Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Ciencias computacionales, opciones infinitas en un mundo digital

El progreso tecnológico tiene un motor propulsor que permite su constante evolución y crecimiento, la investigación en ciencias computacionales. ¡Descubre las oportunidades que te ofrece ser investigador en esta área!

Imagen referencial mujer observando hologramas.

Imagen referencial mujer observando hologramas.

Foto: Amonthep, imagen generada con IA, Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

08 abr 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La era de la digitalización en la que vivimos ha transformado radicalmente nuestro mundo y en el centro de esta revolución se encuentran las ciencias computacionales. Estas han experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios en la programación de algoritmos, dando paso a la era de la inteligencia artificial (IA) y posicionándose como uno de los motores que impulsan la sociedad moderna.

De hecho, la IA se ha convertido en una herramienta cotidiana que transforma nuestras vidas de maneras inimaginables. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación personalizados, estos programas están revolucionando cómo interactuamos con la tecnología y con el mundo que nos rodea.

Pero detrás de cada uno de estos avances, hay un equipo de investigadores, dedicados a crear, optimizar y desarrollar soluciones para los desafíos del siglo XXI.

En este contexto, el Doctorado en Ciencias Computacionales de la Universidad Politécnica Salesiana se destaca como una opción excepcional para aquellos que aspiran sobresalir en el ámbito tecnológico.

Ciencias computacionales para una era digitalizada

El Ph.D no es solo un título, es una garantía ante la comunidad científica internacional que acredita a la persona como un investigador. Las ciencias de la computación abarcan desafíos que van desde el aprendizaje automático de los ordenadores hasta algoritmos bioinspirados que imitan a la naturaleza para resolver problemas complejos. Además, la ingeniería en software posibilita que las máquinas satisfagan las necesidades de la sociedad y las empresas. Cada una de estas áreas ofrece un viaje fascinante hacia el futuro de la tecnología.

Adicionalmente, en un entorno cada vez más interconectado, el interworking, el cloud y la ciberseguridad se vuelven pilares fundamentales en nuestra sociedad. Cada día, investigadores expertos en las ciencias de la computación abordan nuevas tecnologías, amenazas y oportunidades que surgen.

  • El poder transformador de las ciencias computacionales

El ser humano empieza a ser superado por los ordenadores en muchos aspectos que antes eran inimaginables, como la visión artificial, el dominio de la semántica-sintaxis de los idiomas y la generación de contenido. Varios expertos indican que un ordenador no tiene creatividad ni es capaz de pensar por sí solo, pero las posibilidades de optimizar nuestro trabajo son infinitas.

thumb
 Persona utilizando un auto con hologramas. Foto: Metamorworks, Adobe Stock

Un espacio para desarrollar tu pasión por la innovación

El Doctorado en Ciencias Computacionales de la Universidad Politécnica Salesiana se desarrolla a lo largo de cuatro años, divididos en ocho semestres. Esta modalidad de estudio permite conciliar estudios y responsabilidades personales y profesionales. Esto, gracias a sus periodos intensivos de 15 días por semestre en la sede de Cuenca.

Una de las ventajas más destacadas de este programa es su inversión accesible. Con un costo total de $12,654, el doctorado representa una apuesta significativa en el futuro profesional de los estudiantes, sin imponer una carga financiera excesiva. Esta accesibilidad demuestra el compromiso de la universidad con la democratización de la educación de calidad.

thumb
iPersonas utilizando una computadora. Foto: Gorodenkoff, Adobe Stock

¿Quieres formar parte de una generación de líderes en tecnología?

La primera cohorte del programa ha sido bien recibida, consolidando así el prestigio académico de la Universidad Politécnica Salesiana en el campo de las ciencias computacionales.

Además, el valor de formar parte de la investigación doctoral va más allá de las oportunidades profesionales inmediatas. Los especialistas en este campo están preparados para contribuir a la innovación en la industria. Asimismo, tienen la capacidad de establecer redes de colaboración investigativa para acceder a fondos concursables y liderar proyectos.

Así que, si sueñas con ser parte de la próxima gran revolución tecnológica y te apasiona explorar los límites de lo que es posible en el mundo digital, entonces el Doctorado en Ciencias Computacionales es una opción ideal. Puedes encontrar más información aquí.

  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #Computación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024