Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Controversia entre Judicatura y Corte Nacional de Justicia en el arranque de la evaluación a los jueces

En esta imagen de archivo constan, de izquierda a derecha: Juan José Morillo, Patricia Esquetini (fue reemplazada por Jorge Moreno), María del Carmen Maldonado, Fausto Morillo y Ruth Barreno.

En esta imagen de archivo constan, de izquierda a derecha: Juan José Morillo, Patricia Esquetini (fue reemplazada por Jorge Moreno), María del Carmen Maldonado, Fausto Morillo y Ruth Barreno.

Flickr CJ.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

01 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) está conformada por 21 jueces y 15 conjueces. Todos serán evaluados, manifestó la titular del Consejo de la Judicatura (CJ), María del Carmen Maldonado, el pasado 3 de junio de este año.

Ese día, el Pleno del organismo recibió el informe final y la Metodología de Evaluación preparada por un Comité de Expertos designado por el CJ. Allí, Maldonado dijo que todo el proceso finalizará a mediados de septiembre.

thumb
La presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, recibe la Metodología de Evaluación Integral a la Corte Nacional de Justicia.Flickr CJ

Claves del proceso de evaluación 

  • 19 de febrero de 2019. Consejo de la Judicatura aprueba el reglamento de evaluación integral de los jueces de la Corte.
  • La evaluación incorporará criterios cualitativos y cuantitativos.
  • También aplicarán criterios de normativa interna, legitimidad y transparencia.
  • Los criterios cualitativos y cuantitativos serán valorados sobre 100 puntos.
  • Los jueces que no alcancen el 80% de la puntuación serán removidos.
  • 26 de marzo de 2019. Se aprueba un instructivo para la conformación y funcionamiento del Comité de Expertos y del Comité Evaluador.
  • 26 de abril de 2019. Se nombra a los miembros del Comité de Expertos: seis titulares y tres suplentes. Ellos elaboran la Metodología de Evaluación.

"Impasse" entre el CJ y la Corte

La evaluación a la Corte no está exenta de polémica. Hace pocos días, la Judicatura tuvo que diferir una invitación para presentar la Metodología de Evaluación a los jueces, lo cual debía cumplirse el 20 de junio de 2019. No se conoce la nueva fecha.

Esto ocurrió luego de que la presidenta subrogante, María Rosa Merchán, pidió enviar la propuesta a la CNJ con el tiempo suficiente para analizarla.

Invitación realizada por el director del CJ, Pedro Crespo, para socializar el Método de Evaluación.
Invitación realizada por el director del CJ, Pedro Crespo, para socializar el Método de Evaluación.
Respuesta de la CNJ al llamado de la Judicatura
Respuesta de la CNJ al llamado de la Judicatura
Respuesta de la presidenta subrogante de la CNJ, María Rosa Merchán, a la invitación de la Judicatura.
Respuesta de la presidenta subrogante de la CNJ, María Rosa Merchán, a la invitación de la Judicatura.

Coordinador recomendó a Chiriboga como Fiscal

thumb
Juan José Morillo, vocal del Consejo de la JudicaturaFoto: Flickr CJ.

La coordinación del proceso está a cargo del vocal Juan José Morillo, quien llegó a la Judicatura como cabeza de terna de la Defensoría Pública. 

Antes fue coordinador general de Relaciones Internacionales en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), entre abril y octubre de 2018.

En 2011 Morillo fue parte de la Comisión Ciudadana, designada por el CPCCS de esa época, que nominó a Galo Chiriboga como fiscal General del Estado. 

Ante rumores de que habría una lista "extraoficial" de los jueces que saldrían de la Corte, Morillo ha precisado en varias entrevistas que "no habrá persecución a nadie" y que la evaluación se hará en forma técnica.

Renuncia de vocal alerta sobre procesos 

thumb
Judicatura 2

“Mi gestión como vocal del Consejo de la Judicatura (CJ) se ha visto limitada por un liderazgo que no demuestra estar comprometido a realizar cambios profundos en la justicia de nuestro país”.

Esta frase selló la renuncia de Patricia Esquetini, ex integrante del organismo, y encendió las alertas sobre lo que podría estar pasando al interior de la Judicatura.

La dimisión se produjo cinco meses después que los integrantes del directorio fueron designados por el CPCCS-T, presidido por el fallecido Julio César Trujillo.

https://twitter.com/patyesquetini/status/1139574696071041028

Un Consejo de Judicatura fraccionado no es novedad. Basta recordar el Transitorio de Marcelo Merlo, cuando las diferencias se ventilaron públicamente incluso a través del audio de una sesión, en la que se escuchó a dos vocales intercambiar airados epítetos.

Eso agotó la paciencia del Consejo de Participación Transitorio que retiró a la Judicatura el mandato de evaluar a la Corte.

Oficialmente, la Judicatura catalogó de “sorpresiva” la renuncia de Esquetini, pero casa adentro no causó extrañeza porque no tuvo las condiciones adecuadas para desarrollar su trabajo, señalaron fuentes de ese organismo.

https://twitter.com/CJudicaturaEc/status/1140001286626119680

La exvocal evita a los medios de comunicación para no profundizar sobre los motivos de la renuncia, pero su carta es elocuente.

Esquetini tenía a su cargo los asuntos relacionados con los servicios de acceso a la Justicia, entre los cuales es tema prioritario fijar directrices contra la violencia a la mujer, niñas, niños y adolescentes.

Aunque ella representa la baja más mediática, le antecedieron varios directores designados por el actual Pleno como Talento Humano, Comunicación o Asuntos Internacionales. Algunos todavía no han sido reemplazados.

En lugar de Patricia Esquetini, asumió el suplente Jorge Moreno Yanes, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca.

La llegada de Moreno coincide con la inminente designación del Comité Evaluador.

En su renuncia, Esquetini advirtió que “el liderazgo de la CJ no demuestra estar comprometido a realizar cambios profundos en la justicia”. La prueba de fuego será la evaluación a los 21 jueces de la CNJ.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Bloque de Seguridad frustra tráfico de combustible en Montecristi, Shushufindi y Guayaquil

  • 02

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 03

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 04

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 05

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024