Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Quiport y FONAG: Convenio para reponer la huella hídrica del Aeropuerto Mariscal Sucre

En un hito histórico para la conservación del agua en Quito, Quiport y el Fondo para la Protección del Agua (FONAG) han formalizado un convenio para reponer la huella hídrica del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Esta iniciativa marca un acuerdo para salvaguardar las fuentes de agua y promover la sostenibilidad ambiental.

Imagen referencial de la pista del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Imagen referencial de la pista del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Cortesía Quiport.

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

26 abr 2024 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La huella hídrica, una métrica que indica el consumo directo o indirecto de agua dulce, ha llevado a estas entidades a una acción proactiva. Según Andrea Vera, Coordinadora del Programa de Gestión del Agua en FONAG, la reposición del impacto hídrico implica compensar el consumo constante de agua mediante la asignación de recursos económicos para la conservación.

“El cuidado de las fuentes es responsabilidad de todos los usuarios”, afirma Bert De Bièvre, secretario técnico del FONAG. Esta colaboración destaca la importancia del compromiso colectivo en la protección del recurso vital, tanto a nivel individual como corporativo.

¿Cómo reponer la huella hídrica?

El convenio implica una inversión de USD 42 mil por parte de Quiport, que complementará la financiación de FONAG para llevar a cabo diversas acciones en favor de la conservación de las fuentes de agua en los páramos. Estas incluyen la reducción de la presión en los ecosistemas, como la gestión de carga animal y la prevención de incendios, así como la sensibilización ambiental, actividades de limpieza y viverismo para la producción de plantas nativas, etc.

María Gabriela Landázuri, Gerente de EHS en Corporación Quiport S.A., resalta la singularidad de este convenio. “Ningún otro aeropuerto en la región ha emprendido una reposición de huella hídrica de esta magnitud". El acuerdo destaca el liderazgo de Quiport en sostenibilidad y su confianza en el papel de las empresas para proteger el medio ambiente.

“Esta es la segunda entidad privada que se une a la propuesta, pero esperamos que, con su ejemplo, muchas más empresas se sumen a la causa”.

Bert de Bièvre, secretario técnico del FONAG

Quiport: Un compromiso con la sostenibilidad

Con relación a las perspectivas futuras, Landázuri resalta la responsabilidad a largo plazo de Quiport con la conservación del agua. De hecho, aunque se proyecta expandir el terminal de pasajeros, ya se consideran medidas para garantizar el ahorro hídrico en este proyecto. Por ejemplo, la instalación de sensores en baños y la revisión de prácticas de uso del líquido vital en eventos, como los arcos de agua.

Adicionalmente, la firma de este convenio coincide con otro logro significativo para la institución. El Aeropuerto Mariscal Sucre se convirtió en el primer aeropuerto en América Latina y el Caribe en alcanzar el Nivel 4+ Transición en el Programa de Acreditación de Carbono para Aeropuertos. Este hito refleja un compromiso continuo con la descarbonización y la gestión ambiental responsable.

  • #Quiport
  • #agua
  • #sostenibilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Hablemos de Cambio 2025: el evento donde la sostenibilidad toma protagonismo

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Patrocinado

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Leer más »

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024