Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más de 74.000 migrantes venezolanos pidieron la visa humanitaria

El Gobierno cerró el proceso para que los extranjeros que entraron al país antes del 26 de julio de 2019 apliquen a esta regularización. Unos 350.000 venezolanos han ingresado al país por los puntos de migración.

Ciudadanos  venezolanos  descansando en el Puente Internacional Rumichaca en la frontera de Colombia, en Tulcán, Ecuador, el 29 de abril de 2020.

Ciudadanos venezolanos descansando en el Puente Internacional Rumichaca en la frontera de Colombia, en Tulcán, Ecuador, el 29 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2020 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno presentó un balance sobre el proceso de otorgamiento de las visas de excepción por razones humanitarias, creada regularizar la situación de los ciudadanos venezolanos que ingresaron a Ecuador. Este 14 de agosto de 2020, la Cancillería entregó las cifras de solicitudes, que se receptaron hasta el día anterior.

En total, 74.328 personas solicitaron la visa humanitaria hasta el 13 de agosto, último día para hacerlo. Cerca de 38.986 fueron ya aprobadas y emitidas. La mayoría aplicó dentro del país y un porcentaje menor en el exterior.

Otros migrantes venezolanos en cambio han optado por otro tipo de visas, que también son aptas para que su situación sea legal dentro del país.

El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui, aseguró que fue un proceso exitoso que logró ordenar el flujo de migrantes en el país.

Además, adelantó que en los próximos días se presentará un plan para lo que queda de 2020 en relación con este tema. La segunda fase de la regularización será después de analizar los datos obtenidos en este proceso, según señaló el viceministro de Gobierno, Patricio Pazmiño.

Tras el cierre de las aplicaciones para este tipo de visas, los migrantes venezolanos que no estén regularizados podrán optar por las otras visas disponibles.

En total, 350.510 ciudadanos venezolanos han ingresado a Ecuador por los puntos migratorios. Se estima que unos 50.000 más hayan entrado al país por pasos irregulares.

Registro migratorio

Los ciudadanos venezolanos que se encuentran en el país también tienen que cumplir con un registro migratorio, independientemente del tipo de visa al que deseen aplicar.

Este registro, según el viceministro Pazmiño, permite a las autoridades conocer la situación de los migrantes que ingresan al país y sus datos. 165.761 ciudadanos venezolanos han realizado ya este proceso.

Los datos del registro migratorio evidencian que la mayoría de migrantes reside en Pichincha, Guayas y Manabí.

La mayoría de migrantes tienen entre 18 y 35 años, y no tienen enfermedades crónicas.

Además, los datos evidencian que apenas el 2% de los venezolanos que han ingresado al país no tiene ninguna ocupación o preparación profesional.

Un 6% de los migrantes registrados tiene hijos nacidos en Ecuador y un 65% no tiene un empleo.

  • #Cancillería
  • #crisis migratoria
  • #regularización de venezolanos
  • #Venezolanos en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024