Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

La dieta mediterránea previene enfermedades recurrentes en Ecuador

Enfermedades cerebrovasculares, de hipertensión y del corazón están entre las principales causas de muerte de los ecuatorianos, según el INEC. La dieta mediterránea es una opción para prevenir y tratar estas dolencias, por eso la UIDE tiene un proyecto para adaptarla a la realidad ecuatoriana.

Dietea Mediterránea Ecuador

Dietea Mediterránea Ecuador

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 jul 2020 - 10:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta dieta recoge la herencia alimenticia de las poblaciones del Mediterráneo, como Grecia, por ejemplo. En estas zonas las personas tienen una menor prevalencia de enfermedades y eventos cardiovasculares. De hecho, los investigadores se platearon por qué ocurría esto y observaron que estaba relacionado con el patrón de alimentación.

Según la Fundación Dieta Mediterránea, esta forma de alimentarse es más que una pauta nutricional rica y saludable. También engloba aspectos culturales como celebraciones, costumbres, productos típicos, entre otros.  Por esta razón, en 2010, la Unesco la incluyó en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Bases de dieta Mediterránea

Los pilares de la dieta mediterránea

  • La característica principal de la dieta mediterránea es el uso de aceite de oliva, que es un tipo de grasa monoinsaturada.  Además promueve un consumo de alimentos de acuerdo con los siguientes patrones:

    • Elevado: frutas, legumbres, frutos secos y cereales integrales.
    • Moderado:  carnes de aves, pescados, lácteos, yogurt, huevos y vino tinto (no más de la mitad o tres cuartos de copa).
    • Bajo: carnes rojas, alimentos procesados, dulces, pasteles y bebidas azucaradas.

Un patrón alimenticio que promueve la buena salud

Partiendo de que cualquier patrón alimenticio debe ser primero recomendado por un especialista, esta dieta respalda su efectividad con varios estudios científicos. Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda como protectora de enfermedades cardiovasculares.

A esto se suma el estudio Predimed 1, que demostró una reducción del 30% en el riesgo de infarto, embolia o mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Entre los expertos a favor de esta dieta está Julieta Robles, directora de la Escuela de Nutriología de la Universidad Internacional del Ecuador. “Se ha visto que también interviene positivamente en el sobrepeso y en la obesidad; ayuda y controla la diabetes y la hipertensión arterial”, explica.

Según Robles, esta dieta también es beneficiosa para las personas que padecen depresión.  Esto sucede porque promueve el consumo de pescado y nueces, mejoran los niveles de serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”.

La UIDE adapta la dieta mediterránea a la realidad de Ecuador

En el país, la dieta mediterránea puede resultar muy eficaz si se considera que ayuda a prevenir enfermedades cerebrovasculares, de hipertensión y del corazón que están entre las 10 principales causas de muerte de los ecuatorianos.

Sin embargo, este patrón alimenticio puede resultar costoso, ya que plantea un elevado consumo de aceite de oliva (al menos tres cucharadas en ensaladas).  A esto suma que ciertos alimentos no están ampliamente disponibles en el país. 

"Estamos adaptando una pirámide de dieta mediterránea apegada a la realidad de Ecuador y diseñada especialmente para las necesidades de cada paciente"

Julieta Robles, directora de la escuela de Nutriología de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Por eso, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), desde su Escuela de Nutriología, propone ciertas adaptaciones para que esta forma de alimentación sea más viable.

Entre las principales adecuaciones están la sustitución del aceite de oliva por el de aguacate y la inclusión de semillas de girasol, pepas de zambo y maní.  “Estamos adaptando una pirámide de dieta mediterránea apegada a la realidad de Ecuador y diseñada especialmente para las necesidades de cada paciente que forma parte de este estudio”, comenta Robles.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa entrega blindados a militares y lanza advertencia al crimen organizado

  • 02

    ¡Por unanimidad! Asamblea Nacional condecorará a los futbolistas Moisés Caicedo y Willian Pacho

  • 03

    Muertos en Gaza suman más de 100 en menos de 24 horas, mientras la tregua con Israel sigue estacanda

  • 04

    Botafogo pierde a una de sus figuras previo a la serie de octavos de final ante Liga de Quito por Copa Libertadores

  • 05

    ¿Quién es Jimmy Martin, el nuevo ministro de Salud?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024