Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea censura a Freddy Carrión y lo destituye de la Defensoría del Pueblo

Con 75 votos afirmativos, el Pleno del Legislativo aprobó la madrugada del 15 de septiembre la moción de censura en contra del defensor del Pueblo, Freddy Carrión. Además de la destitución, no podrá ejercer ningún cargo público por dos años.

Freddy Carrión, defensor del Pueblo, llega al Palacio Legislativo para asistir al juicio político en su contra, el 14 de septiembre de 2021.

Freddy Carrión, defensor del Pueblo, llega al Palacio Legislativo para asistir al juicio político en su contra, el 14 de septiembre de 2021.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 sep 2021 - 09:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 00:05 del 15 de septiembre de 2021 con el resultado de la votación.

En los primeros minutos del 15 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional censuró y destituyó a Freddy Carrión como defensor del Pueblo.

Un total de 136 legisladores se registraron para la votación de la moción de censura. El resultado fue 75 votos a favor de la censura, 47 negativos y 14 abstenciones. Se necesitaban 70 votos para aprobar la moción.

La bancada correísta se opuso a la censura. Mientras que el oficialismo, la Izquierda Democrática, el Partido Social Cristiano y los independientes dieron sus votos para que se concrete la destitución de Carrión. Los legisladores de Pachakutik votaron divididos.

Además del establecimiento del incumplimiento de funciones, la censura y la destitución, la Asamblea aprobó la remisión del expediente del juicio político a la Contraloría y a la Fiscalía para que investigue, en el ámbito de cada entidad, los hechos del caso.

El proceso de juicio político se inició a las 09:00 del día anterior con la lectura del informe elaborado por la Comisión de Fiscalización. En ese documento se aseguraba que Carrión incumplió sus funciones, violó ley expresa y se recomendó su censura y destitución.

Luego de la lectura del informe, el Defensor tuvo la oportunidad de presentar sus descargos ante el Pleno del Legislativo. Además intervinieron los legisladores Yeseña Guamaní (ID) y Ricardo Vanegas (PK), que fueron los proponentes del juicio.

La interpelación

Tras la lectura del informe, los primeros en intervenir fueron los interpelantes. Se trata de los legisladores Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID) y Ricardo Vanegas, de Pachakutik (PK).

Vanegas mostró un video de la reunión entre Carrión y Mauro Falconí, exministro de Salud de Lenín Moreno, que fue la que inició todo el caso. Según esta prueba, Carrión acudió a una reunión social e ingirió alcohol, usando recursos públicos para su movilización y seguridad.

"Al ser un servidor público no podía utilizar el vehículo y escoltas para dirigirse a una reunión social, donde se dieron excesos y se registró inconvenientes", dijo el legislador de PK.

Durante la cita con Falconí, Carrión participó de un incidente que hoy le tiene a puertas de un juicio penal por un presunto abuso sexual. Guamaní dijo que no hay forma para que Carrión pueda justificar la agresión a una mujer.

"No hay persecución, lo que hacemos es un control político y de fiscalización".

Yeseña Guamaní, asambleísta por la ID

Carrión y su defensa

En su intervención, Carrión dijo que busca transparentar la verdad sobre lo que ocurrió la noche del 15 de mayo y la madrugada del 16 de mayo, en la casa de Mauro Falconí.

Recordó que las garantías judiciales deben observarse en todo tipo de proceso, cuando se trata de supresión o restricción de los derechos de las personas sin limitarlos exclusivamente al campo judicial o político. Dijo que al estar detenido en la Cárcel 4, no ha contado con un equipo tecnológico para preparar su defensa para el juicio político.

Sobre las acusaciones en su contra, Carrión insistió en que se trata de una persecución política. Dijo que acudió a la casa de Falconí para hablar sobre presuntos actos de corrupción, y no para una reunión social.

Pero que se aprovechó esa oportunidad para procesarlo y sacarlo del cargo como represalia a sus acciones en contra del gobierno del expresidente de Lenín Moreno.

"El buscar la verdad ante los hechos que ocurrieron en las manifestaciones de octubre de 2019, tocar temas sensibles e investigar actos de corrupción, son motivos para recibir ataques en mi contra", aseguró Carrión.

Gran parte del tiempo de su exposición, el Defensor del Pueblo la utilizó para hacer una especie de informe de labores de su gestión. Recordó sus acciones en defensa de los derechos humanos de las víctimas del paro de octubre de 2019, sus actuaciones en el caso de vacunación VIP y otros temas.


También le puede interesar:

Pachakutik votará a favor de la censura del defensor Carrión

Según la norma, para la censura y destitución del defensor del Pueblo, Freddy Carrión, se necesitan 70 votos, y ya estarían asegurados 99

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Freddy Carrión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 02

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 03

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 04

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • 05

    Así van los pagos a los prestadores externos del IESS, mientras afiliados reclaman que "si te falta diálisis, mueres de a poquito"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025