Firmas
Que se vayan todos… y que vengan otros iguales (o peores)
¡Que se vayan todos! ¿Para qué? Con el mismo Código de la Democracia que tenemos todo seguirá igual o incluso peor.
Firmas
Que se vayan todos… y que vengan otros iguales (o peores)
¡Que se vayan todos! ¿Para qué? Con el mismo Código de la Democracia que tenemos todo seguirá igual o incluso peor.
Política
Incentivos a las alianzas buscan reducir el número de candidatos en 2023
El CNE aprobó el nuevo Reglamento de Alianzas, que incluye cinco tipos de beneficios para las organizaciones políticas que decidan unirse a otras.
Firmas
Lasso, con la soga al cuello. Correa, se lanza con todo
La hora de una decisión contundente y dramática ha llegado. Lasso no puede quedarse paralizado, mientras que el correísmo va con todo.
Política
El Estado destinará unos USD 13 millones para propaganda electoral
El CNE aprobó una reducción del fondo de promoción electoral, que es el dinero que el Estado destina a cada candidato para la pauta en medios.
Política
El porcentaje de mujeres candidatas subirá para las seccionales de 2023
Las reformas al Código de la Democracia establecieron el requisito de un mínimo de 30% de mujeres candidatas para las próximas seccionales.
Política
Atamaint: “los movimientos necesitan capacitación intensa para cumplir la ley”
La presidenta del CNE habla sobre la planificación de las elecciones seccionales de 2023, su costo y las reformas que hacen falta.
Firmas
Movimientos políticos: fórmula legal para la delincuencia organizada
Buena parte de los movimientos políticos operan como grupos de delincuencia organizada, amparados en la legalidad.
Firmas
Elecciones legislativas en segunda vuelta
Una vía para reducir la tensa relación entre presidentes y legisladores es la elección de la Asamblea Nacional en segunda vuelta.
Firmas
La corrupción en la Asamblea disminuirá con reformas al Código de la Democracia. Ese cambio no le interesa a nadie. Dejen de engañar a la gente.
Firmas
Más gobierno, menos consultas populares, menos TikTok
Una consulta popular ahora mismo es tan contraproducente como que el TikTok sea el medio de comunicación oficial. Más gobierno, menos novelería.
Política
Agrupaciones políticas deben demostrar que no hay dinero ilegal en sus campañas
Para la segunda vuelta electoral, Andrés Arauz recibió USD 489.552. Mientras que el presidente Guillermo Lasso obtuvo USD 403.330 en aportes.
Firmas
Los “independientes”: ingobernabilidad y corrupción
¿Más gobernabilidad y menos corrupción? Mientras los ‘independientes’ sean los que deciden en la Asamblea Nacional ningún cambio es posible.
Política
El debate oficial se convirtió en un espacio para hacer proselitismo
El primer debate oficial entre candidatos presidenciales dejó críticas. La gran cantidad de participantes y la metodología no permitieron un diálogo.
Política
Los atrasos acechan a la planificación del debate presidencial
El CNE declaró desierta la contratación de la empresa encargada de la producción y transmisión. El organismo apura la definición de temas y moderador.
Política
36 días para una campaña electoral con restricciones y récord de candidatos
Los candidatos presidenciales podrán gastar hasta USD 5,23 millones en su promoción, entre el 31 de diciembre de 2020 y el 5 de febrero de 2021.
Política
Ecuatorianos que viven en tres ciudades podrán votar por correo y telemáticamente
El plan piloto para el voto por correspondencia, electrónico o telemático, que se aplicará en Ottawa, Buenos Aires y Phoenix, respectivamente.
Firmas
El país está infestado de partidos y movimientos políticos de garaje. No se definen como de derecha ni de izquierda sino todo lo contrario.
Política
Desde 2021 el voto para asambleístas será por una sola lista
En las próximas elecciones los ciudadanos no podrán votar entre listas, pues esto anularía el voto. La modalidad será: listas bloqueadas y cerradas.
Política
Partidos y movimientos poco transparentes: ni siquiera tienen página web
De las 23 organizaciones políticas nacionales, solo ocho tiene páginas web operativas. Se supone que deben transparentar su información económica.
Firmas
Bicameralismo en Ecuador: el remedio es peor que la enfermedad
Sin una reingeniería de los regímenes electoral y de partidos, un esquema de doble cámara legislativa hará que el remedio sea peor que la enfermedad.
Política
Desde 2021 el voto para asambleístas será por una sola lista
En las próximas elecciones los ciudadanos no podrán votar entre listas, pues esto anularía el voto. La modalidad será: listas bloqueadas y cerradas.
Política
SUMA, primer movimiento en transformarse en partido político
Una sentencia del TCE estableció la obligatoriedad de que los movimientos se conviertan en partidos políticos. Algo que no se había cumplido.
Firmas
En esta pobreza y la promoción electoral a cargo del Estado
Hablando del Fondo de Promoción Electoral, ¿se imaginan ustedes a un político renunciando a un billete ajeno para su auto bombo?
Política
La pandemia complica aún más a las infravaloradas elecciones primarias
El CNE recibió nueve solicitudes de movimientos y partidos para acompañar las elecciones primarias de candidatos que deben concluir el 23 de agosto.
Firmas
Más allá de los efectos nocivos de los chimbadores, el problema es que las reglas de juego están diseñadas para incentivar este tipo de candidaturas.
