Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

PSC y UNES aprovecharon el paro arrocero para presionar al Gobierno

El gremio arrocero suspendió el paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno para fijar el precio de sustentación del producto. Las presiones no solo fueron agrícolas, sino también políticas.

El gremio de arroceros bloqueó varias vías del Guayas en protesta por los precios del producto, el 12 de julio de 2021.

El gremio de arroceros bloqueó varias vías del Guayas en protesta por los precios del producto, el 12 de julio de 2021.

Archivo, API

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

13 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno logró calmar los ánimos del gremio arrocero, que se convirtió en su primer dolor de cabeza por el bloqueo de vías en Guayas, provincia que concentra el 74% de la producción de arroz de todo el país.

Tras más de ocho horas de paralización, los arroceros aceptaron integrar las mesas técnicas para fijar el precio de sustentación del arroz, que originalmente era de USD 35 por saca, aunque están dispuestos a reducirlo a USD 33.

Pero la presión no solo fue agrícola, sino también política. Representantes del Partido Social Cristiano (PSC) y de la coalición correísta Unión por la Esperanza (UNES) aprovecharon la coyuntura política.

El alcalde de Daule, Wilson Cañizarez, y la legisladora Zolanda Plúas, los dos del PSC, exaliado político de Creo, ya estuvieron en territorio arrocero dos días antes del paro, ofreciendo interceder por ellos.

https://twitter.com/zolandapluasec/status/1414047987978969089

El 10 de julio, la asambleísta se comprometió con los miembros de una asociación de productores agropecuarios a hacer respetar los pedidos de los arroceros desde la Asamblea.

Plúas prometió exhortar al presidente Guillermo Lasso a que cumpla con su ofrecimiento de campaña de fijar el precio del producto.

"¡El sector arrocero merece respeto! Desde la Asamblea realizaré una exhortación al presidente Lasso para que cumpla los acuerdos ofrecidos en campaña".

Zolanda Plúas, asambleísta por Guayas (PSC).

Los correístas, por su parte, también pidieron cuentas a Lasso y apoyaron los pedidos del sector. En un comunicado, la bancada legislativa de UNES abogó por encontrar una salida "democrática y civilizada" a este conflicto.

A los pedidos de los arroceros, respaldados además por la Conaie, se unieron los cañicultores y bananeros, que también piden respeto por el precio de sustentación de los productos agrícolas.

Ocho horas de tensión

La manifestación del 12 de julio de 2021, que bloqueó al menos 12 vías guayasenses y que terminó tras ocho horas de negociaciones, fue advertida la semana pasada, cuando el gremio realizó una marcha pacífica en los cantones Palestina y Santa Lucía.

Ese día, los dirigentes arroceros exigieron al régimen que fijara el precio de la saca de 210 libras a USD 35 y que combata el contrabando del producto, especialmente desde Perú. De lo contrario, habrá manifestaciones.

Pero la respuesta del presidente Guillermo Lasso, que llegó el 9 de julio, solo logró enfadar al gremio, cuando dijo que quien cierre las vías tendrá que enfrentarse con la ley y que no iba a permitir "el caos y el desorden en el país".

Por eso, los agricultores sostienen que el Gobierno del Encuentro aún es un slogan que no ha podido concretarse, pese al reiterado pedido de diálogo con las autoridades, pero en territorio arrocero.

Ahí, dicen, no han visto ni al gobernador del Guayas, Vicente Taiano, ni a la ministra de Agricultura, Tanlly Vera.

De hecho, el lunes Taiano se instaló en el Centro Zonal del Ecu-911, en Samborondón, desde donde monitoreó el bloqueo de carreteras por las cámaras de vigilancia y luego desde un helicóptero, en el que sobrevoló la zona de conflicto, sin acercarse demasiado.

La situación llegó al punto de que Taiano tuvo que pedir refuerzos a Quito, convocando a los arroceros a reunirse con la ministra Vera y el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, en Guayaquil.

Pero el dirigente Jorge Suárez no estuvo de acuerdo. "Si quieren dialogar, que vengan a Santa Lucía", sentenció y desestimó cualquier acuerdo al que llegue el gobierno con alguien ajeno al gremio.

Diálogos cruzados

Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino, rechazó, "desde la montaña", que el régimen intente "criminalizarlos" por protestar.

"Está despertando un monstruo, el monstruo agropecuario, vamos a defender nuestra tierra... Sus amenazas, señor presidente, no son suficientes para detener el clamor del pueblo rural", sostuvo el dirigente, el fin de semana.

https://twitter.com/RichardIntriago/status/1413886511058243584

Pero horas después, Intriago fue el protagonista del encuentro con el gobernador Taiano, al anunciar un acuerdo con la ministra Vera, que fue desestimado de inmediato por los arroceros.

Según ellos, la reunión debió ser con la dirigencia arrocera del Guayas y no con el Movimiento Campesino.

Sin embargo, los arroceros llegaron por la noche a la Gobernación y acordaron participar en mesas técnicas para fijar el precio del arroz en al menos USD 33. Así terminó, al menos por el momento, el primer dolor de cabeza para Lasso.

  • #Guayas
  • #PSC
  • #Vicente Taiano
  • #Daule
  • #arroz
  • #Gobierno Nacional
  • #diálogo
  • #Salitre
  • #Gobierno del Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Estos son los convocados de Gustavo Alfaro en Paraguay para enfrentar a Ecuador y Perú por Eliminatorias

  • 03

    Organismos denuncian "exterminio silencioso" de opositores presos en la dictadura de Nicaragua

  • 04

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 05

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024