Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Quito: una ciudad que invita a vivir su progreso

¿Qué está provocando que publicaciones internacionales como Achitectural Digest, Pin up, Dezeen, Curved o La Nación empiecen a mirar al centro de la tierra, a la capital de Ecuador? La respuesta está en una campaña que lleva el nombre y el sello de Quito. Pero ¿cómo es esta ciudad rodeada por 5 volcanes activos en la que viven cerca de 3 millones de personas y que tiene una variedad de 750 tipos de sopas, entre las que destaca el locro de papas?

I Destacada Gonzalez Suarez from La Carolina

I Destacada Gonzalez Suarez from La Carolina

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

11 dic 2019 - 15:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito es una capital enigmática.  Está a 2850 metros sobre el nivel del mar. Su centro histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 1978. Vivir en Quito es vivir una experiencia urbana marcada por los contrastes. Su paisaje arquitectónico rescata su pasado y se abre a nuevas miradas. La diversidad cultural, alimentaria e intelectual recorre la urbe y hace de Quito un lugar para vivir. En esta ciudad, anclada en el centro del mundo, su inmenso cielo azul atardece en mil colores y los barrios son testigos de apuestas culturales que arriesgan y reinventan. 

Un sitio con un encanto tan singular debe trascender sus fronteras. Esta es la convicción que llevó a Uribe & Schwarzkopf a lanzar, en noviembre pasado para medios internacionales, la campaña que tiene el nombre de la ciudad con mayor proyección de Ecuador:  Quito. “Aquí hay mucho que dar y es preciso contar a las personas por qué este es un lugar para quedarse”, afirma Joseph Schwarzkopf, gerente general de la firma.

Panorámica La Carolina
Panorámica La Carolina
Aquarela
Aquarela

De hecho, el potencial de la capital ya llegó a la redacción de la revista estadounidense Achitectural Digest. Esta publicación, con 120 años de trayectoria, describe a Quito como el epicentro donde ven la luz los proyectos de los mejores arquitectos del mundo Philippe Starck, Marcel Wanders, Moshe Safdie, Jean Nouvel, Bjarke Ingels y Carlos Zapata.

La nueva cara de una ciudad en constante evolución 

Hace aproximadamente 10 años, la capital de Ecuador empezó un proceso de transformación en el cual la innovación y la calidad han marcado la pauta. Tal es así que hoy su sector residencial muestra lo más destacado de la arquitectura contemporánea con obras de arquitectos como Jean Nouvel, ganador del Premio Pritzker. El hábitat urbano y la calidad de vida de las personas ha mejorado gracias a propuestas conceptualizadas a partir de criterios de sostenibilidad.

Haga click sobre cada una de las imágenes para acceder a más información.

Toque cada una de las imágenes para acceder a más información.

Esta es una ciudad creciente con modernos edificios de apartamentos que hacen latir su corazón metropolitano. Pero no se trata solamente de obras de infraestructura. En paralelo se fomentan estilos de vida que dan cabida a diversas generaciones en entornos que les brindan todo lo que necesitan en su cotidianidad.

Quito se proyecta al futuro con todo su potencial

La campaña de Uribe & Schwarzkopf incluye un libro en el que aborda a la capital desde su diseño, sus propuestas culturales, su gastronomía, su arquitectura, sus personajes, sus barrios… “Quisimos hacer una publicación que ponga en evidencia toda la riqueza de una ciudad que mira al futuro con proyectos que cautivan a quienes vienen de fuera. Vivimos en un lugar que tiene barrios con tradición, apuestas artísticas potentes, una gastronomía muy propia y variada”, enfatiza Schwarzkopf.  Uno de los proyectos a los que se refiere es el Metro de Quito que con sus 15 estaciones cambiará positivamente la movilidad de la urbe.

En este contexto, la prensa mundial se ha hecho eco de Quito. La afamada revista Travel+Leisure la ranqueó entre los 50 mejores lugares para viajar en 2020.  La publicación destaca los avances que ha realizado la ciudad para ubicarse en el radar del turismo internacional. El traslado del aeropuerto a Tababela es uno de los aspectos a los que la Travel+Leisure le atribuye la potenciación de la capital como destino turístico y ¿por qué no? de residencia. “El horizonte de la ciudad está cambiando, ya que arquitectos con renombre, como Moshe Safdie y Jean Nouvel se alistan para levantar nuevos edificios en Quito", refiere el artículo.  

Sin duda, este es el mejor momento para visitar una ciudad que se abre al mundo desde una oferta cosmopolita.

  • #Quito
  • #arquitectura
  • #ciudad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 02

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 03

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 04

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 05

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024