Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más de 74.000 migrantes venezolanos pidieron la visa humanitaria

El Gobierno cerró el proceso para que los extranjeros que entraron al país antes del 26 de julio de 2019 apliquen a esta regularización. Unos 350.000 venezolanos han ingresado al país por los puntos de migración.

Ciudadanos  venezolanos  descansando en el Puente Internacional Rumichaca en la frontera de Colombia, en Tulcán, Ecuador, el 29 de abril de 2020.

Ciudadanos venezolanos descansando en el Puente Internacional Rumichaca en la frontera de Colombia, en Tulcán, Ecuador, el 29 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2020 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno presentó un balance sobre el proceso de otorgamiento de las visas de excepción por razones humanitarias, creada regularizar la situación de los ciudadanos venezolanos que ingresaron a Ecuador. Este 14 de agosto de 2020, la Cancillería entregó las cifras de solicitudes, que se receptaron hasta el día anterior.

En total, 74.328 personas solicitaron la visa humanitaria hasta el 13 de agosto, último día para hacerlo. Cerca de 38.986 fueron ya aprobadas y emitidas. La mayoría aplicó dentro del país y un porcentaje menor en el exterior.

Otros migrantes venezolanos en cambio han optado por otro tipo de visas, que también son aptas para que su situación sea legal dentro del país.

El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui, aseguró que fue un proceso exitoso que logró ordenar el flujo de migrantes en el país.

Además, adelantó que en los próximos días se presentará un plan para lo que queda de 2020 en relación con este tema. La segunda fase de la regularización será después de analizar los datos obtenidos en este proceso, según señaló el viceministro de Gobierno, Patricio Pazmiño.

Tras el cierre de las aplicaciones para este tipo de visas, los migrantes venezolanos que no estén regularizados podrán optar por las otras visas disponibles.

En total, 350.510 ciudadanos venezolanos han ingresado a Ecuador por los puntos migratorios. Se estima que unos 50.000 más hayan entrado al país por pasos irregulares.

Registro migratorio

Los ciudadanos venezolanos que se encuentran en el país también tienen que cumplir con un registro migratorio, independientemente del tipo de visa al que deseen aplicar.

Este registro, según el viceministro Pazmiño, permite a las autoridades conocer la situación de los migrantes que ingresan al país y sus datos. 165.761 ciudadanos venezolanos han realizado ya este proceso.

Los datos del registro migratorio evidencian que la mayoría de migrantes reside en Pichincha, Guayas y Manabí.

La mayoría de migrantes tienen entre 18 y 35 años, y no tienen enfermedades crónicas.

Además, los datos evidencian que apenas el 2% de los venezolanos que han ingresado al país no tiene ninguna ocupación o preparación profesional.

Un 6% de los migrantes registrados tiene hijos nacidos en Ecuador y un 65% no tiene un empleo.

  • #Cancillería
  • #crisis migratoria
  • #Venezolanos en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 02

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 03

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 04

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 05

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025