Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alianza PAIS dejará el control de la Asamblea luego de 12 años

El Legislativo prepara la transición al nuevo período. La sesión inaugural del 14 de mayo debe ser presencial, por lo que los 137 nuevos asambleístas deberán cumplir estrictas medidas de bioseguridad en el Salón del Pleno.

Una imagen referencial del Pleno de la Asamblea Nacional.

Una imagen referencial del Pleno de la Asamblea Nacional.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de seis semanas de la posesión de los nuevos asambleístas, el Legislativo ajusta los detalles de la transición.

La nueva Asamblea se posesionará el próximo 14 de mayo de 2021, en una sesión presencial en la que los legisladores deberán escoger a sus nuevas autoridades, y a su vez prepararse para la posesión del nuevo Presidente de la República, el 24 de mayo.

La transición entre la actual y la nueva Asamblea es distinta a las anteriores. El control del Legislativo ha estado desde 2009 en manos de Alianza PAIS, por lo que la entrega de mandos se ha mantenido entre militantes de ese partido.

Ahora, por primera vez dentro de 12 años, la dirección de la sesión inaugural se entregará a otro partido (aunque la misma tendencia original): Centro Democrático, que ahora cobija al correísmo.

Por esa razón, el actual presidente de la Asamblea, César Litardo, ya tiene en agenda reuniones para concretar esta transición. Litardo tiene previsto reunirse con todos los jefes de bancada, y también con los tres asambleístas más votados para hablar sobre la sesión inaugural.

La sesión inaugural, dirigida por Pierina Correa

Por mandato constitucional, la Asamblea debe instalarse el 14 de mayo para escoger a su nuevo presidente y dos vicepresidentes. Esta sesión debe ser dirigida por los tres asambleístas que encabezaron las tres listas con mayor votación a escala nacional:

  • Pierina Correa, de la alianza correísta UNES.
  • Salvador Quishpe, de Pachakutik.
  • Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática.

En esa sesión, los asambleístas deben presentar candidaturas para la presidencia, vicepresidencias, y cuatro vocalías del Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Serán elegidos con mayoría absoluta (70 votos).

Por esto, no es seguro que el correísmo logre retener la presidencia de la Asamblea. Aunque tienen la bancada más grande (entre 49 y 51 asambleístas), los votos no son suficientes para mantener la dirección del Legislativo más allá de la sesión del 14 de mayo.

De su lado, la Izquierda Democrática y Pachakutik trabajarán en alianza para buscar estos cargos. Los excandidatos presidenciales de ambos partidos, Xavier Hervas y Yaku Pérez, se reunieron este 6 de abril de 2021 para trabajar sobre una agenda legislativa conjunta.

Pero también necesitarán llegar a otras fuerzas políticas para obtener la presidencia de la Asamblea. Entre ambos movimientos suman 45 asambleístas, que no son suficientes.

Creo y el PSC también hablan ya de una alianza legislativa, que sumaría 30 asambleístas. Y aunque desde ese lado no se ha hablado de buscar la presidencia, sus votos pueden ser claves para escoger las autoridades.

La conformación del CAL dependerá de la conformación de los otros bloques. La recientemente reformada Ley Orgánica de la Función Legislativa dispone que ese organismo esté integrado por "asambleístas pertenecientes a diferentes bancadas legislativas".

La sesión inaugural será presencial

La ley establece que la sesión de inauguración de la Asamblea sea presencial, por lo que en el Legislativo se trabaja ya en el establecimiento de un protocolo de bioseguridad.

El salón del Pleno deberá albergar a los nuevos 137 asambleístas no solo en la sesión del 14 de mayo, sino también en la del 24 de mayo, para la posesión del nuevo Presidente de la República.

Uno de los puntos de este protocolo es la colocación de paneles acrílicos entre las curules de los legisladores, para mantener el distanciamiento social. Además de las medidas de bioseguridad obligatorias, como el uso de mascarillas y alcohol en gel.

También se les entregarán credenciales para controlar el acceso de personas al interior del salón del Pleno. Nadie aparte de los legisladores podrá entrar a esa parte del Palacio Legislativo.

Capacitación para los nuevos asambleístas

La mayoría de los nuevos asambleístas que se posesionará en mayo son nuevos. Solo 13 legisladores lograron se reelectos, por lo que los nuevos están en un proceso de formación e inducción hasta el 30 de abril.

Esta capacitación está a cargo del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos y la Fundación de Estudios Parlamentarios Manuel Giménez Abad; y que contará con el aval académico de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

El propósito de esta actividad es capacitar a los legisladores sobre las funciones, atribuciones, competencias y prohibiciones que tienen los asambleístas. Además de los procedimientos legislativos y fiscalizadores establecidos en la Constitución y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y sus reformas.

Esta inducción es en modalidad abierta, en línea, y los legisladores electos podrán seguirla a su ritmo hasta fin de mes.

También le puede interesar:

De abogados a zootecnistas: el perfil de los nuevos 137 asambleístas

La mayoría de nuevos legisladores son hombres y abogados. Aunque no es un requisito, hay asambleístas que no tienen registrado título de tercer nivel.

Apenas 13 legisladores fueron reelectos, la Asamblea 2021 tendrá nuevas caras

De los 42 asambleístas que se presentaron a la reelección, solo 13 lograron los votos suficientes para quedarse en el Legislativo por cuatro años más.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025