Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Trump amenaza con cierre de redes sociales tras advertencia de verificación de Twitter

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en una rueda prensa sobre el coronavirus, el sábado 11 de abril, en la Casa Blanca.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en una rueda prensa sobre el coronavirus, el sábado 11 de abril, en la Casa Blanca.

EFE

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2020 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sin ofrecer pruebas, Trump acusó de nuevo de sesgo a estas firmas: "Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Las regularemos enérgicamente o las cerraremos, antes de que podamos permitir que eso suceda".

El mandatario, un activo usuario de Twitter con más de 80 millones de seguidores, agregó: "¡¡¡¡Mejoren su comportamiento, AHORA!!!!".

La amenaza de Trump de cerrar plataformas como Twitter Inc y Facebook fue la más dura hasta la fecha, en el marco de una ofensiva conservadora más amplia contra las grandes firmas tecnológicas.

Twitter agregó por vez primera etiquetas de verificación a los tuits de Trump, después de que el presidente realizó el martes 26 de mayo comentarios infundados sobre el voto por correo, adjuntando un signo de exclamación en azul para advertir que sus afirmaciones eran falsas y habían sido desmontadas por verificadores.

En un par de publicaciones el miércoles 27, el líder republicano cargó de nuevo contra el voto por correo. En un tercer tuit amenazó con una "gran acción" contra Twitter. Tanto esta compañía como Facebook declinaron comentar los tuits.

No estaba claro si Trump tiene autoridad para cerrar estas empresas. La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos dijo que la Primera Enmienda de la Constitución limita cualquier acción que el mandatario pudiera adoptar para regular las plataformas de redes sociales.

De forma separada, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Washington mantuvo el miércoles el rechazo a una demanda presentada por el grupo conservador Freedom Watch y la activista derechista y personalidad de YouTube Laura Loomer contra Google, Facebook, Twitter y Apple, alegando que conspiran para suprimir los puntos de vista políticos conservadores.

También le puede interesar:

Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos de pasajeros desde Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió este domingo 24 de mayo de 2020 la entrada de extranjeros procedentes de Brasil.

  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Twitter
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024