Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Si nos entregan a Glas, podemos dialogar con Ecuador", dice la canciller de México, Alicia Bárcena

En una entrevista con diario El País de España, la canciller de México, Alicia Bárcena, asegura que el asalto de la embajada mexicana en Quito fue una muestra de inexperiencia de Ecuador.

La canciller de Mëxico, Alicia Bárcena, cuando expuso la denuncia contra Ecuador, tras la irrupción en la Embajada mexicana en Quito, abril de 2024.

La canciller de Mëxico, Alicia Bárcena, cuando expuso la denuncia contra Ecuador, tras la irrupción en la Embajada mexicana en Quito, abril de 2024.

AFP

Autor:

El País

Actualizada:

06 may 2024 - 16:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por Jan Martínez Ahrens y Sonia Corona

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, tuvo que lidiar la tarde del pasado 5 de abril con la peor crisis diplomática sufrida por México en décadas. Ese día, la policía ecuatoriana asaltó la Embajada de México en Quito y se llevó a la fuerza al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción, y a quien el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador acababa de conceder el asilo político.

Un mes después de aquel golpe, el pulso entre ambos países se dirime en la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya.

“No somos iguales, nosotros jamás vamos a violar el derecho internacional”, explica Bárcena en el piso 22 de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en relación a la demanda que sigue México contra Ecuador.

  • Silvio Rodríguez y otras personalidades piden la libertad de Jorge Glas

En entrevista con el diario El País de España, Bárcena hace un recuento de lo ocurrido tras la irrupción en la Embajada mexicana en Quito, y de las posibilidades de solucionar el problema diplomático con Ecuador.

¿Ve alguna posibilidad de que el conflicto con Ecuador se rebaje en el corto plazo?

México no puede aceptar la violación de la inmunidad de su recinto diplomático; eso es un absoluto, algo que rompe las convenciones internacionales y que no puede volver a suceder. Por ello hemos acudido a la Corte de Justicia Internacional. Ecuador ha contestado con una contradenuncia, sostiene que no se puede dar asilo a alguien perseguido por delitos comunes.

Pero ese no es el caso del exvicepresidente Jorge Glas, él es un político y está acusado de delitos políticos. El artículo cuarto de la Convención de Caracas permite otorgar el asilo si el país que lo concede considera que hay riesgo vital por persecución política.

Ecuador afirma que eso es una injerencia.

Glas llegó a nuestra embajada el 17 de diciembre y solicitó el asilo el 21 de diciembre. Nosotros no se lo otorgamos sin dialogar con Ecuador. No fue un acto unilateral de México; hablamos con las autoridades ecuatorianas, ellos mismos nos mandaron los expedientes legales para que pudiésemos analizar la petición.

"Los estudiamos y seguimos con el diálogo bilateral... todo el tiempo estuvimos en contacto con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld".

Alicia Bárcena, canciller de México.

Yo, directamente, el día 21 de marzo, mandé una delegación de alto nivel a dialogar con ellos. Considerábamos que si correspondía dar el asilo político, queríamos conversarlo y pedirles un salvoconducto, donde ellos podían incluir su derecho a solicitar la extradición.

Dijeron que lo evaluarían y que iban a ver si el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hablaba con el presidente López Obrador.

¿Entonces qué pasó?

Todo se desata tras una conferencia mañanera del presidente López Obrador, en la que hizo un análisis sobre la violencia en los procesos electorales en América Latina y puso como ejemplo Ecuador, donde el aspirante puntero perdió tras el asesinato de un candidato. Ecuador se enojó y el jueves 4 de abril declaró a nuestra embajadora persona non grata.

Entonces decidimos dar el asilo político a Glas y enviar un avión de las Fuerzas Armadas a recoger a la embajadora, para ello pedimos permiso de sobrevuelo.

"Nosotros íbamos a sacar a la embajadora; Jorge Glas se iba a quedar en la embajada".

Alicia Bárcena, canciller de México.

¿Llegaron a pensar que Ecuador podía responder con un asalto a la embajada tras la concesión del asilo?

Durante semanas, la embajada estuvo asediada. La policía seguía a la embajadora, a los funcionarios, pensaban que íbamos a sacar a Jorge Glas en una cajuela. Algo que no íbamos a hacer jamás. Nunca. Es ridículo pensar que íbamos a actuar contra el derecho internacional.

¿Y por qué fue Ecuador tan lejos?

Francamente, calcularon mal y mostraron mucha inexperiencia. Pero no tengo ni idea de por qué lo hicieron. Ni en los peores momentos de las dictaduras latinoamericanas sucedió algo así. Ni Pinochet ni Videla. Ningún dictador...

Posiblemente, la concesión de asilo fue entendida por Ecuador como un acto de provocación.

 Muy mal hecho. Primero porque veníamos dialogado con ellos, y segundo, porque no hay equivalencia ninguna entre conceder un asilo y asaltar una embajada. ¿Qué sigue ahora? Pues que la Corte de La Haya tome una decisión muy clara respecto a la violación de un recinto diplomático.

Si no lo hace, se crearía un precedente enormemente grave. Es más, pensamos que la denuncia de Ecuador debería ser inadmitida. 

Entonces ni a corto ni a medio plazo hay visos de desescalada. Se queda todo igual.

Si nos dan el salvoconducto y nos entregan a Jorge Glas, podemos empezar. La otra, que nos faciliten acceso consular. Él es asilado político nuestro y está enfermo en la cárcel y bajo unas condiciones bastante malas.

*Artículo publicado el 5 de mayo de 2024 en El País, de PRISA MEDIA. Lea el contenido completo aquí. PRIMICIAS reproduce este contenido con autorización de PRISA MEDIA.

  • #Jorge Glas
  • #asalto
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #Andrés Manuel López Obrador
  • #Daniel Noboa
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del incendio en el mercado central de Guayaquil

  • 02

    El papa León XIV y Carlos III rezan juntos en el Vaticano, un hecho histórico tras casi 500 años de la reforma anglicana

  • 03

    Duelo de campeones: Liga de Quito y Palmeiras se juegan el pase a la final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Tu Huella en Liga: La iniciativa que une a la hinchada 'alba' con el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024