Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Cuándo empezar la alimentación complementaria del bebé?

Alimentación complementaria

Alimentación complementaria

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

30 oct 2019 - 11:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alimentación complementaria es un proceso que inicia cuando la leche materna ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes. El tiempo recomendado por la OMS para iniciar con esta alimentación es entre los 6 y los 24 meses del bebé. Los líquidos y otros alimentos entran en escena para acompañar a la lactancia materna, la cual puede continuar hasta los dos años.

Algunos pediatras recomiendan que la alimentación complementaria inicie cuando el niño de señales de estar neurológicamente listo.  Por ejemplo, que pueda sostener su cabeza por si solo, que se pueda sentar en una silla de bebes, que abra la boca para recibir la comida o que tenga el reflejo de hacerlo al ver la cuchara, entre otros aspectos.

{"fontSize":"small"}

No sólo se trata de alimentos

Una buena alimentación complementaria no se refiere únicamente a la ingesta de alimentos. Para que un niño coma bien se deben poner sobre la mesa el cómo, cuándo, dónde y quién lo alimenta.  Un estímulo importante es que los padres lo alienten a comer y se involucren en este proceso respetando las necesidades y los ritmos de cada niño.  La OMS recomienda que el bebé tenga su propio plato para comer, como un mecanismo para saber si está recibiendo suficiente comida. 

También sugiere que se alimente con la cuchara o con la mano, siempre y cuando se sigan todas las medidas de higiene necesarias; la elección de uno u otro mecanismo es una cuestión cultural, apunta el organismo. Para que el niño se sienta cómodo, el utensilio debe ser el apropiado para su edad. Muchas comunidades emplean cucharas pequeñas cuando el niño comienza a recibir sólidos. Más tarde, se pueden emplear cucharas de mayor tamaño o tenedores.  Según los pediatras, es mejor que la lactancia se realice después de que el niño coma los alimentos

{"fontSize":"small"}

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Hablemos de Cambio 2025: el evento donde la sostenibilidad toma protagonismo

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Patrocinado

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Leer más »

Patrocinado

¿Qué congelador deberías comprar?

Leer más »

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024