Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Este es el contrato de Flopec que lleva a Lasso a un juicio político

El presidente Guillermo Lasso deberá enfrentar una acusación por peculado, en la que se lo señala por no dar por terminado un contrato millonario con Amazonas Tanker Pool.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Flopec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 abr 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso comenzará este lunes 3 de abril de 2023 en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Allí, el Mandatario deberá enfrentarse a la única acusación en su contra que pasó el control de la Corte Constitucional: peculado.

El peculado es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que habla de funcionarios públicos o privados que abusen, se apropien, distraigan, o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados, que estén en su poder en virtud de su cargo.

Los legisladores apuntan a Lasso con su juicio político por una “estructura de corrupción que perjudicó las arcas estatales”. Lo acusan por, supuestamente, haber permitido que se mantenga un contrato que perjudicaba al Estado, a cargo de la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Esta es la única causal que, según la Corte Constitucional, es "mínimamente verosímil" y no contiene "hechos manifiestamente falsos o imposibles". Las otras dos, relacionadas con las denuncias del medio digital La Posta, quedaron descartadas por "inconsistencias".

El contrato con Amazonas Tanker Pool

La acusación por peculado en la solicitud de juicio político contra Lasso se centra en nueve “hechos” relacionados con Flopec y un contrato con el pool Amazonas Tanker.

Esta es una empresa internacional, que funciona en las Islas Marshall (un paraíso fiscal en Oceanía), dueña de buques para transporte petrolero. La relación entre Flopec y Amazonas Tanker Pool data de 2020.

Según un informe de Contraloría, en 2018, Flopec y la empresa Dragun USA LLP firmaron un contrato para la transportación y trading de barriles de crudo. Pero en 2020, ambas firmas acordaron un "adendo", con el que Amazonas Tanker Pool entró al contrato.

Para cumplir las condiciones establecidas en la modalidad asociativa de negocio con Amazonas Tanker, Flopec contrató cinco buques tipo Aframax bajo la figura "time charter" (fletamiento a tiempo), por períodos de entre 1 y 3 años.

Por ellos, se cancela mensualmente una tarifa fija diaria de fletamento. Los buques son:

Esta operación generó, según la Contraloría, un perjuicio para el Estado, pues Flopec es una empresa pública. Los gastos por el alquiler de los buques "en algunos meses fueron superiores al ingreso recibido por cada buque". Por ello, la entidad de control aseguró que había una diferencia de USD 6,1 millones con lo que se hubiera ganado si Flopec usaba sus buques propios.

La irregularidad además está en que, según un reporte de Periodismo de Investigación, tanto Dragun como Amazonas Tanker estarían relacionadas con la empresa Gunvor. Esta firma, de origen ruso, hacía de trader en los contratos de preventa petrolera para la china Unipec y Petrotailandia.

El informe de Contraloría fue emitido en noviembre de 2021, y entre sus recomendaciones, pide evaluar "la conveniencia y pertinencia de continuar" con esta asociación.

Las acusaciones del juicio político

Este informe de la Contraloría que determinó que el contrato con Amazonas Tanker era perjudicial para los intereses del Estado es la base para la acusación por peculado en el juicio político contra Lasso.

Según narran los asambleístas en el pedido de juicio político, con base en este informe de la Contraloría, el vicealmirante Jhonny Estupiñán, gerente de Flopec, intentó dar por terminado este contrato.

Sin embargo, fue removido de su cargo por esta razón en marzo de 2022, tras cinco meses de gestión.

Días después, Estupiñán habría remitido una carta al Presidente, "denunciando las irregularidades cometidas por el señor Hernán Luque al frente de EMCO (Empresa Coordinadora de Empresas Públicas), solicitando además una cita con el mandatario".

Estupiñán planteó una acción de protección para volver a su cargo. Tras ganar, fue restituido en junio de 2022. Pero según los asambleístas, Luque le impuso dos asesores para la gerencia: Oswaldo Rosero y Óscar Panchi.

La decisión de estas dos contrataciones se hizo mediante resolución del directorio de la EMCO, según cita la solicitud de juicio político. Y en julio, se firmó un nuevo contrato con Amazonas Tanker Pool.

Por esto, los asambleístas apuntan hacia Lasso. Dicen que no dispuso investigar la separación de Estupiñán a pesar de haber recibido su carta, y que con Luque definieron la continuación de los contratos de transporte de petróleo en favor de terceros.

“El presidente conocía y consintió que dichos contratos eran perjudiciales para el Estado sigan ejecutándose”.

Solicitud de juicio político a Guillermo Lasso

Los asambleístas concluyen que la “estructura que propició la corrupción en Flopec responde a la designación de los funcionarios realizada por el presidente Lasso”.

La defensa de Lasso ante el juicio político

En cadena nacional este 30 de marzo de 2023, Lasso aseguró que es inocente y que las acusaciones por peculado en su contra son falsas.

Específicamente habló del informe de Contraloría, y dijo que este examinó contratos firmados en tiempos anteriores a su mandato, que comenzó el 24 de mayo de 2021. "No me pueden atribuir algo que no hice porque (en esa fecha) no era presidente", agregó Lasso y recordó que no existen denuncias en la Fiscalía al respecto.

Sin embargo, el tema del informe de Contraloría ya fue tratado por la Corte Constitucional. En el dictamen de admisibilidad, los magistrados dicen que "el dato del examen especial es usado para inferir que el contrato de transporte petrolero entre Amazonas Tanker Pool y Flopec era perjudicial para el patrimonio de esta empresa pública".

"El examen especial (de la Contraloría), en la acusación, debe entenderse como un antecedente relevante respecto del nuevo contrato firmado entre el Estado y Amazonas Tanker Pool"

Dictamen No. 1-23-DJ/23

Lasso no se refirió al nuevo contrato que, según los asambleístas, se firmó en julio de 2022.

También le puede interesar:

Presidente Lasso: "Soy inocente, rechazo este juicio político"

El presidente Guillermo Lasso dijo en cadena nacional que grupos políticos intentan asesinar su reputación y que defenderá su buen nombre.

Este es el análisis de la Corte Constitucional para el juicio político

La Corte Constitucional, en su análisis del juicio político, encontró que sólo el señalamiento por peculado es "mínimamente verosímil".

  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #destitución presidencial
  • #Hernán Luque
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024