Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea saldrá de vacaciones sin resolver una reforma urgente

La Comisión de Participación Ciudadana aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Extinción de Dominio.

La Comisión de Participación Ciudadana aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Extinción de Dominio.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diciembre será un mes casi perdido para la Asamblea. El 15 de ese mes, los legisladores iniciarán la segunda vacancia legislativa del año.

Muchos de ellos ya no regresarán hasta después de las elecciones. La campaña electoral comienza el 31 de diciembre, y los asambleístas que buscan la reelección, deberán pedir licencia para dedicarse a la campaña.

Pero, hay dos temas que el Legislativo necesita tratar urgentemente: la ley anticorrupción y las reformas constitucionales para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana.

La presión del Ejecutivo está de lleno en el proyecto de ley anticorrupción, porque es uno de los requisitos para acceder a USD 2.000 millones que el país necesita que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolse este año.

Los tiempos son justos, sobre todo, porque hay otras iniciativas que también están en agenda del Pleno. Un ejemplo son las reformas a la Ley de Movilidad Humana, que probablemente tomen más de un día de debate.

Unos 38 asambleístas buscan la reelección, incluido el presidente de la Asamblea, César Litardo. En su ausencia, quedará a cargo del Legislativo el primer vicepresidente, César Solórzano (de la bancada BIN), y de su voluntad dependerá la inclusión de temas en la agenda de los debates del Pleno.

Anticorrupción: demora tras demora

El proyecto de ley anticorrupción está en manos de la Comisión de Justicia, dirigida por José Serrano. Pero, su trámite recién se halla en las primeras etapas, de recepción de comparecencias para el informe de primer debate.

Tener la ley aprobada hasta antes del 15 de diciembre, cuando comienza la vacancia, parece una tarea imposible.

Y su trámite se puede ver afectado, en materia de tiempos, por la iniciativa del procurador, Íñigo Salvador, que entregó "insumos" para el trámite de esa propuesta. Aunque este documento no entró a la Asamblea oficialmente como una ley, hace planteamientos de reformas que los legisladores pueden incluir en el proyecto de ley anticorrupción.

La demora es una culpa compartida. El presidente Lenín Moreno hablaba de la reforma que plantearía la Función Ejecutiva desde inicios de 2020, pero la propuesta recién llegó en marzo, días antes de la declaratoria de estado de excepción por la pandemia.

Luego, la Asamblea se enfocó en otros proyectos prioritarios, como la Ley Humanitaria y las reformas al Código Monetario y Financiero. Desde entonces, el trámite de la reforma anticorrupción ha avanzado a paso lento.

Lo que sí estará listo hasta esa fecha será la Ley de Extinción de Dominio, también relacionada con el tema, que establece el procedimiento para la recuperación de bienes y de dinero vinculados a actos de corrupción. Esta ley, sin embargo, no está entre los acuerdos con el FMI.

La Comisión de Participación Ciudadana, que está a cargo del trámite de esa iniciativa, ya aprobó el informe para segundo debate el 17 de noviembre de 2020. Según el presidente de la Asamblea, César Litardo, será puesto en la agenda del Pleno antes de la vacancia.

En entrevista con Teleamazonas, el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, aseguró que la Asamblea se comprometió a la aprobación de la iniciativa anticorrupción y que, por tanto, el desembolso del FMI se dará. Pero no puntualizó que pasaría si la ley no alcanza a pasar hasta fin de año.

Incumplir los acuerdos con el FMI puede significar que no ocurra el desembolso de fin de año y esto, a su vez, podría generar retrasos en la cadena de pagos del Estado. En diciembre justamente se vienen los pagos del décimo tercer sueldo para los servidores públicos.

Reformas constitucionales, en la cola

La Asamblea tiene menos de un mes para tomar una decisión sobre la reforma parcial a la Constitución que busca eliminar el Consejo de Participación Ciudadana.

Pero enfrenta un problema: hay dos iniciativas en trámite, una enmienda constitucional, que impulsó la misma Asamblea, y una reforma, impulsada por el colectivo ciudadano Comité por la Institucionalización.

La enmienda ha estado en pausa un año, plazo fijado en la Constitución, y el tiempo se cumple en diciembre. Para esa fecha, la Asamblea debe realizar el segundo debate y analizar la propuesta, que en este caso es trasladar las facultades de designación de autoridades del Consejo de Participación (CPCCS) al mismo Legislativo. Esta propuesta no busca eliminar esta institución.

A la par, está la reforma constitucional de iniciativa ciudadana, que en cambio, plantea la eliminación del CPCCS y la transformación de la Asamblea en un organismo bicameral. Esta fue aprobada en primer debate en septiembre, y de acuerdo al mandato constitucional, en tres meses tiene llegar a segundo debate, que se cumplirían en diciembre.

También le puede interesar:

Reformas anticorrupción: se acorta el tiempo para cumplir meta con el FMI

En la Asamblea se tramitan dos proyectos de ley contra la corrupción, propuestos por el presidente Moreno, y hay nueve propuestas más del mismo tema.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Ley Anticorrupción
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024