Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Audio sobre el manejo turbio de la justicia salpica a los Saquicela

Iván Saquicela y Virgilio Saquicela habrían sido los primeros en conocer la grabación de la reunión entre dos vocales de la Judicatura y tres jueces de la Corte de Pichincha.

Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea Nacional, e Iván Saquicela,  presidente de la Corte Nacional, durante la entrega de un proyecto de ley, el 18 de abril de 2023.

Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea Nacional, e Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, durante la entrega de un proyecto de ley, el 18 de abril de 2023.

Twitter / @CorteNacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica por el audio de 71 minutos, que reveló una reunión entre autoridades judiciales y jueces, continúa.

El testimonio anticipado de una testigo protegida revela que la grabación habría estado en manos de Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, y de Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea, antes de llegar a la Fiscalía.

La transcripción completa de esa grabación fue leída, el 7 de junio de 2023, por la fiscal Diana Salazar durante la audiencia de formulación de cargos en el caso por tráfico de influencias, en el que se procesa a:

  • Juan José Morillo, Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura.
  • Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha.

Ese audio es la principal prueba de la Fiscalía.

La investigación se originó por una supuesta presión que Morillo y Barreno habrían ejercido sobre jueces de la Corte de Pichincha, para que fallen a favor de Guadalupe Llori, en una acción de protección con la que buscaba volver a la Presidencia de la Asamblea Nacional.

Pero tras la lectura de la transcripción, se reveló que el caso Llori solo es una pequeña parte de lo que se trató en esa reunión, que ocurrió el 2 de junio de 2022, en una oficina particular del vocal Morillo.

Ese día, los intervinientes, hablaron de pactos políticos para intervenir en procesos judiciales, de repartos de notarías, magistraturas y otros cargos. Así como de aspiraciones de las más altas autoridades judiciales.

Además de Morillo, Barreno y Jhayya, en la conversación intervinieron Gustavo Osejo, presidente de la Corte de Pichincha. Y otra jueza de la misma dependencia judicial, que ahora es testigo protegida de la Fiscalía y que fue quien grabó la reunión.

Los Saquicela a escena

No solo el audio de la reunión es revelador. La jueza que grabó la cita, en marzo de 2023, rindió un testimonio anticipado bajo juramento en una cámara de Gesell.

Esta es una herramienta que usa la Fiscalía para resguardar a una víctima. Consta de dos salas: una de observación y otra de entrevista. Ambas salas están separadas por un vidrio de visión unilateral. Es decir, no se puede ver el rostro del testigo.

Durante ese testimonio, la jueza detalló cómo fue convocada por Morillo a esa reunión, que Jhayya le dijo dónde era y cómo llegar, que Barreno estaba en el lobby del edificio y que Morillo hizo que entraran al lugar sin registrarse.

Esa parte del testimonio anticipado de la jueza también fue leída por Salazar, durante la audiencia de formulación de cargos. Pero hay otro extracto que la Fiscal no hizo público, ya que se considera reservado.

Sin embargo, en la misma audiencia, Julio César Vasco, abogado de Juan José Morillo, dio a conocer más detalles de ese testimonio, como argumento para demostrar que el audio no es fiable, puesto que pasó por varias manos antes de llegar a la Fiscalía.

Según el relato de la jueza, revelado por Vasco, el día siguiente a la reunión (el 3 de junio de 2022), la magistrada se reunió con Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia.

La mujer dijo que lo hizo porque Saquicela era "su jerárquico superior" y quería ponerle en conocimiento de lo que había pasado en esa reunión.

Para esa fecha, Saquicela estaba suspendido de su cargo en la Presidencia de la CNJ. La Judicatura, con el voto Morillo y Barreno, lo sancionó por una supuesta manifiesta negligencia en el trámite de la extradición del expresidente Rafael Correa.

La jueza, en su testimonio, habría contado que entregó a Iván Saquicela una copia del audio y que delante de ella, el funcionario lo reprodujo. Posteriormente, Saquicela le dijo:

"Doctora, deje (el audio) en mis manos, yo voy a tomar las acciones legales".

Además, según la versión de la jueza, Iván Saquicela le pidió que entregará otra copia a Virgilio Saquicela, quien era presidente de la Asamblea Nacional y reemplazó a Guadalupe Llori.

Y le habría pedido que no comenté sobre esta grabación a nadie, porque "su integridad está en riesgo".

Días después, el 14 de junio de 2022 en la noche, Virgilio Saquicela habría ido al domicilio de la jueza, donde ella le habría entregado otra copia del audio.

Al día siguiente, el medio digital La Posta publicó un extracto de la grabación. En esa parte, que fue el origen del caso por tráfico de influencias, solo constaba la conversación sobre el caso Llori, no se publicó el resto sobre las negociaciones, reparto de cargos y acuerdos políticos.

PRIMICIAS pidió a Iván Saquicela y a Virgilio Saquicela su versión sobre este testimonio.

El primero no respondió. Mientras que el expresidente de la Asamblea dijo que solo conoce de este caso, por lo que "pude escuchar a través de los medios".

Reparos al audio

La defensa de los procesados en el caso por tráfico de influencias: Morrillo, Barreno y Jhayya, trató -durante la audiencia de formulación de cargos- de desestimar el contenido tanto del audio, como del testimonio anticipado de la jueza que lo grabó.

Dolores Vintimilla, abogada de Barreno, calificó el testimonio de "fantasioso y mentiroso". Y puso en duda la fidelidad del audio porque la jueza lo entregó a la Fiscalía siete meses después de haberlo grabado.

Geovanny Flores, abogado de Morillo, explicó que hasta el día de la audiencia, la Fiscalía no contaba con el peritaje de reconocimiento de voz, que certificaría que su defendido y los otros procesados fueron quienes intervinieron en esa reunión.

Además, Flores dijo que la fidelidad del audio está en duda porque existen varias copias del mismo. En el expediente del caso constan copias en:

  • Dos teléfonos celulares
  • Una computadora
  • Un dispositivo USB.

También está el extracto que fue publicado por La Posta y las copias, que según el testimonio anticipado, llegaron a manos de Iván Saquicela y Virgilio Saquicela.

Jesús López, abogado de Vladimir Jhayya, además, asegura que tanto la jueza, como Iván Saquicela y Virgilio Saquicela, tenían la obligación -al ser funcionarios públicos- de denunciar ante la Fiscalía el cometimiento de un presunto delito apenas conocieron el audio.

Según López, Jhayya es el único de los tres procesados que se sometió a la extracción de una muestra de su voz para que se realice la pericia. Flores dijo que esto ya no es necesario, puesto que las muestras ya están en cadena de custodia: la Fiscalía las extrajo de declaraciones públicas de los involucrados.

También le puede interesar:

Jueces y vocales habrían negociado con correísmo, PSC, PK y oficialismo

La fiscal Diana Salazar reveló una conversación entre vocales de la Judicatura y jueces de Pichincha. Actores políticos son mencionados.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #tráfico de influencias
  • #Iván Saquicela
  • #Corte de Pichincha
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Dragonas IDV vs. Guerreras Albas por la final de ida de la Superliga Femenina

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    El restaurante Sabor Amar Paellas de Ecuador gana el título de la mejor paella del mundo

  • 05

    Temblor en la Amazonía se reportó este domingo 14 de septiembre en Ecuador, tras sismos del sábado en la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024