Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo, PSC y Construye se 'unen' y aprueban polémica enmienda sobre el veto presidencial

Con 94 votos a favor, la Asamblea aprobó una enmienda que reduce el número de votos necesarios para ratificarse en un texto vetado por el Ejecutivo. La bancada oficialista rechazó el proyecto.

Correístas, socialcristianos y Construye se unieron, nuevamente, para aprobar una propuesta que no gustó al oficialismo.

Correístas, socialcristianos y Construye se unieron, nuevamente, para aprobar una propuesta que no gustó al oficialismo.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 may 2024 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional aprobó este 30 de mayo una enmienda constitucional que modifica el número de votos, para que los asambleístas se ratifiquen en un texto vetado por el presidente de la República.

La propuesta obtuvo 94 votos positivos de las bancadas de la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y Construye.

Votó en contra la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) que, por segunda votación consecutiva, se quedó sola este 30 de mayo.

  • Bloque ADN se queda solo en su propuesta de terna para el Consejo de la Judicatura

La enmienda fue tramitada desde 2020 por el ahora exlegislador del movimiento SUMA, Héctor Muñoz, y contaba con dictamen de procedimiento emitido por la Corte Constitucional (CC).

El cambio

Actualmente, para que la Asamblea se ratifique en un texto aprobado y que haya sido vetado parcialmente por el mandatario, se necesita mayoría calificada. Es decir, 92 votos con el actual número de asambleístas.

Lo aprobado señala que la ratificación será, en adelante, por mayoría absoluta: 70 votos con la actual conformación de la Asamblea, al igual que cuando se allanan a un veto presidencial.

El exlegislador Muñoz considera que esto no es extraño ni nuevo en la región, porque países como Colombia y Perú cuentan con la misma normativa que hoy se aprobó en la Asamblea de Ecuador.

  • Noboa envía veto total a reformas que permitían a vocales de la Judicatura con prisión preventiva pedir licencia

"Lo que se busca es equiparar este desbalance y luchar contra el hiperpresidencialismo que tanto daño ha hecho al país".

Héctor Muñoz, exasambleísta.

Pero, la postura de ADN es que, con esta reforma a la norma, se está "matando" la figura de colegislador que tiene el presidente y que, por evitar el hiperpresidencialismo, se está pasando a un hiperparlamentarismo.

La respuesta

La moción para aprobar la enmienda estuvo a cargo del asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Otto Vera, que fue designado para sustentar la reforma en ausencia de Muñoz en la Asamblea.

Vera dijo que esto permite un mayor equilibrio entre la Función Legislativa y Ejecutiva. "No es que la Asamblea se impondrá en adelante. Si el Ejecutivo no está de acuerdo, puede hacer un veto total de la ley y no se la podrá tratar en un año", recordó.

  • La pugna Noboa-Abad abre el debate sobre si el Presidente tomará licencia para la reelección

También, al Ejecutivo le resta la opción de vetar parcialmente una ley aprobada, pero le tocaría ampliar los mecanismos de diálogo y acuerdos con las bancadas legislativas.

"El texto va directamente al Registro Oficial, porque es un mecanismo que, de acuerdo a la Constitución, se hace con base a una enmienda y el ponente es el Legislativo. No pasa a ningún referéndum, sino al Registro", aclaró Vera.

Es decir, el próximo proyecto de ley que apruebe la Asamblea y vete parcialmente el presidente Daniel Noboa, se someterá a este nuevo mecanismo.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #correísmo
  • #enmienda constitucional
  • #veto presidencial
  • #Movimiento Construye
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024