Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Actualización del registro de afiliados, la deuda de partidos y movimientos políticos

Más de 3 millones de ecuatorianos aparecen como miembros de partidos y movimientos, muchos sin su consentimiento. Las organizaciones políticas pueden desaparecer si pierden más del 50% de sus afiliados o adherentes.

En 2012, el CNE revisó las firmas de todos los movimientos y partidos nacionales, después del escándalo de las firmas falsas.

En 2012, el CNE revisó las firmas de todos los movimientos y partidos nacionales, después del escándalo de las firmas falsas.

El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia incluyen una nueva causal para eliminar del registro electoral a un partido o movimiento político: la pérdida de 50% o más de sus afiliados o adherentes.

El cambio significa que el registro de militantes que tienen las organizaciones políticas deberá ser actualizado periódicamente, para lo cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya tiene un proyecto.

Dentro de la reingeniería del sistema informático que hace el CNE, se encuentra un sistema en línea para que los partidos puedan actualizar su militancia.

El pleno resolvió la noche del 2 de enero de 2020 que, dentro de la política de cero papeles que impulsa, se trabaje en un aplicativo informático. Este permitiría a los partidos y movimientos realizar registro de afiliaciones, desafiliaciones, renuncias y expulsiones.

Está en discusión si dentro de ese sistema se incluiría una aplicación para que el público pueda revisar si consta como militante de alguna organización.

La opción no está disponible desde 2012, cuando se retiró después de que miles de personas denunciaron la falsificación de sus firmas con el objeto de incluirlas en los registros de los partidos políticos.

El consejero Luis Verdesoto propuso un sistema para que, luego de varias validaciones, los ciudadanos puedan revisar si constan como afiliados sin haber dado su consentimiento.

Millones de afiliados

Ecuador tenía, hasta las elecciones seccionales de 2019, unas 278 organizaciones políticas habilitadas. La mayoría son movimientos cantonales y provinciales; mientras que 21 son partidos y movimientos de carácter nacional.

Cada una de estas organizaciones políticas, para ser habilitada, debe haber superado el requisito de tener un número de afiliados o adherentes equivalente al 1,5% del padrón electoral.

Solo los 21 partidos y movimientos nacionales deberían tener, en conjunto, al menos 3,5 millones adherentes y afiliados.

El problema es que dentro de esos millones de personas que constan como adherentes y afiliados, hay quienes no dieron su consentimiento para figurar como militantes. Y conocer si una persona consta o no entre los militantes de un movimiento o partido es un proceso complejo.

Además, un informe de Contraloría señaló que el CNE permitió inscribirse a movimientos políticos que incluyeron firmas de fallecidos, menores de 16 años, o con números de cédula incompletos.

¿Cómo saber si consta como afiliado o adherente?

Para conocer si está o no afiliado a un partido o movimiento político, debe pedir al CNE que certifique su "apoliticismo". Debe llenar este formulario y entregarlo en la delegación provincial del CNE.

Si usted aparece como militante de alguna fuerza política, tiene dos opciones:

  • Llenar un formulario de desafiliación o renuncia y entregarlo en la delegación del CNE.
  • Presentar una denuncia ante la Fiscalía por falsificación de su firma.
  • #CNE
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral
  • #registro de adherentes y afiliados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 02

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 03

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 04

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 05

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025