Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ex abogado de Rafael Correa presidirá el Consejo de Participación

En la primera reunión del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Alembert Vera y Nicole Bonifaz fueron elegidos como sus nuevas autoridades.

Augusto Verduga (izq.) posesiona a Alembert Vera como nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana, el 15 de mayo de 2023.

Augusto Verduga (izq.) posesiona a Alembert Vera como nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana, el 15 de mayo de 2023.

Twitter / @CpccsEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 may 2023 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera cita del Consejo de Participación Ciudadana se instaló, la tarde del 15 de mayo de 2023, con seis de los siete nuevos consejeros presentes. Yadira Saltos, electa por la lista de mujeres y cercana al correísmo, no asistió.

En el arranque de la sesión, los nuevos vocales del CPCCS acordaron que Augusto Verduga, al haber sido el candidato más votado, sea quien dirija la reunión hasta que se elijan a las autoridades fijas del organismo.

thumb
Primera reunión del Consejo de Participación Ciudadana, que estará en funciones hasta el 14 de mayo de 2027.Twitter / @CpccsEc

La elección de autoridades

Tras los puntos protocolarios, como la aprobación del orden del día y la constatación del quórum, el consejero Verduga mocionó a Alembert Vera para presidir el Consejo de Participación Ciudadana en el período 2023-2025, es decir, hasta la mitad del período.

La elección se confirmó con el voto de los seis consejeros presentes en la reunión.

De inmediato, el propio Verduga posesionó a Vera como titular del Consejo de Participación Ciudadana. Y se dio paso a la elección de la Vicepresidenta del organismo.

En este punto, la consejerera Johanna Verdezoto nominó a Nicole Bonifaz, cercana al Partido Social Cristiano (PSC).

A diferencia de lo que ocurrió en el punto anterior, la elección no se dio con el voto unánime. La moción tuvo cuatro votos a favor, uno en contra y una abstención.

Así quedó conformado el CPCCS:

Vera, el abogado de Correa

Antes de finalizar la primera sesión del CPCCS, Vera hizo su primera intervención como presidente del organismo.

Dijo que no se trataba de un discurso, porque “Ecuador en este momento no está para discursos. Ecuador está para acciones, para ejemplo y ese es el compromiso de este nuevo Consejo de Participación”.

En primer lugar, el funcionario agradeció al resto de vocales por la elección. Agregó que los medios de comunicación van a ser el puntual de su administración, ya que van a llevar adelante el trabajo del Consejo.

“Este Consejo debe ser el simbolismo de como se debe actuar en democracia. Porque, pese a no estar 100% de acuerdo en ciertas cosas y con los disensos que vamos a tener, que seamos un ejemplo para la ciudadanía de respeto”, dijo Vera.

Agradeció al país por mantener vivo al CPCCS, una institución “llamada al suicidio, porque la propia institución quiso destruirla”.

Al final, hizo un llamado para "rehabilitar" al Consejo de Participación para que llegue a ser lo que establece la Constitución de Montecristi, el medio para “fiscalizar y evaluar al poder público”.

Alembert Vera tiene 40 años. En 2010, el abogado guayaquileño saltó a la palestra pública como abogado particular del entonces presidente Rafael Correa.

Como defensor del exmandatario estuvo al frente del denominado caso El Universo. Correa querelló al rotativo guayaquileño, a través de su editorialista Emilio Palacio, quien fue señalado por el contenido de una de sus columnas de opinión.

En ese proceso, la justicia ecuatoriana falló a favor de Correa. Alembert Vera consiguió una sentencia de tres años prisión para Palacio y los directivos de El Universo. Así como el pago de USD 30 millones de indemnización a favor del entonces mandatario.

Sin embargo, el 21 de diciembre de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) determinó que en ese caso se cometieron varias violaciones a los derechos humanos de Palacio. Por lo que el Estado debió pedir disculpas públicas y pagar una reparación.

Los nombramientos pendientes

El periodo que terminó, 2019-2023, fue el más problemático en la corta vida de la institución. En apenas cuatro años el Consejo tuvo cinco presidentes y varios vocales, la mayoría removidos por denuncias en su contra.

La crisis de la entidad llegó al punto en el que no había suficientes consejeros suplentes disponibles para ocupar los cargos vacantes, después de las destituciones de sus funcionarios.

Además, los problemas políticos y jurídicos impidieron que la designación de las autoridades pendientes se concretara, por lo que todavía está pendiente el nombramiento de los titulares de siete entidades de control:

Nota actualizada a las 16:30 del 15 de mayo de 2023 con el primer discurso de Alembert Vera como presidente del CPCCS.

También le puede interesar:

Posesionado el nuevo CPCCS que designará a siete autoridades de control

Los siete vocales del CPCCS deberán viabilizar la selección del Contralor, defensores Público y del Pueblo y las renovaciones del CNE y TCE.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025