Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Trabajadores de medios incautados reclaman sus liquidaciones

Con protestas en Guayaquil y Quito, al menos 200 extrabajadores de Cablevisión, Uminasa y cuatro radios exigen el pago de liquidaciones y aportes al IESS.

Extrabajadores de Cablevisión protestaron en los exteriores de TC Televisión este 20 de julio de 2020.

Extrabajadores de Cablevisión protestaron en los exteriores de TC Televisión este 20 de julio de 2020.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

20 jul 2020 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Trabajadores de los medios incautados protestaron este 20 de julio de 2020 en los exteriores de TC Televisión, al norte de Guayaquil. 

En Quito la manifestación fue en los exteriores de la Medios Públicos EP, que es el principal accionista de esos medios.

En la protesta participaron alrededor de 200 personas del canal Cabledeportes, de las radios Súper K800, La Prensa, Carrusel y del diario El Telégrafo.

También se incluye a los exempleados de la editorial Uminasa, que producía las revistas El Agro, La Onda, Samborondón, Costa, Valle y La Otra.

Eugenia Espinoza, extrabajadora de Uminasa, dijo que su temor es que queden impagos permanentemente con la liquidación de Medios Públicos EP.

El viernes 17 de julio el presidente Moreno emitió otro decreto que da plazo hasta septiembre de 2020 para la extinción de la Empresa Pública Medios Públicos

Además de las liquidaciones, a los trabajadores les adeudan los pagos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), inclusive los descuentos hechos por préstamos quirografarios e hipotecarios.

“Por esa razón no hemos podido acceder a fondos de cesantía o el seguro de desempleo”, dijo Espinoza.

Los trabajadores iniciaron la protesta desde hace un mes y medio, pero no han tenido una respuesta positiva de las autoridades de Medios Públicos EP.

Los tres medios pertenecían a los hermanos Isaías, expropietarios de Filanbanco. En 2008, en el gobierno de Rafael Correa, fueron incautados. Y aunque se ofreció venderlos en un plazo de seis meses, esto nunca se concretó.

También le puede interesar:

Gobierno extiende 60 días el plazo para el cierre de Medios Públicos

El presidente Moreno emitió otro decreto que da plazo hasta septiembre de 2020 para la extinción de la Empresa Pública Medios Públicos.

El Estado quebró a los medios incautados y no puede venderlos

Este 20 de febrero de 2020 vence el plazo que da la reformada Ley de Comunicación para que el Estado transfiera las acciones de los medios incautados.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #protestas
  • #periodistas
  • #Medios Públicos EP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024