera dosis de refuerzo.

En el conversatorio con la prensa, la ministra Garzón también habló sobre un proyecto de investigación para estudiar los niveles de inmunidad que están generando las vacunas en los ecuatorianos.

"Hemos desarrollado un plan para que de manera aleatoria, a escala nacional, vamos a tomar muestras de suero en la población para determinar niveles de inmunoglobulina", añadió la funcionaria.

Esto se hará al finalizar la cobertura de las 9 millones de personas vacunadas y después de 15 días para que desarrollen inmunidad.

Plan piloto de vacunación a PPL

El equipo de vacunadores del Ministerio de Salud llegó a las 08:00 del 17 de agosto a la Penitenciaría del Litoral, para iniciar la vacunación de personas privadas de libertad.

El Ministerio de Salud tiene programado vacunar a alrededor de 8.600 personas privadas de libertad del país.

"Se estima que se cubran a unas 3.000 personas diariamente", dijo Ximena Garzón, ministra de Salud, a las que se inocularán con la vacuna monodosis de CanSino.

Las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ministerio de Gobierno colaboran en la logística en el plan piloto para lograr la vacunación de la población carcelaria, añadió la ministra de Salud.

Hasta septiembre de 2020, la población carcelaria era de 30.732 personas, la mayoría son hombres, de entre 18 y 30 años.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #vacunación
  • #tercera dosis
  • #Ximena Garzón
  • #privados de libertad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024