Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tambalea el acuerdo de 'gobernabilidad' entre el Ejecutivo y la Asamblea

El ministro de  Finanzas, Richard Martínez, en una comparecencia anterior a la Asamblea.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, en una comparecencia anterior a la Asamblea.

Flickr Ministerio de Finanzas.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

27 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por cuerda separada, los asambleístas Yofre Poma del bloque Revolución Ciudadana (RC) y Raúl Tello de Bloque de Acción Dmeocrática Independiente (BADI) entregaron pedidos para impulsar un juicio político contra el ministro de Finanzas, Richard Martínez. 

Poma quiere censurar a Martínez porque supuestamente no habría entregado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (Gads) USD 2 por cada barril de petróleo extraído, fijados en la Ley Amazónica y en la Ley de Desarrollo Fronterizo. Su pedido reunió 37 firmas.

Tello busca lo mismo, por incumplimiento de funciones ante la falta de pago de las pensiones a los maestros jubilados. Su petición obtuvo 41 firmas de respaldo. Lo paradójico es que el BADI es, presuntamente, aliado del gobierno, e integrante del 'acuerdo de gobernabilidad'.

A la voluntad de 32 asambleístas del correísmo representado por el bloque de Revolución Ciudadana (RC) se han sumado varios legisladores que ya no se consideran parte del oficialismo, esto es AP y aliados.

Carlos Bergman, Kharla Chávez, Silvia Salgado y Juan Pablo Velín, que el 14 de mayo pasado formaron parte del grupo AP-Aliados que apoyó la elección de las autoridades de la Asamblea para el periodo 2019 - 2021, constan entre los firmantes del pedido de Yofre Poma junto con la independiente Mae Montaño. 

CREO también muestra desarticulación. El asambleísta Homero Castanier, forma parte del grupo que respalda el juicio a Martínez.

En paralelo, Lourdes Cuesta, disidente de CREO y Roberto Gómez, militante de ese partido, empezaron a recolectar firmas para enjuiciar a la ministra del Interior, María Paula Romo, por presunto mal uso de bienes públicos.

¿Qué sucedió con el acuerdo fomentado por Romo, cuyas bases cimentaron las bancadas de AP-aliados y CREO, además congregó a los bloques SUMA, BIN y BADI. Y, abarcó el reparto de las comisiones legislativas?

Un acuerdo frágil

Las mesas de los Trabajadores y de Gobiernos Autónomos no han trabajado. Relaciones Internacionales y Derechos Colectivos, apenas han funcionado.

A estos problemas se añaden los dos pedidos de juicio contra Martínez, justo cuando el Gobierno se apresta a enviar, a finales de agosto, un paquete de reformas económicas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El exdiputado del Congreso Nacional por tres ocasiones, Gilberto Vaca, manifiesta que los acuerdos para elegir autoridades en el legislativo, suelen dejar de lado el tema de la fiscalización a los funcionarios sujetos al control político. 

Por eso no le extraña que los llamados a Martínez y Romo estén respaldados por asambleístas de organizaciones políticas que fueron parte del pacto.

Sin embargo, considera que los firmantes deberían advertir que este momento no conviene lanzarse en un juicio contra el ministro de Finanzas, quien fue parte de las misiones que alcanzaron el acuerdo con el FMI.

Peor aún, si la arquitecta del pacto Gobierno-Asamblea, María Paula Romo, llegase a ser enjuiciada, significaría que tal convenio fue un completo fracaso.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024