Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo, PSC y Construye se 'unen' y aprueban polémica enmienda sobre el veto presidencial

Con 94 votos a favor, la Asamblea aprobó una enmienda que reduce el número de votos necesarios para ratificarse en un texto vetado por el Ejecutivo. La bancada oficialista rechazó el proyecto.

Correístas, socialcristianos y Construye se unieron, nuevamente, para aprobar una propuesta que no gustó al oficialismo.

Correístas, socialcristianos y Construye se unieron, nuevamente, para aprobar una propuesta que no gustó al oficialismo.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 may 2024 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional aprobó este 30 de mayo una enmienda constitucional que modifica el número de votos, para que los asambleístas se ratifiquen en un texto vetado por el presidente de la República.

La propuesta obtuvo 94 votos positivos de las bancadas de la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y Construye.

Votó en contra la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) que, por segunda votación consecutiva, se quedó sola este 30 de mayo.

  • Bloque ADN se queda solo en su propuesta de terna para el Consejo de la Judicatura

La enmienda fue tramitada desde 2020 por el ahora exlegislador del movimiento SUMA, Héctor Muñoz, y contaba con dictamen de procedimiento emitido por la Corte Constitucional (CC).

El cambio

Actualmente, para que la Asamblea se ratifique en un texto aprobado y que haya sido vetado parcialmente por el mandatario, se necesita mayoría calificada. Es decir, 92 votos con el actual número de asambleístas.

Lo aprobado señala que la ratificación será, en adelante, por mayoría absoluta: 70 votos con la actual conformación de la Asamblea, al igual que cuando se allanan a un veto presidencial.

El exlegislador Muñoz considera que esto no es extraño ni nuevo en la región, porque países como Colombia y Perú cuentan con la misma normativa que hoy se aprobó en la Asamblea de Ecuador.

  • Noboa envía veto total a reformas que permitían a vocales de la Judicatura con prisión preventiva pedir licencia

"Lo que se busca es equiparar este desbalance y luchar contra el hiperpresidencialismo que tanto daño ha hecho al país".

Héctor Muñoz, exasambleísta.

Pero, la postura de ADN es que, con esta reforma a la norma, se está "matando" la figura de colegislador que tiene el presidente y que, por evitar el hiperpresidencialismo, se está pasando a un hiperparlamentarismo.

La respuesta

La moción para aprobar la enmienda estuvo a cargo del asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Otto Vera, que fue designado para sustentar la reforma en ausencia de Muñoz en la Asamblea.

Vera dijo que esto permite un mayor equilibrio entre la Función Legislativa y Ejecutiva. "No es que la Asamblea se impondrá en adelante. Si el Ejecutivo no está de acuerdo, puede hacer un veto total de la ley y no se la podrá tratar en un año", recordó.

  • La pugna Noboa-Abad abre el debate sobre si el Presidente tomará licencia para la reelección

También, al Ejecutivo le resta la opción de vetar parcialmente una ley aprobada, pero le tocaría ampliar los mecanismos de diálogo y acuerdos con las bancadas legislativas.

"El texto va directamente al Registro Oficial, porque es un mecanismo que, de acuerdo a la Constitución, se hace con base a una enmienda y el ponente es el Legislativo. No pasa a ningún referéndum, sino al Registro", aclaró Vera.

Es decir, el próximo proyecto de ley que apruebe la Asamblea y vete parcialmente el presidente Daniel Noboa, se someterá a este nuevo mecanismo.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #correísmo
  • #enmienda constitucional
  • #veto presidencial
  • #Movimiento Construye
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024