Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Venezolanos deciden abandonar Ecuador tras el coronavirus

Unos 200 inmigrantes venezolanos procedentes de Ecuador salieron desde Colombia con destino a su país, el 14 de abril.

Unos 200 inmigrantes venezolanos procedentes de Ecuador salieron desde Colombia con destino a su país, el 14 de abril.

EFE

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2020 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador, con 17,4 millones de habitantes, registra más de 10.000 casos confirmados y más de 500 muertes por coronavirus.

El brote de la enfermedad devastó la economía abrumó a las autoridades sanitarias en Guayaquil, epicentro del contagio, donde algunos cadáveres permanecieron durante horas en sus hogares o en las calles.

Los inmigrantes venezolanos trabajaban en su mayoría en empleos informales, como vendedores en calles y parques. Los cierres de negocios en la región eliminaron sus escasas fuentes de ingresos.

"Estuvimos en Guayaquil, hemos trabajado y nos devolvemos a Perú para ver si nos va mejor", dijo José Román, de 19 años, mientras intentaba parar algún vehículo en la carretera junto a su primo Jeison Rodríguez para apresurar su viaje.

"Aquí ya no podemos trabajar y no tenemos donde vivir", dijo Román, quien era operador de un lavado de autos y tenía como objetivo llegar a Perú en las próximas semanas.

Rodríguez, de 20 años y quien se desempeñaba en la construcción, comentó que "pensamos irnos con plata de Guayaquil para poder ayudar a la familia en Caracas, pero no pudimos hacer nada. Solo dar gracias a Dios porque nos vamos con vida y con salud".

Algunos venezolanos murieron en Ecuador por el Covid-19, dijo Daniel Regalado, de la Asociación Civil Venezolanos en Ecuador. Mientras que otros fueron desalojados de sus viviendas.

"Hambruna es lo que están pasando los venezolanos en Ecuador y es muy lamentable", refirió Regalado. "Desde la semana pasada están llegando personas desde Guayaquil caminando a Quito para regresar a Venezuela", explicó.

En Guayaquil, que registra más de 5.300 casos. Grupos de venezolanos, algunos con niños, se juntan para emprender el viaje, cargando sus maletas y pertenencias en busca de transporte bajo las duras restricciones de movilidad impuestas en el país andino.

Los venezolanos que esperan hallar mejores oportunidades en otros países latinoamericanos se enfrentarán a fronteras terrestres que fueron cerradas, en un intento por frenar la propagación del virus.

Aquellos que logren volver a casa, cruzando por pasos fronterizos irregulares o consiguiendo un lugar en transportes humanitarios, probablemente deberán pasar una cuarentena en refugios improvisados a lo largo del límite entre ambos países.

El gobierno venezolano espera que regresen alrededor de 15.000 migrantes, una fracción de los cinco millones que han abandonado el país en los últimos años.

También le puede interesar:

Ecuador reconoce que inmigrantes venezolanos buscan regresar a su país

La ministra María Paula Romo señaló que muchos inmigrantes venezolanos cruzan desde Perú hacia Ecuador o a Colombia a través de pasos ilegales.

  • #Ecuador
  • #Venezolanos
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 05

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024