Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Debate sobre la destitución del Presidente continúa este domingo

Con 135 asambleístas se instaló la sesión de la Asamblea, para tratar el pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso, invocado por la bancada de UNES. El Pleno se suspendió en la madrugada del domingo, luego de la intervención de 32 legisladores.

La Asamblea Nacional instala la sesión 782 para tratar el pedido de destitución del Presidente de la República. Quito, 25 de junio de 2022.

La Asamblea Nacional instala la sesión 782 para tratar el pedido de destitución del Presidente de la República. Quito, 25 de junio de 2022.

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2022 - 23:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sesión del Pleno, para tratar el trámite de destitución del presidente Guillermo Lasso, se extendió por más siete horas. Un total de 40 asambleístas pidieron intervenir, y luego de los discursos de 32 el debate se suspendió.

El análisis del trámite, propuesto por la bancada correísta de UNES, continúa este domingo con las intervenciones del resto de legisladores.

El primero en tomar la palabra en la sesión virtual, la noche del 25 de junio, fue Virgilio Saquicela, quien contó los detalles de la reunión entre los representantes del Gobierno y los movimientos indígenas.

"Existe la predisposición al diálogo", dijo Saquicela y que se está a la espera de que la Conaie resuelva en la próximas horas una comisión, "que daría el inicio de un diálogo definitivo para esta crisis".

De inmediato intervino el asesor jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, en representación del mandatario Guillermo Lasso.

Pozo leyó un documento en el que Lasso tildó de "absoluta irresponsabilidad" con la ciudadanía la solicitud presentada en la Asamblea para su destitución.

Dijo que en este pedido, invocado por el bloque correísta de UNES, no se cumplen ni se justifican las causales contempladas en el artículo 130 de la Constitución.

"Los golpistas no quieren la paz", leyó Pozo e hizo una explicación de los programas del Gobierno en estos 13 meses en el poder.

Pozo sostuvo que "no hay pruebas de un nexo causal entre un supuesto incumplimiento de campaña ofrecido y la grave crisis política".

Además, anunció la emisión del decreto 461, que dispone la terminación del estado de excepción en seis provincias.

Precisamente, esta era la motivación del pedido de destitución de Lasso, por "grave crisis política y conmoción interna".

Según el documento enviado por Lasso, los legisladores correístas son quienes "buscan fabricar una crisis política por demás inexistente, inventan el caos, ellos buscan pescar en el caos, ellos son el caos".

Debate inconcluso  

La asambleísta Patricia Núñez, de Revolución Ciudadana, quien suscribió el pedido para activar el procedimiento de destitución de Lasso, inició el debate entre los legisladores.

Argumentó los problemas de desabastecimiento de medicamentos e insumos en los hospitales y la inseguridad. “¿Acaso las medidas económicas que ha tomado este Gobierno y la escalada de violencia no constituyen una grave crisis política y conmoción interna?”, dijo.

Otros asambleístas del bloque correísta como Pierina Correa y Pabel Muñoz rechazaron la ausencia de Lasso en el proceso. También criticaron el manejo económico del Gobierno y aseguraron que hay funcionarios públicos 'mentirosos y represores' de los manifestantes indígenas, presentes en el paro nacional.

Y en el caso de Sofía Espín de UNES dijo que el Gobierno esperó más de una semana para sentarse a dialogar en medio de la crisis con la Conaie.

Por su parte, la asambleísta Johana Moreira de la ID propuso suspender el debate y poder reinstalarlo en días posteriores. "Que el Presidente emita hoy mismo el decreto, que sé lo tiene en el escritorio, y que cumpla con las demandas sociales, por lo menos en esos puntos que le han pedido”.

Postura de la banca oficialista 

La legisladora de la bancada oficialista de Creo, Ana Belén Cordero, hizo un llamado a cuidar el procedimiento parlamentario.

"Les recuerdo a quienes invocan este artículo (130 de la Constitución) que durante el correísmo vivimos 90 días de estados de excepción", apuntó Cordero.

Y el asambleísta Guido Chiriboga afirmó que con el pedido de destitución, el correísmo busca instaurarse en el poder nuevamente.

"No estamos para elegir dentro del artículo 130, a favor o en contra de una persona o de un gobierno. El voto será a favor de la democracia o de la narcopolitica", señaló Chiriboga.

Según dicta la ley, luego de la sesión la Asamblea tendrá 72 horas para resolver el pedido de destitución presidencial. Se requieren 92 votos para hacerlo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #legisladores
  • #movilización nacional
  • #muerte cruzada
  • #Presidente de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Libertad por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 03

    Nuevo temblor con epicentro cercano al volcán Cotopaxi se produce en la tarde del sábado 16 de agosto

  • 04

    Un fallecido y un herido por derrumbe en una cascada del Valle de los Chillos

  • 05

    Una gabarra con mercancía se hunde en el río Guayas, en Durán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024