Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Programas de diversidad e inclusión de Banco Pichincha destacan en el WEF

Banco Pichincha se destaca en el informe del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) con su programa 'Ser', que ha impulsado la autonomía financiera y la equidad de género en Ecuador, siendo pionero en la región.

Contexto operación ejecutivos pymes Banco Pichincha

Contexto operación ejecutivos pymes Banco Pichincha

Cortesía Banco Pichincha

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 feb 2024 - 11:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La búsqueda de autonomía financiera, el acceso a nuevas oportunidades, y la transformación de vidas son logros significativos alcanzados por miles de mujeres en Ecuador, gracias al respaldo financiero brindado por Banco Pichincha a través de su programa ‘Ser’.

Este hito ha posicionado a la entidad financiera ecuatoriana como la única organización de Latinoamérica en la segunda edición del informe Diversidad, Equidad e Inclusión 2024 (Diversity, Equity and Inclusion Lighthouses 2024) del Foro Económico Mundial.

Banco Pichincha ha implementado una serie de políticas tanto internas como externas, dentro de su programa ‘Ser’, orientadas a fomentar la equidad de género. Esto se traduce en una oferta diversificada de productos y servicios financieros y no financieros diseñados específicamente para las mujeres. Además, se ve reflejado en la generación de oportunidades para el empoderamiento femenino, y la promoción de mujeres en roles de liderazgo.

A estas iniciativas se sumó la emisión exitosa de un bono de género por un valor de 100 millones de dólares en 2022, con el claro propósito de impulsar el acceso de mujeres emprendedoras a programas de financiamiento.

Daniela Morocho es una de las emprendedoras que accedió al crédito Mujer de Banco Pichincha y se insertó, por primera vez, en el sistema financiero. Esto le permitió fortalecer el negocio de confección y venta de trajes de baño, con el cual sustenta su hogar.

“Para mi fue una ventaja que pudiera acceder al préstamo sin requerir la firma de mi esposo”.

Eva Haro logró consolidar su negocio de belleza en Alangasí gracias al financiamiento de Banco Pichincha
Eva Haro logró consolidar su negocio de belleza en Alangasí gracias al financiamiento de Banco Pichincha
Daniela Morocho expande su tienda de venta de ternos de baño y arrancó un segundo negocio de purificación de agua con un nuevo crédito de Banco Pichincha
Daniela Morocho expande su tienda de venta de ternos de baño y arrancó un segundo negocio de purificación de agua con un nuevo crédito de Banco Pichincha

Con agilidad y sin tanto trámite, la emprendedora Eva Haro también accedió a financiamiento constante para la expansión de su salón de belleza. El sueño empezó hace unos 10 años y ahora, a través de nuevos créditos, espera poder tener un spa o gimnasio.

Ambas microempresarias resaltan el acompañamiento y educación financiera que han recibido en este tiempo por parte del Banco, para poder modernizar su negocio. Por ejemplo, ellas realizan operaciones por medio de transferencias o la aplicación DeUna!

De esa forma, el banco ecuatoriano ha desempeñado un papel fundamental al reducir la brecha de financiamiento entre hombres y mujeres en un 16%, en el lapso transcurrido entre diciembre de 2020 a mayo de 2023.

Así lo evidencia la segunda edición del reporte DEI 2024 del Foro Económico Mundial. Este informe describe iniciativas de empresas que han logrado avances significativos en la construcción de espacios más diversos e inclusivos, y que han brindado conocimientos prácticos y lecciones como referentes para otros.

Para seleccionar estas iniciativas, se evaluó la magnitud del impacto de sus estrategias, el potencial de impacto futuro, así como, la sostenibilidad de la iniciativa a largo plazo. De esa forma, Banco Pichincha fue seleccionado dentro de siete prácticas novedosas a nivel mundial siendo la única entidad de América Latina, por sus prácticas enfocadas en una perspectiva de desarrollo económico y social.

Marcia Diaz
  • “Reducir la brecha de financiamiento en microcrédito entre hombres y mujeres simboliza nuestro compromiso social con el país que hemos venido impulsado por muchas décadas. Sabemos que los servicios financieros son herramientas necesarias que contribuyen al crecimiento de negocios de miles de mujeres ecuatorianas.”

    Marcia Díaz, gerente Estrategia Pymes.
    Foto: Cortesía Banco Pichincha
  • Mujeres en la Era Digital: Un día de empoderamiento e innovación

Además, destacó que el portafolio en este segmento está compuesto por un 55% mujeres y un 45% hombres. “Estamos orgullosos de cumplir esta meta, sin embargo, sabemos que nuestro reto no termina. Seguimos trabajando por reducir las brechas dentro y fuera de nuestra organización como parte de nuestro compromiso con esta causa”.

  • #Inclusión financiera
  • #Banco Pichincha
  • #diversidad
  • #equidad de género
  • #Foro Económico Mundial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024