Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

37 asambleístas no han presentado ni un proyecto de ley en nueve meses

La pugna dentro de la Asamblea está atravesada por una evaluación del trabajo de las comisiones y los legisladores, dada la baja producción de los primeros meses de gestión.

El Pleno de la Asamblea, este 26 de noviembre de 2021, durante el segundo debate de la reforma tributaria.

El Pleno de la Asamblea, este 26 de noviembre de 2021, durante el segundo debate de la reforma tributaria.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 mar 2022 - 19:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La actual Asamblea Nacional cumplió nueve meses en funciones el 14 de febrero de 2022, con una evaluación en contra que preocupa a sus autoridades. Por ello, los jefes de las bancadas hacen constantes revisiones de las cifras del Legislativo, sobre todo, después de la mala evaluación obtenida al cierre de 2021.

Para diciembre pasado, la Asamblea solo había logrado aprobar y publicar cinco leyes. Dos meses después, ese número subió a siete. Es decir, que el promedio de la Asamblea es de menos de una ley mensual.

Esta baja producción preocupa en el Legislativo. Esteban Torres, coordinador de la bancada del partido de derecha PSC, aseguró que la semana pasada hubo una reunión para evaluar el trabajo de las comisiones, pues hay algunas que no están siendo productivas.

"Hay comisiones que hacen un buen trabajo y hay otras que hacen un trabajo deplorable, al punto de que la producción que llega al Pleno muchas veces se llena de temas intrascendentes", aseguró.

De hecho, las 12 iniciativas que han llegado a segundo debate en el Pleno desde mayo de 2021 pertenecen a ocho de las 14 comisiones permanentes que existen (Fiscalización no tramita leyes).

Es decir, hay seis comisiones que no han presentado ni un proyecto de ley que haya llegado al segundo debate en el Legislativo.

La producción de los asambleístas

La producción de los asambleístas también entró a debate como parte de la pugna interna. Ana Belén Cordero, vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, cuestionó que algunos de sus compañeros de esa mesa legislativa no han propuesto ningún tema de investigación, pero tampoco han entregado proyectos de ley.

Cordero, quien no logró la aprobación del proyecto de informe sobre las universidades emblemáticas, es una de los asambleístas que no ha entregado ningún proyecto ley en los nueve meses de gestión. Sin embargo, ha impulsado la fiscalización a Flopec y las universidades emblemáticas del correísmo.

La labor de los asambleístas es legislar y fiscalizar. Existen 37 asambleístas que no han presentado ni un proyecto de ley desde mayo, y 17 que no ha hecho ni un pedido de información, según los datos oficiales de la Asamblea.

La asambleísta con más proyectos de ley presentados es Marcela Holguín, con ocho. Y el legislador con más pedidos de información, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio.

Pero, hay 10 legisladores que, en los nueve meses de funciones, no han presentado ni un pedido de información ni un proyecto de ley. Ellos son:

  • Joao Acuña (UNES)
  • Omar Cevallos (BAN)
  • Guido Chiriboga (BAN)
  • Raisa Corral (UNES)
  • Hugo Cruz (BAN)
  • Sofía Espín (UNES)
  • Carlos Falquez (PSC)
  • Daniel Onofa (ID)
  • Dallyana Passailaigue (PSC)
  • Mauricio Zambrano (UNES)

Un trámite demorado

Aunque las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa estableció plazos para agilizar el proceso legislativo, estos no se cumplen. La normativa, por ejemplo, determinó que las comisiones deben tardar 90 días (tres meses) en elaborar los informes para primer debate, una vez recibido los proyectos.

Sin embargo, el trámite sigue demorando. Una muestra de ello es que, de los 184 proyectos presentados solo desde mayo, la mayoría ni siquiera tiene informe para primer debate.

Apenas hay 10 iniciativas (que unifican varios proyectos) que ya pasaron el primer debate y en los que las comisiones trabajan en el informe para segundo debate. Estos son:

  • Las reformas a la Ley de Comunicación (de iniciativa del Ejecutivo).
  • Las reformas a la Ley de Cultura.
  • Los cambios a la Ley de Apoyo Humanitario.
  • Las reformas a la Ley de la Contraloría.
  • Las modificaciones a las pensiones vitalicias de los expresidentes.
  • La ley de pagos justos para las Pymes.
  • Las reformas a la seguridad social.
  • Las reformas a la Ley de Desarrollo Fronterizo.
  • La Ley para la gestión de la pandemia.
  • Las reformas a la Ley de Compañías.

También le puede interesar:

El feriado de Carnaval pone en pausa la pugna en la Asamblea

La pelea entre los dos bandos de la Asamblea entró en pausa a puertas del feriado. PRIMICIAS explica paso a paso cómo surgió esta polémica.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #comisiones legislativas
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Asambleísta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El objetivo del ataque armado en un hostal de Manta sería uno de los jugadores de Exapromo, según la Policía

  • 02

    Armand Duplantis logra tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 metros en salto con garrocha

  • 03

    Así pueden los transportistas acceder a la compensación del Gobierno por el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Subsidio al diésel: Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por ocho meses

  • 05

    Otro temblor se registra frente a las costas de Puerto López, en Ecuador, es el cuarto movimiento en tres días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024