Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Tecnología, la gran aliada de la crianza

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) 9 de cada 10 hogares en el país poseen al menos un teléfono celular, el 52,0% de la población de 5 años en adelante utilizó computadora. La tecnología es la gran emperatriz de nuestra cotidianidad. Sin embargo, y por muy descabellado que suene para algunos padres, la crianza y los recursos tecnológicos están destinados a entenderse.

Tecnología y crianza

Tecnología y crianza

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

24 sep 2019 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Preroll

El fuego, la rueda, la escritura, la imprenta son tecnologías de sus respectivas épocas que causaron revuelo.  De la imprenta, por ejemplo, decían que era un desacierto, casi una aberración.  Con ese invento la lectura y la escritura dejaron de ser patrimonio de unas minorías; en cierta medida el conocimiento se democratizó.  

Superposición

Todos aquellos medios que facilitan el flujo de información vinieron para quedarse y desarrollarse.  No es casual que se hayan vuelto casi una prótesis de nuestro cuerpo.  Pero ¿cómo hacer para que el teléfono inteligente, la tableta y el computador se conviertan en verdaderos aliados del proceso de crianza?

Lo primero es reconocer que en el universo de padres pululan tres tipos, en función de su relación con la tecnología: los que están por fuera, los que están en medio y los tecnológicos.  Para la educadora María Belén Verdezoto, el gran reto de estos papás es promover la autorregulación en sus hijos. Al respecto, Verdezoto explica cuál es la gran tarea de los padres.

En el mismo terreno de los desafíos que plantea la crianza, mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Gissela Echeverría Castro, en su libro Conéctese con sus hijos para que se desconecten de la red, plantea tres máximas:

  • Establecer conexiones emocionales con los hijos.  Comunicarse conscientemente con ellos.
  • No hay que prohibir o temer a la tecnología.
  • Hay que servirse de la tecnología como instrumento de educación.

En paralelo, es importante reconocer que el aprendizaje no es solamente de los niños.  Verdezoto es enfática al mencionar que los padres suelen creerse iluminados y que no tienen nada que aprender, cuando por el contrario deben observar e instruirse de sus hijos porque los errores de ellos son también los suyos.  Al respecto, Echeverría Castro sostiene que los papás y los educadores están llamados a desarrollar nuevas formas de relacionarse y comunicarse con los niños que ven a la tecnología como algo natural. 

¿Qué pasa con las redes sociales?

Es necesario reconocer que las redes sociales con una nueva plataforma de relacionamiento y frente a eso los chicos no pueden abstraerse de ellas. En este sentido los padres deben poner reglas, como lo hacen con los horarios de comida por poner un ejemplo clásico. Sin embargo, además de plantear la norma, los adultos deben involucrarse con sus hijos en el uso de estas plataformas y crear espacios comunes para la interacción en redes virtuales. Aquí la generación de criterio es fundamental.

Algunas de las situaciones que pueden tener como escenario las redes sociales se exponen en la siguiente infografía:

{"fontSize":"small"}

Varios expertos consideran que los peligros están ahí y la labor de los padres es adiestrar lo suficiente a sus hijos para que los perciban y los enfrenten. El diálogo permanente con los chicos sigue siendo la clave para permitirles nadar en el mar tecnológico sin que sean atrapado en sus aguas profundas.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024