Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Al menos, 17 alcaldes están contagiados con Covid-19

Karin Jaramillo, delegada de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, estableció los puntos positivos y negativos de la reforma al Coplafip en la Comisión de Régimen Económico, este 22 de abril.

Karin Jaramillo, delegada de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, estableció los puntos positivos y negativos de la reforma al Coplafip en la Comisión de Régimen Económico, este 22 de abril.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 abr 2020 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De los 221 alcaldes del país, 17 están contagiados con coronavirus, según un reporte de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).

Lo dijo Karin Jaramillo, técnica de la AME, durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional para explicar los alcances del proyecto de ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas y la posible afectación a los gobiernos locales.

La funcionaria afirmó, además, que unos 100 funcionarios municipales han fallecidos durante el ejercicio de sus funciones.

Uno de ellos fue el vicealcalde de Salitre, Jorge Washington Orlando Semería, de 75 años, quien falleció el 25 de marzo del 2020.

Autonomía de las Municipalidades y Prefecturas

Jaramillo reconoció que el proyecto del Ejecutivo intenta poner en orden el manejo presupuestario del Estado, pero cuestionó que en ese proceso se está atentando a la autonomía de los gobiernos seccionales, especialmente de los municipios.

Con ella coincidió el presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), Pablo Jurado, quien también se mostró abierto para que se reforme el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas en favor de la consolidación fiscal.

Jurado cuestionó, sin embargo, que se atentan contra la autonomía de las prefecturas que sobreviven actualmente con "pocos recursos".

La propuesta establece que el Ministerio de Finanzas pondrá establecer los techos de presupuesto y valorará las necesidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Los municipios, además, quieren manejar su propio fondo para luchar en contra de los riesgos fiscales.

Jaramillo dijo que esas prácticas eran frecuentes hasta hace dos años y considera que los municipios deben manejar, de manera autónoma, un 3% de su presupuesto para ese fin.

Según el texto del proyecto de ley, los riesgos son los factores o eventos imprevistos que pueden hacer que los ingresos, los gastos, el financiamiento, los activos y los pasivos se desvíen de las previsiones de la programación fiscal.

Y el Ejecutivo plantea que para la mitigación de esos riesgos haya una asignación de máximo 3% del gasto total del presupuesto general del Estado.


También le puede interesar:

Finanzas Públicas: los límites de gasto no convencen a la Asamblea

Al Legislativo no le cae bien que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para ordenar las finanzas públicas coloque techos presupuestarios.

  • #Asamblea Nacional
  • #Municipios
  • #AME
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025