Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ex abogado de Rafael Correa presidirá el Consejo de Participación

En la primera reunión del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Alembert Vera y Nicole Bonifaz fueron elegidos como sus nuevas autoridades.

Augusto Verduga (izq.) posesiona a Alembert Vera como nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana, el 15 de mayo de 2023.

Augusto Verduga (izq.) posesiona a Alembert Vera como nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana, el 15 de mayo de 2023.

Twitter / @CpccsEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 may 2023 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera cita del Consejo de Participación Ciudadana se instaló, la tarde del 15 de mayo de 2023, con seis de los siete nuevos consejeros presentes. Yadira Saltos, electa por la lista de mujeres y cercana al correísmo, no asistió.

En el arranque de la sesión, los nuevos vocales del CPCCS acordaron que Augusto Verduga, al haber sido el candidato más votado, sea quien dirija la reunión hasta que se elijan a las autoridades fijas del organismo.

thumb
Primera reunión del Consejo de Participación Ciudadana, que estará en funciones hasta el 14 de mayo de 2027.Twitter / @CpccsEc

La elección de autoridades

Tras los puntos protocolarios, como la aprobación del orden del día y la constatación del quórum, el consejero Verduga mocionó a Alembert Vera para presidir el Consejo de Participación Ciudadana en el período 2023-2025, es decir, hasta la mitad del período.

La elección se confirmó con el voto de los seis consejeros presentes en la reunión.

De inmediato, el propio Verduga posesionó a Vera como titular del Consejo de Participación Ciudadana. Y se dio paso a la elección de la Vicepresidenta del organismo.

En este punto, la consejerera Johanna Verdezoto nominó a Nicole Bonifaz, cercana al Partido Social Cristiano (PSC).

A diferencia de lo que ocurrió en el punto anterior, la elección no se dio con el voto unánime. La moción tuvo cuatro votos a favor, uno en contra y una abstención.

Así quedó conformado el CPCCS:

Vera, el abogado de Correa

Antes de finalizar la primera sesión del CPCCS, Vera hizo su primera intervención como presidente del organismo.

Dijo que no se trataba de un discurso, porque “Ecuador en este momento no está para discursos. Ecuador está para acciones, para ejemplo y ese es el compromiso de este nuevo Consejo de Participación”.

En primer lugar, el funcionario agradeció al resto de vocales por la elección. Agregó que los medios de comunicación van a ser el puntual de su administración, ya que van a llevar adelante el trabajo del Consejo.

“Este Consejo debe ser el simbolismo de como se debe actuar en democracia. Porque, pese a no estar 100% de acuerdo en ciertas cosas y con los disensos que vamos a tener, que seamos un ejemplo para la ciudadanía de respeto”, dijo Vera.

Agradeció al país por mantener vivo al CPCCS, una institución “llamada al suicidio, porque la propia institución quiso destruirla”.

Al final, hizo un llamado para "rehabilitar" al Consejo de Participación para que llegue a ser lo que establece la Constitución de Montecristi, el medio para “fiscalizar y evaluar al poder público”.

Alembert Vera tiene 40 años. En 2010, el abogado guayaquileño saltó a la palestra pública como abogado particular del entonces presidente Rafael Correa.

Como defensor del exmandatario estuvo al frente del denominado caso El Universo. Correa querelló al rotativo guayaquileño, a través de su editorialista Emilio Palacio, quien fue señalado por el contenido de una de sus columnas de opinión.

En ese proceso, la justicia ecuatoriana falló a favor de Correa. Alembert Vera consiguió una sentencia de tres años prisión para Palacio y los directivos de El Universo. Así como el pago de USD 30 millones de indemnización a favor del entonces mandatario.

Sin embargo, el 21 de diciembre de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) determinó que en ese caso se cometieron varias violaciones a los derechos humanos de Palacio. Por lo que el Estado debió pedir disculpas públicas y pagar una reparación.

Los nombramientos pendientes

El periodo que terminó, 2019-2023, fue el más problemático en la corta vida de la institución. En apenas cuatro años el Consejo tuvo cinco presidentes y varios vocales, la mayoría removidos por denuncias en su contra.

La crisis de la entidad llegó al punto en el que no había suficientes consejeros suplentes disponibles para ocupar los cargos vacantes, después de las destituciones de sus funcionarios.

Además, los problemas políticos y jurídicos impidieron que la designación de las autoridades pendientes se concretara, por lo que todavía está pendiente el nombramiento de los titulares de siete entidades de control:

Nota actualizada a las 16:30 del 15 de mayo de 2023 con el primer discurso de Alembert Vera como presidente del CPCCS.

También le puede interesar:

Posesionado el nuevo CPCCS que designará a siete autoridades de control

Los siete vocales del CPCCS deberán viabilizar la selección del Contralor, defensores Público y del Pueblo y las renovaciones del CNE y TCE.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 02

    Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dialoga con la secretaria de Seguridad de Trump, Kristi Noem

  • 03

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • 04

    Quién es Kristi Noem, funcionaria clave en la política migratoria de Trump y que visita Ecuador

  • 05

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024