Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea, en medio del 'fuego cruzado' ante la despenalización del aborto por violación

Grupos pro-vida y pro-despenalización del aborto por violación, manifiestan en las afueras de la Asamblea Nacional.

Grupos pro-vida y pro-despenalización del aborto por violación, manifiestan en las afueras de la Asamblea Nacional.

PRIMICIAS.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

03 ago 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tema es complejo y su simple mención desata apasionados criterios entre los seguidores y promotores de una u otra opción. Los argumentos, aunque a veces rayan en lo inverosímil, logran por igual aplausos y reprimendas.

En ese contexto la Asamblea Nacional ha optado por la estrategia de evitar el conflicto y prolongar las decisiones.

Sesiones aplazadas, faltas de cuórum, largas pausas entre debates y otras demoras son pruebas del impecable trabajo que ha hecho el Legislativo para evitar las urgencias en la aprobación de un paquete de reformas y la aprobación de una nueva norma.

El nudo crítico en el Código Integral Penal

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) vigente, permite el aborto por dos causas: si la vida de una mujer está en peligro o por violación a una mujer con discapacidad.

La Mesa de Justicia de la Asamblea Nacional amplió esta normativa a violación en general, incesto e inseminación no consentida. Esto se refleja en el proyecto de reformas al Código que discute el Legislativo.

Este 1 de agosto de 2019, el pleno de la Asamblea se aprestaba a iniciar deliberaciones en segundo y definitivo debate de las reformas al COIP, un compendio de preceptos que van desde temas como la lucha anticorrupción hasta sanciones para el maltrato animal.

Esto no fue posible porque la bancada de Revolución Ciudadana (RC) saboteó la sesión al no registrarse para votar una propuesta para debatir las reformas por libros y capítulos en lugar del articulado secuencial.

Las reformas tienen ocho ejes temáticos. Dentro del cuarto consta la reforma al artículo 150 del actual Código. Establece:

  • La no penalización del aborto en casos de violación, incesto e inseminación no consentida.
  • El procedimiento sería posible máximo hasta las 14 semanas de gestación.
  • No requiere preexistencia de una sentencia.
  • La afirmación de la víctima ante el médico será noticia del delito.

Código de la Salud también se refiere al aborto

Pero el COIP no es el único cuerpo legal donde consta el tema del aborto. También el texto del nuevo Código de la Salud (COS) aborda esta materia.

Allí, el artículo 201 indica que los abortos de cualquier tipo serán considerados emergencia obstétrica, cuando comprometan la salud de la madre o del niño. Además prohíbe a los profesionales de la salud negar este tipo de atención o discriminar a las mujeres por esta causa.

La asambleísta Wilma Andrade (BIN), reveló algunas cifras:

  • En Ecuador se registran 17 denuncias diarias por violación.
  • De estos casos, seis corresponden a niñas menores de 14 años.
  • 583.000 adolescentes resultaron embarazadas durante la última década.

El informe para segundo debate ni siquiera fue leído en el Pleno, porque a último momento el presidente César Litardo suspendió la convocatoria para tratar estas reformas.

Según varios legisladores, “sorpresivamente” se deshizo la mayoría de 75 asambleístas (AP y aliados, BADI, BIN y algunos independientes) que habían acordado aprobar los cambios al Código de la Salud.

Posiciones encontradas

En la Asamblea hay posiciones divididas en el tema del aborto. Así lo evidencia la Comisión de Justicia, que produjo un informe de mayoría y otro de minoría sobre las reformas al COIP en esta materia.

  1. 1

    Ampliación de causales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe de mayoría amplía las causales para la no impunidad. “Esta reforma no despenaliza el aborto pero permite que la mujer violada pueda decidir si continúa o no con un embarazo producto de una violación”, dijo la presidenta de la Comisión, Ximena Peña.

  2. 2

    Defensa desde el momento de la concepción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe de minoría, en cambio, defiende la vida desde la concepción y se opone totalmente al aborto. Lo suscriben los asambleístas Lourdes Cuesta (Independiente), Henry Cucalón (PSC) y Esteban Torres (PSC).

La falta de acuerdos dentro de la Asamblea fue el reflejo de lo que ocurría en las afueras donde un grupo provida gritaba consignas a favor de su tesis. Al frente, otro grupo, defendía las reformas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Reformas al COIP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¿Sebastián Beccacece es el director técnico que más jugadores ha hecho debutar en la Selección en los últimos 15 años?

  • 02

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 03

    El VTS, un radar de seguridad marítima, acumula dos años de retraso en el Golfo de Guayaquil ¿En qué consiste este sistema?

  • 04

    Ecuador vibra en el taxi que conduce Caro en Madrid: “Siempre estoy haciendo publicidad de mi país”

  • 05

    China empezó ya su desafío a la supremacía americana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024