El Estado habría sufrido un perjuicio de USD 4.771 millones en contratos con las compañías asiáticas Petrochina, Unipec y Petrotailandia, según el informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó un informe sobre supuestas irregularidades en los contratos de venta de petróleo y derivados con empresas asiáticas entre 2009 y 2021.
El informe fue aprobado con el voto dirimente del presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, el miércoles 30 de marzo de 2022. La decisión casi no logra aprobarse, pues había cuatro votos a favor, cuatro en contra y una abstención.
El documento de 227 páginas, denominado ‘Petrochina: deuda pública y comercialización de petróleo’, fue elaborado por Fernando Villavicencio.
Una las recomendaciones aprobadas en el informe, es que el documento sea remitido a la Fiscalía para que inicie nuevas investigaciones.
La comisión también recomendó notificar al Servicio de Rentas Internas (SRI) y a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) para que analicen las declaraciones tributarias y los perfiles de todos los supuestos involucrados en los contratos petroleros.
Además, de remitir el documento al presidente de la República, Guillermo Lasso.
Principales conclusiones
- El Estado ecuatoriano habría sufrido un perjuicio de USD 4.771 millones en la venta de crudo y derivados con Petrochina, Unipec y Petrotailandia, entre 2009 y 2021.
- Hubo un manejo “discrecional” en las operaciones de endeudamiento público porque no se consideraron como deuda las operaciones de venta anticipada de petróleo.
- La naturaleza jurídica y económica de las transacciones petroleras durante la denominada Revolución Ciudadana transgredieron la legislación nacional y afectaron los intereses del Estado.
- En los contratos petroleros participaron varios exfuncionarios como el expresidente Rafael Correa y algunos de sus colaboradores: Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador; Rafael Poveda, exministro coordinador de Sectores Estratégicos; así como Pedro Merizalde, Carlos Pareja Yannuzzelli, Marco Calvopiña, y otros.

Economía
Petroecuador vende 2 millones de barriles de Fuel Oil a Petrochina
El contrato de Fuel Oil No. 6 generará ingresos económicos para Ecuador por USD 188,3 millones, informó la empresa pública Petroecuador.
Economía
Quito lidera pago del impuesto a los altos patrimonios
El 52% de lo recaudado por el impuesto a patrimonios de más de USD 1 millón corresponde a contribuyentes de Quito. Guayaquil representó solo el 12,08%
Suscríbase