Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

La inclusión es el único camino para pluralizar el conocimiento

La educación inclusiva es el cuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e implica un gran reto de cara al 2030. Para universidades como la UTPL, la inclusión es una forma de superar barreras geográficas, físicas, sociales y económicas, con el fin de responder a las necesidades presentes y futuras de una sociedad.

FP-AccesoEducación

FP-AccesoEducación

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

10 ago 2020 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace más de 40 años la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inició con su modalidad Abierta y a Distancia y se anotó un 10 en inclusión.  Ese primer ejercicio se ha complementado con una infraestructura física que contempla 83 centros a nivel nacional y 3 fuera del país. 

A esta red y a su oferta académica se suman descuentos y un sistema de becas que van desde el 10% al 70% en el costo de matrícula y aranceles. Para acceder a estos incentivos, la universidad realiza un análisis de la situación socio económica de cada estudiante.

De la mano con estos descuentos tienen una plataforma virtual que incluye una serie de herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad visual, como son los audiolibros y las tutorías en línea.  Además, su propuesta académica llega también a Personas Privadas de Libertad (PPL).

"La educación debe estar disponible para todas las personas que quieren cambiar la sociedad, a través del conocimiento".

Ruth Simaluiza, Directora del Centro Regional Quito de la UTPL

En el contexto de estos hechos, las palabras de Ruth Simaluiza, Directora del Centro Regional Quito de la UTPL, hacen mucho sentido. “La educación debe estar disponible para todas las personas que quieren cambiar la sociedad, a través de conocimiento”, enfatiza.

Inclusión es acompañar los sueños de los alumnos

César López tiene 54 años y 86% de discapacidad visual. Estudia Derecho en la UTPL. Cuenta que intentó estudiar en varias universidades, pero solo le ofrecían descuentos y no una educación inclusiva para su condición. 

Él ya tenía experiencia con un sistema educativo primario y secundario que le enseñó a leer y a escribir en Braille, pero que no le facilitó los textos adecuados.

“Si quería estudiar tenía que mandar a traducir los libros a Braille y eso era muy costoso.  Por esa razón dejé el colegio y lo retomé cuando tenía más de 30 años.  Sin embargo, hasta ahora sigo, porque los estudios, así como se los empieza, hay que terminarlos”, menciona López.

“Nosotros no queremos regalos, queremos prepararnos para insertarnos en la sociedad y ejercer nuestros derechos, en medio de una inclusión auténtica”

César López, estudiante de Derecho de la UTPL

La experiencia en la UTPL ha hecho que César se entusiasme con culminar su carrera y haga planes sobre lo que hará cuando ya tenga su título.

En este video escuche cómo César vive la inclusión mientras se prepara para continuar la lucha por sus compañeros o videntes.  “Nosotros no queremos regalos, queremos prepararnos para insertarnos en la sociedad y ejercer nuestros derechos, en medio de una inclusión auténtica”, señala.

Inclusión es tejer una red de conocimiento sin fronteras

En la UTPL, la inclusión es un eje transversal en su modelo educativo, asegura Simaluiza.  De hecho, recuerda el caso de un grupo de estudiantes de la comunidad Awá, ubicada al norte de Ecuador, en la frontera con Colombia.  “Ellos tenían muchas dificultades para estudiar la universidad.  Frente a eso, la UTPL hizo acuerdos con cibercafés de la zona para que accedan a la educación en línea”, recuerda. 

Pero había algo más por solucionar.  La brecha tecnológica de los estudiantes Awá es muy amplia.  Por ese motivo, la UTPL ha enviado profesores desde Quito a la comunidad, con el fin de que les expliquen temas puntuales.

Según lo explica Simaluiza, esto es una muestra de que la inclusión es una práctica que empieza casa adentro, con docentes convencidos de que el acceso al conocimiento no debe tener límites.

Inclusión es generar una educación liberadora

Patricia Luzuariaga Silva cumple una condena en el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga.  Para ella estudiar es una forma de libertad.  Acaba de graduarse de la carrera de Derecho de la UTPL y ya piensa en alcanzar su siguiente título.

Escuche parte del testimonio de Patricia Luzuriaga Silva, en el siguiente video:

“Lo que más rescato de mi paso por la UTPL es el potencial de su plataforma virtual, su biblioteca y la dedicación de sus tutores. Ellos (los profesores) saben que entre sus alumnos cuentan con PPL, por lo tanto, están muy pendientes de que avancemos y comprendamos la materia”, recalca.

  • #inclusión
  • #UTPL
  • #Educación Superior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024