Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Este es el contrato de Flopec que lleva a Lasso a un juicio político

El presidente Guillermo Lasso deberá enfrentar una acusación por peculado, en la que se lo señala por no dar por terminado un contrato millonario con Amazonas Tanker Pool.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Flopec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 abr 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso comenzará este lunes 3 de abril de 2023 en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Allí, el Mandatario deberá enfrentarse a la única acusación en su contra que pasó el control de la Corte Constitucional: peculado.

El peculado es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que habla de funcionarios públicos o privados que abusen, se apropien, distraigan, o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados, que estén en su poder en virtud de su cargo.

Los legisladores apuntan a Lasso con su juicio político por una “estructura de corrupción que perjudicó las arcas estatales”. Lo acusan por, supuestamente, haber permitido que se mantenga un contrato que perjudicaba al Estado, a cargo de la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Esta es la única causal que, según la Corte Constitucional, es "mínimamente verosímil" y no contiene "hechos manifiestamente falsos o imposibles". Las otras dos, relacionadas con las denuncias del medio digital La Posta, quedaron descartadas por "inconsistencias".

El contrato con Amazonas Tanker Pool

La acusación por peculado en la solicitud de juicio político contra Lasso se centra en nueve “hechos” relacionados con Flopec y un contrato con el pool Amazonas Tanker.

Esta es una empresa internacional, que funciona en las Islas Marshall (un paraíso fiscal en Oceanía), dueña de buques para transporte petrolero. La relación entre Flopec y Amazonas Tanker Pool data de 2020.

Según un informe de Contraloría, en 2018, Flopec y la empresa Dragun USA LLP firmaron un contrato para la transportación y trading de barriles de crudo. Pero en 2020, ambas firmas acordaron un "adendo", con el que Amazonas Tanker Pool entró al contrato.

Para cumplir las condiciones establecidas en la modalidad asociativa de negocio con Amazonas Tanker, Flopec contrató cinco buques tipo Aframax bajo la figura "time charter" (fletamiento a tiempo), por períodos de entre 1 y 3 años.

Por ellos, se cancela mensualmente una tarifa fija diaria de fletamento. Los buques son:

Esta operación generó, según la Contraloría, un perjuicio para el Estado, pues Flopec es una empresa pública. Los gastos por el alquiler de los buques "en algunos meses fueron superiores al ingreso recibido por cada buque". Por ello, la entidad de control aseguró que había una diferencia de USD 6,1 millones con lo que se hubiera ganado si Flopec usaba sus buques propios.

La irregularidad además está en que, según un reporte de Periodismo de Investigación, tanto Dragun como Amazonas Tanker estarían relacionadas con la empresa Gunvor. Esta firma, de origen ruso, hacía de trader en los contratos de preventa petrolera para la china Unipec y Petrotailandia.

El informe de Contraloría fue emitido en noviembre de 2021, y entre sus recomendaciones, pide evaluar "la conveniencia y pertinencia de continuar" con esta asociación.

Las acusaciones del juicio político

Este informe de la Contraloría que determinó que el contrato con Amazonas Tanker era perjudicial para los intereses del Estado es la base para la acusación por peculado en el juicio político contra Lasso.

Según narran los asambleístas en el pedido de juicio político, con base en este informe de la Contraloría, el vicealmirante Jhonny Estupiñán, gerente de Flopec, intentó dar por terminado este contrato.

Sin embargo, fue removido de su cargo por esta razón en marzo de 2022, tras cinco meses de gestión.

Días después, Estupiñán habría remitido una carta al Presidente, "denunciando las irregularidades cometidas por el señor Hernán Luque al frente de EMCO (Empresa Coordinadora de Empresas Públicas), solicitando además una cita con el mandatario".

Estupiñán planteó una acción de protección para volver a su cargo. Tras ganar, fue restituido en junio de 2022. Pero según los asambleístas, Luque le impuso dos asesores para la gerencia: Oswaldo Rosero y Óscar Panchi.

La decisión de estas dos contrataciones se hizo mediante resolución del directorio de la EMCO, según cita la solicitud de juicio político. Y en julio, se firmó un nuevo contrato con Amazonas Tanker Pool.

Por esto, los asambleístas apuntan hacia Lasso. Dicen que no dispuso investigar la separación de Estupiñán a pesar de haber recibido su carta, y que con Luque definieron la continuación de los contratos de transporte de petróleo en favor de terceros.

“El presidente conocía y consintió que dichos contratos eran perjudiciales para el Estado sigan ejecutándose”.

Solicitud de juicio político a Guillermo Lasso

Los asambleístas concluyen que la “estructura que propició la corrupción en Flopec responde a la designación de los funcionarios realizada por el presidente Lasso”.

La defensa de Lasso ante el juicio político

En cadena nacional este 30 de marzo de 2023, Lasso aseguró que es inocente y que las acusaciones por peculado en su contra son falsas.

Específicamente habló del informe de Contraloría, y dijo que este examinó contratos firmados en tiempos anteriores a su mandato, que comenzó el 24 de mayo de 2021. "No me pueden atribuir algo que no hice porque (en esa fecha) no era presidente", agregó Lasso y recordó que no existen denuncias en la Fiscalía al respecto.

Sin embargo, el tema del informe de Contraloría ya fue tratado por la Corte Constitucional. En el dictamen de admisibilidad, los magistrados dicen que "el dato del examen especial es usado para inferir que el contrato de transporte petrolero entre Amazonas Tanker Pool y Flopec era perjudicial para el patrimonio de esta empresa pública".

"El examen especial (de la Contraloría), en la acusación, debe entenderse como un antecedente relevante respecto del nuevo contrato firmado entre el Estado y Amazonas Tanker Pool"

Dictamen No. 1-23-DJ/23

Lasso no se refirió al nuevo contrato que, según los asambleístas, se firmó en julio de 2022.

También le puede interesar:

Presidente Lasso: "Soy inocente, rechazo este juicio político"

El presidente Guillermo Lasso dijo en cadena nacional que grupos políticos intentan asesinar su reputación y que defenderá su buen nombre.

Este es el análisis de la Corte Constitucional para el juicio político

La Corte Constitucional, en su análisis del juicio político, encontró que sólo el señalamiento por peculado es "mínimamente verosímil".

  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #destitución presidencial
  • #Hernán Luque
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump ordena al Departamento de Guerra probar las armas nucleares de Estados Unidos, antes de su reunión con Xi

  • 02

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    ¿Gonzalo Plata se perdería la posible final de la Copa Libertadores tras su expulsión ante Racing?

  • 04

    Estados Unidos cancela rutas de vuelo con México, que advierte "impacto en miles de pasajeros"

  • 05

    Así fueron los 12 ataques de Estados Unidos contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024