Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Nilsen Arias: Asambleístas piden a Fiscalía solicitar asistencia internacional

El presidente de la Comisión de Fiscalización y un grupo de legisladores llamaron a la Fiscalía a mover las investigaciones por el caso Petrochina, que según Fernando Villavicencio, llevan más de cinco años.

Fernando Villavicencio y un grupo de asambleístas, en rueda de prensa este 27 de octubre de 2022.

Fernando Villavicencio y un grupo de asambleístas, en rueda de prensa este 27 de octubre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2022 - 13:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de asambleístas pidieron, este 27 de octubre de 2022, a la Fiscalía que reviva las investigaciones alrededor del caso Petrochina. El asambleísta Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, aseguró que el caso puede caminar después de la justicia estadounidense procesara a Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador.

Arias está colaborando con los fiscales en Estados Unidos mientras se sigue un proceso en su contra por conspiración para el lavado de activos. Las investigaciones de ese país revelan que habría recibido unos USD 20 millones en sobornos pagados a través de las empresas intermediarias de los contratos de preventa petrolera.

Villavicencio aseguró que la detención de Arias llevará a destapar el papel que jugó también el intermediario Enrique Cadena, y los también procesados en Estados Unidos, Enrique y Antonio Peré Ycaza.

"Nilsen Arias Sandoval, la persona de confianza de Rafael Correa y Jorge Glas, revela una de las mayores tramas de corrupción de las últimas décadas".

Fernando Villavicencio

Según el asambleísta, la investigación de Estados Unidos confirma la veracidad de un informe elaborado por la Comisión de Fiscalización que calcula que Ecuador perdió USD 4.700 millones por haber entregado petróleo a precios inferiores a los del mercado.

Según ese informe, Ecuador comprometió 1.300 millones de barriles de 2010 a 2024 para pagar una "abultada" deuda externa de USD 19.000 millones con intereses del 7%.

Con todos esos antecedentes, aseguró que la Fiscalía debería solicitar una asistencia penal internacional para obtener la versión de Arias. Señaló que la investigación previa en la Fiscalía fue abierta hace cinco años, sin que haya habido mayores avances.

Juicio político contra el ministro Xavier Vera

El mismo grupo de asambleístas impulsará un juicio político en contra del ministro de Energía y Minas, Xavier Vera. El funcionario ha sido señalado de supuestamente haber recibido sobornos por cargos públicos, por un audio filtrado por el medio La Posta.

La misma Comisión de Fiscalización pidió al presidente Guillermo Lasso que separe a Vera de su cargo por un conflicto de intereses, por estar relacionado con la fiscalizadora del proyecto Coca Codo Sinclair.

"Parece que el Presidente no ha logrado entender que, habiendo un Código de Ética que él mismo decretó, debe aplicarlo", señaló el asambleísta Ricardo Vanegas (Pachakutik).

La iniciativa se da después de que la Fiscalía anunciara un allanamiento relacionado con una investigación previa abierta a Vera. Según Vanegas, redactarán el pedido y recogerán las firmas hasta la próxima semana.

También le puede interesar:

Caída de Nilsen Arias destapa red de sobornos en Petroecuador

Nilsen Arias está colaborando con la justicia de Estados Unidos. El ex alto funcionario de Petroecuador cobró millonarios sobornos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Petroecuador
  • #Fiscalía
  • #Petrochina
  • #Fernando Villavicencio
  • #Nilsen Arias
  • #Antonio Peré Ycaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 02

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 03

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 04

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025