Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Desde 2020 aumentó el rechazo de solicitudes de visas Schengen

El punto crítico para que la Unión Europea retire el requisito de visas Schengen para los ecuatorianos es el alto porcentaje de solicitudes rechazadas en los consulados.

Imagen referencial del aeropuerto de Estocolmo.

Imagen referencial del aeropuerto de Estocolmo.

Euractive

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posible eliminación del requisito de visas Schengen para viajar a Europa ha causado expectativa entre los ecuatorianos. El Gobierno impulsa el proceso ante la Unión Europea (UE) y espera recibir buenas noticias en enero de 2023.

Aunque el escenario parece positivo y Ecuador podría acercarse a la meta, hay un problema que causa inquietud y que será analizado por las autoridades europeas: el alto porcentaje de solicitudes de visa rechazadas.

Cada año, miles de ecuatorianos intentan llegar a Europa por distintos motivos y, según el embajador de la Unión Europea, Charles-Michel Geurts, entre 2021 y 2022 ha habido un incremento de rechazos, del 18% al 22%.

El diplomático contó a PRIMICIAS que, de su experiencia, una tasa promedio en otros países que requieren visado alcanza el 2% o 3% de solicitudes negadas.

Según cifras de la propia Unión Europea, en 2021, los países de la comunidad recibieron tres millones de aplicaciones para visas de corta estancia, de las cuales fueron rechazadas el 13,4%. Uno de los casos de mayor incremento reportado fue el de Botsuana que pasó del 1,2% al 10,8 % de rechazos.

En comparación, el porcentaje de Ecuador es mucho más alto y se debe especialmente a la presentación de documentación falsa. Las autoridades ecuatorianas y europeas intentan encontrarle una pronta solución a este problema, previo a la evaluación para la exención.

Según Geurts, se trata de dos temas importantes: la cantidad de ecuatorianos que recurren a intermediarios para realizar las solicitudes de visas Schengen y el desconocimiento de las normas a seguir para viajar a Europa.

En el país, al momento, hay seis consulados de cinco países europeos: Alemania, Francia, Italia, Hungría y España, que tiene dos sedes. El mayor número de solicitudes, todos los años, han llegado a las oficinas españolas, seguidas de las italianas.

Esto tiene conexión con la numerosa comunidad migrante ecuatoriana que reside en esos países, especialmente desde finales de los 90. Sin embargo, esto, para el embajador Geurts no es negativo.

Ese factor contribuye a la necesidad de facilitar la movilidad entre los países de Europa y Ecuador, ya que permitirá fortalecer más los lazos que existen, no solo comerciales y de negocios, sino interpersonales, sostiene el diplomático.

Los antecedentes

Ecuador consiguió que lo incluyan en el proceso de exención que Qatar y Kuwait llevaban adelante. Sin embargo, en el camino ambos países han sido cuestionados, por casos de corrupción y ejecución de presos, respectivamente.

Esto ha retrasado el proceso y ha puesto en duda si el caso de Ecuador mantendría su curso. Sin embargo, desde el Parlamento Europeo, el eurodiputado Javier Zarzalejos contó a PRIMICIAS que la decisión política está en firme.

Agregó que es optimista de contar con los votos necesarios, en la primera sesión de enero, para iniciar con la evaluación técnica y, así, llegar a la vigencia de la exención en el segundo semestre de 2023.

También le puede interesar:

Ecuador está a tres pasos del retiro de la visa Schengen

El eurodiputado Javier Zarzalejos explica que el retiro de la visa Schengen para Ecuador contaría con los votos suficientes para ser aprobado.

  • #Ecuador
  • #Unión Europea
  • #Visa Schengen
  • #Embajada de España en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025