Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ucrania anuncia nueva ronda de negociación con Rusia

Se trata de la cuarta reunión que mantendrán las delegaciones de Rusia y Ucrania. Esta vez el encuentro será en Turquía, según la delegación ucraniana.

Un miembro del ejército ucraniano se encuentra junto al edificio dañado de la Administración Estatal Regional de Kharkiv, que fue fuertemente bombardeado por las fuerzas rusas, en Kharkiv, noreste de Ucrania, el 27 de marzo de 2022.

Un miembro del ejército ucraniano se encuentra junto al edificio dañado de la Administración Estatal Regional de Kharkiv, que fue fuertemente bombardeado por las fuerzas rusas, en Kharkiv, noreste de Ucrania, el 27 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2022 - 13:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ucrania y Rusia celebrarán una nueva ronda de negociaciones, esta vez de tres días, del 28 al 30 de marzo. Las conversaciones serán en Turquía, anunció el miembro de la delegación ucraniana, David Arahamiya, a través de las redes sociales.

"Las dos delegaciones decidieron celebrar la próxima ronda en persona en Turquía", indicó en su cuenta de Facebook el líder de la fracción parlamentaria oficialista El Servidor del Pueblo.

El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, confirmó la cita, aunque dijo que será el 29 y 30 de marzo.

Hasta ahora, las dos partes se han reunido de forma presencial en tres ocasiones: el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo, en territorio bielorruso.

Los puntos a discutir

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que intenta mediar entre las partes, ha afirmado que en las negociaciones entre Kiev y Moscú "hay acuerdos sobre algunos temas".

Entre ellos están la renuncia de Ucrania a adherirse a la OTAN, el reconocimiento del ruso como idioma cooficial y concesiones con respecto a la desmilitarización y la "seguridad colectiva".

Por el contrario, afirmó Erdogan, Ucrania no está dispuesta a negociar la cesión de Crimea a Rusia.

Ucrania también rechazó la posibilidad de reconocer la independencia de las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, algo que ya ha dejado claro el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Kuleba negó que Kiev y Moscú hayan alcanzado consenso acerca de los principales asuntos sobre la mesa, y recalcó que el único lenguaje oficial en Ucrania es y seguirá siendo el ucraniano.

"El proceso de negociación es extremadamente complicado," afirmó Kuleba.

Medinski sostuvo al respecto que las negociaciones con Ucrania se están "alargando" por culpa de Kiev y "no hay avance" en los temas clave.

Ucrania teme nueva ofensiva

thumb
Vista general del centro comercial de Kiev, en Ucrania, que fue bombardeado por tropas rusas, el 21 de marzo de 2022.EFE

Las fuerzas ucranianas controlan la situación en la capital y la región de Kiev, pero creen que Rusia intentará romper de nuevo la resistencia tras reagruparse en territorio bielorruso.

"Se asignaron varias unidades al área de Chernóbil, en la región de Kiev, para su posterior reubicación a Bielorrusia", señaló el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

"Es posible que después de la implementación de estas medidas, el reagrupamiento y el fortalecimiento de las fuerzas, los ocupantes reanuden las acciones para bloquear Kiev desde la dirección suroeste", añadió.

Estados Unidos y Rusia

Altos cargos de Estados Unidos insistieron este 27 de marzo en que Washington no busca un cambio de régimen en Rusia.

De esa forma, intentaron matizar las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, quien proclamó un día antes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no debe seguir en el poder.

Fueron apenas unas palabras al final de un discurso de 27 minutos en Polonia. "Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder", expresó Biden.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (tercero de la derecha) se reunió con altos funcionarios de Ucrania, este 26 de marzo de 2022. La cita fue en Polonia.Twitter Presidente de Estados Unidos

La frase no estaba en el texto que le habían preparado sus asesores. Enseguida, la Casa Blanca se apresuró a dejar claro que Biden no había anunciado un cambio en la política exterior de Estados Unidos, que ha hecho todo lo posible para evitar ser acusado de injerencia en los asuntos internos rusos.

En concreto, un funcionario de la Casa Blanca dijo a los periodistas que Biden no quería referirse al "poder de Putin en Rusia", sino solo subrayar "que no se puede permitir" que el líder ruso "ejerza su poder sobre sus vecinos en la región".

  • #Estados Unidos
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #negociaciones
  • #Vladimir Putin
  • #Joe Biden
  • #Volodímir Zelenski
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024