Firmas
Los partidos políticos y su deuda con la democracia
Con las listas cerradas se esperaría que recuperemos el hábito de votar por los programas de los partidos, más allá de elegir individuos entre listas.
Política
Los partidos deben definir candidatos en dos meses
La propuesta del CNE es que la inscripción de candidaturas sea a través de internet. Los partidos ya planean sus convenciones de forma virtual.
Política
Peleas y falta de dinero golpean al CNE a un año de las elecciones
Pugnas internas y la última sentencia del TCE empañan la imagen del organismo electoral, que no logra que le den el presupuesto para los comicios.
Política
La reforma electoral puede jugar a favor del futuro de Correa
El reglamento que bloquea la posibilidad de que el expresidente se presente como vicepresidenciable debe ser modificado por los cambios legales.
Política
Las reformas electorales, en el Registro Oficial
El Registro Oficial publicó las reformas al Código de la Democracia. Con esto, el Consejo Electoral puede aprobar el presupuesto y cronograma.
Política
Elecciones de 2021 tendrán mayor control del gasto
Las reformas al Código de la Democracia establecen nuevas reglas para fiscalizar el uso de recursos en campaña y en el financiamiento de los partidos.
Política
Estar empadronado y haber votado, nuevos requisitos para ser candidato en 2021
Los candidatos a la Asamblea en 2021 deberán constar en el padrón electoral y haber votado en el cantón o distrito al que aspiran a representar.
Política
Nuevas reglas electorales para las presidenciales de 2021
El pleno decidió ratificarse en 10 de las 18 objeciones presentadas por el Ejecutivo a las reformas al Código de la Democracia.
Política
La reforma electoral pondrá al CNE a correr con los sistemas informáticos
En tres años, el CNE debe tener listo un nuevo sistema de interconexión de datos para el control del financiamiento de las organizaciones políticas.
Política
Asambleístas sugieren desechar 10 propuestas del Ejecutivo para la ley electoral
Los legisladores proponen ratificarse sobre 10 artículos en los que el presidente Moreno pidió cambios, en el informe no vinculante sobre el veto.
Política
La Asamblea busca probar su poder frente al Ejecutivo en las reformas electorales
La mesa de Justicia recomendará acoger solo 7 de las 18 observaciones del Ejecutivo. El veto incluyó dos errores que complican el trámite.
Política
Errores en vetos presidenciales ponen a la Asamblea en aprietos
Las equivocaciones en las objeciones a la reforma tributaria y a las reformas a la ley electoral tendrán que ser resueltas en el Legislativo.
Política
El Ejecutivo comete otro error en un veto, ahora en la ley electoral
La Presidencia solicitó derogar el segundo inciso del artículo 150 del vigente Código de la Democracia. Ese inciso, sin embargo, no existe.
Política
Actualización del registro de afiliados, la deuda de partidos y movimientos políticos
Más de 3 millones de ecuatorianos aparecen como miembros de partidos y movimientos. Para conocer si está afiliado, debe entregar un formulario al CNE.
Política
Debates presidenciales, obligatorios desde las elecciones 2021
Los cantones y provincias con más de 100.000 electores deberán tener, además, debates entre los candidatos para alcaldes.
Política
Jóvenes como candidatos, un reto para los partidos políticos
En las elecciones de 2017, solo el 12,8% de los postulantes a asambleístas nacionales tenía menos de 30 años.
Firmas
Los próceres han parido
La parida de la paridad.
Todos los partidos
Se reparten la responsabilidad.
¡Pobre patria partida,
por tal imbecilidad!
Política
En 2021, ya no se podrá votar por candidatos de varios partidos
La Asamblea aprobó reformas al Código de la Democracia, entre las que se encuentra el cambio de listas abiertas, a listas cerradas y bloqueadas.
Política
Ecuador tendrá nuevas reglas para las elecciones presidenciales de 2021
La forma de votación será diferente y con el método Webster de asignación de escaños es posible más presencia de minorías en el próximo Legislativo.
Política
La Asamblea aprueba, por fin, las reformas a la ley electoral
Nuevas reglas para las elecciones: listas cerradas, mayor presencia de mujeres, nuevo método de asignación de escaños y debate obligatorio.
Política
Asamblea trabaja para que en 2021 los legisladores se elijan por partidos
La Asamblea ultima los detalles de la reforma al Código de la Democracia, que se votará la primera semana de diciembre, antes del feriado.
Política
La Asamblea no logrará corregir los vacíos del Código de la Democracia
El apuro por aprobar los cambios en la ley electoral hizo que temas importantes no lleguen a un consenso o incluso ni a debatirse.
Política
Código de la Democracia: sin acuerdo en temas sensibles
Los legisladores esperan tener la propuesta completa para votación hasta fin de mes. Hay consensos sobre representación de mujeres y fiscalización.
Política
La eliminación de movimientos políticos también complica al CNE
La ley determina cuatro requisitos para que los partidos puedan seguir en el registro electoral. El CNE, sin embargo, no sabe si aplicar estas mismas reglas a los movimientos políticos que tuvieron un mal desempeño en las dos últimas elecciones. El tema del fondo partidario no termina de resolverse tampoco.
Política
Los partidos grandes se resisten a una reforma electoral que modifica el reparto de votos
El cambio generaría mayor representación de las minorías y, por lo tanto, complicaría a los partidos más votados tener una mayoría arrasadora en la Asamblea. El Legislativo retomará el debate hoy.