Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Qué es la nueva normalidad y cómo adaptarse a ella?

Halls-Nueva-Normalidad

Halls-Nueva-Normalidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 oct 2020 - 20:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de este año, cuando los países empezaban a pensar en salir de la crisis del Covid 19, la Unesco lanzó una campaña que puso en tela de duda las formas de vida, las valoraciones y la estructura de las sociedades.

Como parte de esta iniciativa el organismo promocionó un video que hacía un llamado de atención sobre lo que se consideraba normal antes de la pandemia. Dicha producción también abordaba el impacto de los comportamientos pre Covid-19 en el medio ambiente, la economía y la salud pública.

En paralelo, un comunicado de la Unesco afirmaba que las “personas de todo el mundo mostraron su solidaridad durante la emergencia sanitaria y vieron cómo una mayor cooperación puede ayudar a construir un futuro mejor. Pero a medida que comenzamos a salir de la pandemia, tendemos a olvidar las lecciones que aprendimos”.

Vea el video de la Unesco sobre la nueva normalidad :

Promesas caídas y nuevas reglas de convivencia 

¿Qué paso con las promesas de una nueva década? Ese es el cuestionamiento que irónicamente subyace en un artículo de opinión de Zakarías Zafra, publicado en el Washington Post, en Julio de este año.  Según escribe Zafra, sin importar cómo sea llamada, esta realidad pos pandemia plantea otras reglas. “Hay una turbulencia medioambiental, biológica, política (…) El planeta está frente a un reinicio fascinante y abrumador a la vez”, sentencia.

Dicho reinicio ha sido caldo de cultivo de una serie de expresiones y análisis que van desde los más sesudos artículos, hasta los más ingeniosos memes. Unos y otros se hacen eco de la ironía y el humor con que las personas, protegidas con mascarillas, distancia social y uso de gel desinfectante, se aproximaban a la nueva normalidad.

Aquí unos ejemplos:

En cuanto a las reglas, en Ecuador, la nueva normalidad inaugurada a mediados de septiembre pasado, contempla el control del aforo en cines, restaurantes, centros comerciales y bares o discotecas. También restringe el ingreso de hinchas a los estadios deportivos.

Si bien, algunas ciudades como Guayaquil ya han levantado las prohibiciones para la movilidad vehicular, en Quito, por ejemplo, los horarios para salida de automotores dependen del número de placa.

Una sola convicción: la vida cotidiana no será la misma 

La nueva normalidad admite ser transitada en bicicleta, permite el trabajo y la escuela remotos, prefiere el comercio electrónico y atesora los servicios de delivery.  Pero esta realidad está matizada por una serie de rutinas alteradas. 

Un ejemplo de ello son los niños recibiendo clases en las casas, compartiendo espacio con los padres que hacen teletrabajo y que a su vez se han convertido en los nuevos tutores.

También está el hecho de que los seres humanos son sociales por excelencia y han debido adaptarse a las condiciones actuales. Las plataformas digitales se han convertido en los escenarios alternativos para reuniones familiares o de amigos.

Zara dio una pequeña muestra de cómo adaptarse a las nuevas circunstancias:

Pese a la incertidumbre que deja como estela el Covid-19, todos quieren volver a su rutina, pero deben hacerlo con la convicción de que el futuro será muy distinto de cómo lo veíamos venir.

Tal es así que según un informe de Deloitte, en la "nueva normalidad" posterior al COVID-19, el regreso a las actividades profesionales, educativas y de la vida cotidiana no será igual que antes. “Las personas estarán preocupadas por su bioseguridad, por los riesgos a los que estarán expuestas en los ambientes físicos y por el comportamiento de los demás individuos”, señala la firma de consultoría.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024