Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

2. El dinero basado en metales. (¡Oro y plata tan atractivos!)

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la práctica, sucedía algo muy sencillo: cada uno llegaba con sus productos, pero además con su moneda de intercambio. Había trueque de productos contra productos. Pero en el mundo más sofisticado se intercambiaba dinero contra dinero: oro contra spondylus, sal contra pepas de cacao, etc. Y cuando alguien ya había adquirido la moneda del otro grupo, le compraba directamente sus productos. Igual que hoy se intercambian dólares por euros si un ecuatoriano quiere hacer compras en Europa.

Cuando se intercambia dinero por dinero entre grupos diversos, sucede algo inevitable y repetido en toda la historia de la humanidad: la gente se da cuenta de que no es bueno que existan demasiadas monedas porque los intercambios se vuelven difíciles. Por ejemplo, en una tribu pueden haber recibido pepas de cacao a cambio de sus spondylus, pero cuando más tarde salen en busca de quien les reciba esas pepas de cacao para nuevos intercambios, esto puede tornarse difícil porque no necesariamente encuentra muchos grupos interesados en ellas.

El reino de los metales

Resultado: se acaba privilegiando un solo tipo de dinero (bien) que gusta más a todos. No solo les gusta en términos de atractivo personal, sino de facilidad de su uso en lugares variados del mundo. Y ahí pierden inevitablemente su atractivo algunas formas de dinero: la sal no sirve en lugares húmedos, o la spondylus quizás no es útil ni apreciada en lugares lejanos.

La historia nos muestra que hay un “ganador” casi permanente: los metales, principalmente el oro o la plata. Su atractivo radica en que reúnen algunas cualidades:

  • En el peor de los casos pueden ser usados para otras funciones (joyería, decoración … ¡o dientes de oro!).
  • Son muy resistentes en temperaturas y entornos geográficos diversos, perduran en el tiempo y son de los elementos menos corroíbles lo cual facilita el ahorro.
  • Son suficientemente escasos.
  • Pueden compartirse en cantidades grandes (lingotes) o pequeñas (piedritas mínimas).
  • Están presentes en distintos lugares.

Así es como los metales se tornan dominantes en el mundo. Tanto que en Ecuador decir “no tengo plata” es sinónimo de “no tengo dinero”, pues durante siglos la plata fue usada como dinero.

Lo mismo sucederá más tarde con las monedas nacionales, algunas se tornan dominantes frente a las otras: el real español, la libra esterlina, y actualmente el dólar americano. Solo una moneda tiende a predominar en cada época, y su ascenso o declive responde a cuan bien cumple con las funciones del dinero.

  • #oro
  • #plata
  • #dinero
  • #historia del dinero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024