Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alianza PAIS dejará el control de la Asamblea luego de 12 años

El Legislativo prepara la transición al nuevo período. La sesión inaugural del 14 de mayo debe ser presencial, por lo que los 137 nuevos asambleístas deberán cumplir estrictas medidas de bioseguridad en el Salón del Pleno.

Una imagen referencial del Pleno de la Asamblea Nacional.

Una imagen referencial del Pleno de la Asamblea Nacional.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de seis semanas de la posesión de los nuevos asambleístas, el Legislativo ajusta los detalles de la transición.

La nueva Asamblea se posesionará el próximo 14 de mayo de 2021, en una sesión presencial en la que los legisladores deberán escoger a sus nuevas autoridades, y a su vez prepararse para la posesión del nuevo Presidente de la República, el 24 de mayo.

La transición entre la actual y la nueva Asamblea es distinta a las anteriores. El control del Legislativo ha estado desde 2009 en manos de Alianza PAIS, por lo que la entrega de mandos se ha mantenido entre militantes de ese partido.

Ahora, por primera vez dentro de 12 años, la dirección de la sesión inaugural se entregará a otro partido (aunque la misma tendencia original): Centro Democrático, que ahora cobija al correísmo.

Por esa razón, el actual presidente de la Asamblea, César Litardo, ya tiene en agenda reuniones para concretar esta transición. Litardo tiene previsto reunirse con todos los jefes de bancada, y también con los tres asambleístas más votados para hablar sobre la sesión inaugural.

La sesión inaugural, dirigida por Pierina Correa

Por mandato constitucional, la Asamblea debe instalarse el 14 de mayo para escoger a su nuevo presidente y dos vicepresidentes. Esta sesión debe ser dirigida por los tres asambleístas que encabezaron las tres listas con mayor votación a escala nacional:

  • Pierina Correa, de la alianza correísta UNES.
  • Salvador Quishpe, de Pachakutik.
  • Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática.

En esa sesión, los asambleístas deben presentar candidaturas para la presidencia, vicepresidencias, y cuatro vocalías del Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Serán elegidos con mayoría absoluta (70 votos).

Por esto, no es seguro que el correísmo logre retener la presidencia de la Asamblea. Aunque tienen la bancada más grande (entre 49 y 51 asambleístas), los votos no son suficientes para mantener la dirección del Legislativo más allá de la sesión del 14 de mayo.

De su lado, la Izquierda Democrática y Pachakutik trabajarán en alianza para buscar estos cargos. Los excandidatos presidenciales de ambos partidos, Xavier Hervas y Yaku Pérez, se reunieron este 6 de abril de 2021 para trabajar sobre una agenda legislativa conjunta.

Pero también necesitarán llegar a otras fuerzas políticas para obtener la presidencia de la Asamblea. Entre ambos movimientos suman 45 asambleístas, que no son suficientes.

Creo y el PSC también hablan ya de una alianza legislativa, que sumaría 30 asambleístas. Y aunque desde ese lado no se ha hablado de buscar la presidencia, sus votos pueden ser claves para escoger las autoridades.

La conformación del CAL dependerá de la conformación de los otros bloques. La recientemente reformada Ley Orgánica de la Función Legislativa dispone que ese organismo esté integrado por "asambleístas pertenecientes a diferentes bancadas legislativas".

La sesión inaugural será presencial

La ley establece que la sesión de inauguración de la Asamblea sea presencial, por lo que en el Legislativo se trabaja ya en el establecimiento de un protocolo de bioseguridad.

El salón del Pleno deberá albergar a los nuevos 137 asambleístas no solo en la sesión del 14 de mayo, sino también en la del 24 de mayo, para la posesión del nuevo Presidente de la República.

Uno de los puntos de este protocolo es la colocación de paneles acrílicos entre las curules de los legisladores, para mantener el distanciamiento social. Además de las medidas de bioseguridad obligatorias, como el uso de mascarillas y alcohol en gel.

También se les entregarán credenciales para controlar el acceso de personas al interior del salón del Pleno. Nadie aparte de los legisladores podrá entrar a esa parte del Palacio Legislativo.

Capacitación para los nuevos asambleístas

La mayoría de los nuevos asambleístas que se posesionará en mayo son nuevos. Solo 13 legisladores lograron se reelectos, por lo que los nuevos están en un proceso de formación e inducción hasta el 30 de abril.

Esta capacitación está a cargo del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos y la Fundación de Estudios Parlamentarios Manuel Giménez Abad; y que contará con el aval académico de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

El propósito de esta actividad es capacitar a los legisladores sobre las funciones, atribuciones, competencias y prohibiciones que tienen los asambleístas. Además de los procedimientos legislativos y fiscalizadores establecidos en la Constitución y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y sus reformas.

Esta inducción es en modalidad abierta, en línea, y los legisladores electos podrán seguirla a su ritmo hasta fin de mes.

También le puede interesar:

De abogados a zootecnistas: el perfil de los nuevos 137 asambleístas

La mayoría de nuevos legisladores son hombres y abogados. Aunque no es un requisito, hay asambleístas que no tienen registrado título de tercer nivel.

Apenas 13 legisladores fueron reelectos, la Asamblea 2021 tendrá nuevas caras

De los 42 asambleístas que se presentaron a la reelección, solo 13 lograron los votos suficientes para quedarse en el Legislativo por cuatro años más.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Gana el 'Sí' o el 'No'? Esto dicen las encuestas sobre la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre en Ecuador

  • 02

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo guerrillero que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 03

    Exfiscal Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente

  • 04

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 05

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025