Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Conafips: Créditos verdes en pro del futuro

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), consciente de la importancia de enfrentar el cambio climático, promueve soluciones financieras sostenibles, como créditos verdes, para la Economía Popular y Solidaria del Ecuador.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

30 nov 2022 - 21:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Conafips está enfocada en las finanzas verdes con el fin de crear un impacto positivo a nivel social y ambiental mediante créditos verdes o sostenibles. En este mismo contexto está el modelo SARAS, iniciativa que promueve estrategias para buenas prácticas que mejorarán la producción.

Cabe recalcar que, hasta el momento, Conafips ha entregado 615 millones de dólares en créditos productivos con responsabilidad social y ambiental. De este monto, 271 millones de dólares se han entregado bajo el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales – Saras.

Un trabajo en conjunto

Conafips trabaja con distintas instituciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) o el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para promover aspectos sostenibles dentro de los procesos de producción de distintos negocios. Por ejemplo:

  • Electromovilidad
  • Cambio de autos con combustibles fósiles por vehículos eléctricos
  • Reciclaje de productos
  • Economía circular
  • Tratamiento de residuos

El aporte de los organismos multilaterales contribuye con el desarrollo económico del país y la responsabilidad ambiental.

Créditos verdes sin condiciones

El Crédito Verde es un tema de acompañamiento y de educación financiera con conciencia social sobre el impacto en los ecosistemas.

Buscan promover emprendimientos sostenibles, responsables con el ambiente y con el uso de los recursos naturales renovables, pero también competitivos en el ámbito productivo.

Es importante destacar que, este financiamiento de carácter social y ambientalmente responsable, ofrecerá montos de crédito de hasta 180 mil dólares en las operaciones de crédito de primer piso. Además, a 84 meses de plazo y con tasas de interés que irán conforme a la segmentación de cada organización financiera que conceda el crédito.

Conafips afirma que los créditos verdes son importantes porque hay que cambiar los hábitos de consumo, mejorar y ser más eficientes en la producción de productos y servicios para cuidar el planeta tierra. 

  • #sostenibilidad
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Conafips
  • #crédito verde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Patrocinado

¿Qué congelador deberías comprar?

Leer más »

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Lo último

  • 01

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • 02

    EN VIVO | Evacúan zonas de Galápagos y demoran vuelos por alerta de tsunami en Ecuador

  • 03

    Muere la campeona olímpica Laura Dahlmeier tras accidente de montaña en Pakistán

  • 04

    El colombiano Luis Díaz deja el Liverpool y ficha por el Bayern Múnich

  • 05

    Videos | Así luce el perfil costero de Ecuador ante alerta de tsunami

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024